Con el fin de identificar los sectores de la economía con mayor capacidad de dinamización de las actividades productivas y la generación de empleo en los demás sectores, se presentan los índices de Rasmussen-Hirschman. Estos índices permiten establecer cuáles actividades económicas juegan un papel clave en los procesos de crecimiento y desarrollo económico.
En 2017 según los índices de empleo Rasmussen-Hirschman de la MIP actividad por actividad, las actividades Comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; Transporte y almacenamiento; Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación y otras actividades de servicios; Fabricación de productos textiles; confección de prendas de vestir; curtido y recurtido de cueros; fabricación de calzado; fabricación de artículos de viaje, maletas, bolsos de mano y artículos similares, y fabricación de artículos de talabartería y guarnicionería; adobo y teñido de pieles; y Fabricación de muebles, colchones y somieres; otras industrias manufactureras se constituyen como sectores claves en empleo para la economía, principalmente por su capacidad de generar encadenamientos.
Por su parte, actividades como Alojamiento y servicios de comida; y Elaboración de productos alimenticios; elaboración de bebidas; elaboración de productos de tabaco, se clasifican como sectores impulsores. Mientras que las Actividades profesionales, científicas y técnicas; actividades de servicios administrativos y de apoyo, se ubican como sectores impulsados.
Información actualizada el 16 de septiembre de 2021