LISTA DE RETOS

Sistemas de indicadores que pueden ser generados a partir de la información que reporten voluntariamente los ciudadanos a través de aplicaciones móviles u otros medios que involucren la mayor cantidad de personas.

Qué nueva información requiere el país en el contexto actual, ¿Qué y cómo se construye esta información?

Propuesta metodológica o de métodos estadísticos que permita generar mediciones económicas municipales a partir de registros administrativos.

Metodologías para lograr desagregaciones de indicadores a unidades de análisis geográficas más pequeñas.

Censos y proyecciones demográficas a partir del uso de registros administrativos, censo electrónico y otras metodologías.

Propuesta metodológica para generar mediciones municipales en educación que permita contar con indicadores como tasa de analfabetismo entre otras.

Propuesta metodológica que permita identificar situaciones sociales críticas coyunturales que afectan a los niños y niñas y limitan sus posibilidades de desarrollo como la muerte por desnutrición o en situación de abuso, explotación sexual entre otros.

Propuesta metodológica objetiva que ligue el bienestar con la felicidad que permita calcular un Indicador para determinar ¿Qué tan felices somos los colombianos? Resultados a nivel de regiones.

Integración de microdatos dispuestos en el ANDA para la generación de nuevos indicadores o servicios que sirvan para la toma de decisiones cotidianas por parte de los ciudadanos.

Estadísticas de género y sobre la situación de las mujeres actualizadas y con desagregación a nivel local.