Octubre, 2018

1

DANE elabora propuesta para la delimitación de 80 actividades de Economía Naranja a partir del libro de Duque y Buitrago, en el cual están incluidas las propuestas de Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

2

DANE y Ministerio de Cultura convocan la Segunda Reunión Técnica del Consejo Nacional de Economía Naranja.

3

Conformación de la mesa de información.

Noviembre, 2018

1

DANE propone en la mesa de información la revisión y acuerdos frente a las actividades de Economía Naranja, tomando como referencia la propuesta inicial (CIIU Rev. 4 Internacional y CIIU Rev. 4 adoptada para Colombia).

Noviembre / Diciembre, 2018

1

DANE recopila comentarios frente a la propuesta de actividades a incorporar en Economía Naranja.

2

Participaron Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Departamento Nacional de Planeación, Colciencias y Dirección Nacional de Derecho de Autor - DNDA.

Diciembre, 2018

1

Dado que se encuentran dudas frente a la inclusión de actividades, DANE complementa la revisión con la inclusión de bienes y servicios según la Clasifcación Central de Productos V.2, adoptada para Colombia asociados con las actividades económicas.

2

DANE y el Ministerio de Cultura acuerdan realizar reuniones bilaterales para revisar las actividades puntuales en las que no hay consenso con las entidades.

3

Se realizan mesas de trabajo con: 1. Ministerio de Cultura, 3 mesas: se acuerda convocar a Artesanías de Colombia y a Dirección de Patrimonio (definición actividad artesanal).
2. DNDA: se analizan documentos OMPI y DNDA y se propone convocar a Colciencias.

Mayo, 2019

1

Discusión del indicador. Mesa de trabajo con Presidencia – DNP – Mincultura - DANE.

2

Evaluación de la producción y publicación del primer reporte.

3

Realización de la mesa de información.

Mayo 24

Publicación de resultados de la CSCEN y el Reporte de Economía Naranja.

Junio, 2019

1

Discusión del indicador. Mesas de trabajo con Presidencia - DNP y entidades del CNEN.

2

Elaboración documento economía naranja - Censo Económico.

3

Realización reuniones Colciencias identificación de indicadores. para II Reporte.

4

Presentación del Reporte Naranja - PINES.

5

Revisión documento OMPI: Mincit – Mintic – Mincultura – DNDA – DANE.

6

Reuniones Artesanías de Colombia – Indicadores para II Reporte.

7

Reuniones con Presidencia para información DIAN.

8

Demografía Empresarial – Confecámaras – 32 CIIUS.

9

Video conferencia de Economía Naranja con Matteo Grazzi – BID (Políticas publicas para la creatividad y la innovación) – 18 de junio.

10

Reunión directores DIAN – DANE –Intercambio de
información EN.

11

Realización de la mesa de información.

12

Elaboración propuesta de Convenio DANE – DIAN.

Julio, 2019

1

Cuentas Nacionales presenta una propuesta desde la CSTIC, las CIIU 6201 -6202 (Software).

2

Mincultura presenta ejercicio de estimación de las parciales.

3

Cuentas Nacionales – Subdirección revisan propuesta de los códigos CIIU Software.

4

Definición de indicadores de Colciencias.

5

Revisión información CSTIC – DIAN CIIU 6201 – 6202.

6

Revisión de la metodologías –OMPI – USPTO – UEIPO.

7

Preparación de pactos de crecimiento Economía Naranja.

8

Reuniones con Colciencias y Artesanías de Colombia sobre los indicadores del II Reporte.

9

Primer conversatorio de Expertos en Economía Naranja.

Agosto, 2019

1

Reuniones con Colciencias y Artesanías de Colombia sobre los indicadores del segundo Reporte Naranja.

2

Preparación de la nota metodológica con MinCultura para la medición de las actividades económicas.

Septiembre / Octubre, 2019

1

Elaboración de propuesta de medición de las actividades parciales a partir de las metodologías OMPI, EUIPO y OMT.

Noviembre, 2019

1

Realización mesa de información.

Diciembre 16

Publicación de resultados de la CSCEN y el Segundo Reporte de Economía Naranja.

6 de febrero de 2020

1

Realización mesa de información.

3 de abril de 2020 al 29 de mayo de 2020

1

Reuniones de trabajo (seis) con el fin de identificar los indicadores relevantes para la publicación del tercer Reporte Naranja con los encargados de la Encuesta de Cultura Política - ECP y de la Encuesta de Calidad de Vida - ECV.

Junio - Julio

1

Elaboración del proyecto de Resolución del Comité de Trabajo Interno de Economía Naranja del DANE.

Julio 24

Publicación de resultados de la Cuenta Satélite de Cultura y Economía Naranja - CSCEN y el Tercer Reporte.

Agosto

1

Elaboración plantillas para recolección de los metadatos y anexos para la información de Economía Naranja que hace parte del Sistema de Información - SIENA.

2

Realización de pruebas de usabilidad del prototipo de la sección web del SIENA para implementar las mejoras de acuerdo con la experiencia de servidores y funcionarios de entidades de la Mesa de Información.

3

Mesas de trabajo para la implementación del Geovisor en el SIENA

Septiembre

1

Mesas de trabajo con entidades interesadas en ser parte del SIENA y publicar información estadística disponible en el Cuarto Reporte Naranja.

29 de octubre de 2020

1

Realización mesa de información.