Slide uno
Población total
2023
52.215.503
PIB
Variación Trim. III 2023
-0,3%
IPC
Octubre 2023
0,25%
IPP
Variación mensual octubre 2023pr
0,79%
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2023
9,3%
Tasa de ocupación
Total nacional septiembre 2023
58,3%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2022
59,5%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2023
77,23 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Actualización 22 de agosto
Indicadores relevantes
PlayPause
Población total
Población total
2023
52.215.503
PIB
PIB
Variación Trim. III 2023
-0,3%
IPC
IPC
Octubre 2023
0,25%
IPP
IPP
Variación mensual octubre 2023pr
0,79%
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2023
9,3%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional septiembre 2023
58,3%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2022
59,5%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2023
77,23 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 22 de agosto
Indicadores relevantes
PlayPause

 

 

Información 2020p - 2022pr


 

 

En 2022pr el valor agregado del sector TIC ascendió a 46,7 billones de pesos presentando un crecimiento de 16,3% con respecto a 2021p; mientras que en 2021p el valor agregado fue de 40,2 billones de pesos, con un crecimiento de 10,2% con respecto a 2020p.

El excedente de explotación bruto e ingreso mixto bruto de la cuenta satélite TIC presentó un crecimiento de 13,7% para 2022pr; mientras que en 2021p presentó un crecimiento de 7,9%.

 

 

Cuenta Satélite de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC-

 

 

El sector TIC para 2022pr registró una participación de 3,6% con respecto al valor agregado nacional, para 2021p esta participación fue de 3,7% mientras que para el período 2020p – 2022pr en promedio participó con el 3,8% del valor agregado nacional.

 

 

Información actualizada el 27 de marzo de 2023

 

 

Información histórica
Período de referencia Documento Anexos
2020p - 2021pr    
2019p - 2020pr
2018p - 2019pr
2014 - 2017p

 

 

 

 

Información adicional


 

La CSTIC amplía la capacidad analítica que brinda la contabilidad nacional; así, su objetivo general es elaborar información estadística precisa, continua y comparable que evidencie la dinámica del sector en la actividad económica del país, a partir de la identificación de los productos y actividades propias. La CSTIC a su vez, adopta los lineamientos conceptuales de la OCDE. Se construye a partir de la CIIU Revisión 4 A.C. y la CPC versión 2 A.C., ajustando su metodología al marco central de las Cuentas Nacionales en la actualización de la base 2015.

 


 

icono documentoFicha metodológica

07-abril-2021

icono pdf Descargar
 

icono documentoMetodología

07-abril-2021

icono pdf Descargar

 


 

 

 

Comparta esta información

Search Information