Slide uno
Población total
2023
52.215.503
PIB
Variación Trim. III 2023
-0,3%
IPC
Octubre 2023
0,25%
IPP
Variación mensual octubre 2023pr
0,79%
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2023
9,3%
Tasa de ocupación
Total nacional septiembre 2023
58,3%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2022
59,5%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2023
77,23 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Actualización 22 de agosto
Indicadores relevantes
PlayPause
Población total
Población total
2023
52.215.503
PIB
PIB
Variación Trim. III 2023
-0,3%
IPC
IPC
Octubre 2023
0,25%
IPP
IPP
Variación mensual octubre 2023pr
0,79%
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional septiembre 2023
9,3%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional septiembre 2023
58,3%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2022
59,5%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2023
77,23 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 22 de agosto
Indicadores relevantes
PlayPause

Información septiembre 2023


 

En el total nacional, para septiembre de 2023 se presentaron las siguientes variaciones cuatrienales:

• Ingresos reales -3,9% explicado principalmente por Bogotá D.C (-16,6%), San Andrés y Providencia (-44,7%) y Región Pacifico (-16,7%).

• Personal ocupado -7,4% explicado principalmente por Bogotá D.C. (-20,8%), Antioquia (-12,1%) y Región Pacifico (-16,7%).

• Salarios reales 2,1% explicado principalmente por Cartagena (5,8%), Región Costa Caribe (-0,7%) y Antioquia (6,7%).

 

  

Gráfica Encuesta mensual de alojamiento (EMA) septiembre 2023

P: Provisional.

PP: puntos porcentuales

Regiones: Bogotá DC, Cartagena, Región Central (Boyacá, Cundinamarca, Huila y Tolima), Región Costa Caribe (Atlántico, Cesar, La Guajira y Magdalena), Región Eje Cafetero (Caldas, Quindío y Risaralda), Antioquia, San Andrés y Providencia, Región Pacífico (Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó), Región Santanderes (Santander y Norte de Santander), Región Llanos Orinoquía (Meta, Casanare, Arauca y Vichada), Región Golfo Morrosquillo y Sabana (Bolívar, Córdoba y Sucre), Región Amazonía (Amazonas, Caquetá, Guainía, Putumayo, Guaviare y Vaupés).

 

En el total nacional, para septiembre de 2023, la variación anual de los ingresos reales fue de -11,6%, el personal ocupado de 4,6% y los salarios reales de 1,3%.

 

 

 

Información actualizada el 14 de noviembre de 2023

 

 

 

 

Información adicional


 

 

Con el fin de presentar indicadores coyunturales y nuevas variables con información regional, a partir de la publicación de resultados de junio de 2020, la Muestra Mensual de Hoteles -MMH-, pasa a denominarse Encuesta Mensual de Alojamiento -EMA. Este cambio representa un rediseño metodológico y una mejora en la muestra en donde la unidad estadística de la operación pasa de empresa a establecimiento que presta servicios de alojamiento, lo cual permite publicar información de 12 dominios regionales y total nacional.

 

Información histórica Encuesta mensual de alojamiento (EMA)
Geovisor
 
 
La Encuesta Mensual de Alojamiento (EMA) es una investigación de carácter estadístico por medio de la cual el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) obtiene la información del comportamiento de los establecimientos que prestan el servicio de alojamiento a nivel nacional y regional a través de índices, variaciones e indicadores del sector turismo.

 

icono metodologiaMetodología

icono pdf Descargar

icono ficha metodológicaFicha metodológica

icono pdf Descargar

icono metodologiaMuestra mensual de hoteles (MMH)

Con el fin de presentar indicadores coyunturales y nuevas variables con información regional, a partir de la publicación de resultados de junio de 2020, la Muestra Mensual de Hoteles -MMH-, pasa a denominarse Encuesta Mensual de Alojamiento -EMA. Este cambio representa un rediseño metodológico y una mejora en la muestra en donde la unidad estadística de la operación pasa de empresa a establecimiento de Alojamiento.

icono consultar Consultar

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información

Search Information