En octubre de 1951 mediante el Decreto 2240, se separa la Oficina Nacional de Estadística de la Contraloría General de la República, es así como se crea la Dirección Nacional de Estadística, dependencia directa de la Presidencia de la República.
En el mes de octubre de 1953 bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla, con amparo en el Decreto 2666, se crea el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE; posteriormente fue reorganizado en 1968 (Decreto 3167), siendo Presidente Carlos Lleras Restrepo; en diciembre de 1992, durante el gobierno de César Gaviria Trujillo, se llevó a cabo una reestructuración con base en el Decreto 2118. Mediante Decreto No.1174 del 29 de junio de 1999, bajo el gobierno de Andrés Pastrana, se adscribe al DANE el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Con el Decreto 1151 del 19 de junio de 2000, se adoptó una nueva estructura orgánica y posteriormente se realizaron los ajustes y modificaciones a la planta de personal, la cual fue adoptada mediante el Decreto 1187 del 28 de junio de 2000, en el gobierno de Andrés Pastrana Arango. Con el Decreto 263 del 28 de Enero de 2004 se modifica la planta de personal del Departamento Administrativo Nacional de Estadística y se dictan otras disposiciones. Con el Decreto 262 del 28 de Enero de 2004 se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE y se dictan otras disposiciones.
Producir y difundir información estadística oficial, como bien público, con altos estándares de calidad y rigor técnico para la toma de decisiones a nivel nacional y territorial, que contribuyan a la consolidación de un Estado con justicia social, económica y ambiental.
En 2026 el DANE se consolidará como un referente nacional e internacional en la producción de información estadística oficial a partir de la transformación digital, con principios éticos, procesos innovadores, altos estándares de calidad, con un enfoque colectivo e intersectorial para la visibilización de las inequidades sociales, económicas y ambientales del país.
Líneas estratégicas |
1 |
Difusión y acceso a la información
Promover la difusión, comunicación y desarrollo de la cultura estadística a nivel nacional y territorial, así como los canales de acceso y uso de la información por parte de los grupos de interés.
|
2 |
Estadísticas para la visibilización de las inequidades
Producir información estadística detallada a partir del uso de fuentes tradicionales, alternativas y de registros administrativos que contribuyan a visibilizar las inequidades con enfoque diferencial, territorial e interseccional
|
3 |
Fortalecimiento de la producción estadística a partir de la innovación y la gestión tecnológica
Responder a las necesidades de información estadística, optimizando la función de producción desde la innovación y el fortalecimiento de la capacidad técnica y tecnológica de la Entidad a nivel nacional y territorial.
|
4 |
Fortalecimiento de la gestión institucional y el modelo organizacional
Asegurar la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, orientado a resultados, al relacionamiento Estado – ciudadano; el fortalecimiento del talento humano y la gestión de capacidades e innovación.
|
5 |
Un Sistema Estadístico Nacional - SEN coordinado
Dirigir y regular la actividad estadística nacional y territorial, para asegurar la producción y el aprovechamiento de la información, promoviendo la articulación y cooperación entre los componentes del SEN.
|
6 |
Un catastro multipropósito que aporte a la creación de valor público
Liderar la articulación intersectorial para la implementación del Catastro Multipropósito como base para la toma de decisiones de política pública sobre ordenamiento productivo, distribución de la tierra y cierre de brechas sociales.
|
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, tendrá, además de las funciones que establece el artículo 59 de la Ley 489 de 1998, que corresponde a los ministerios y departamentos administrativos, las consignadas en la Ley 2335 de 2023.
Como entidad rectora del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y autoridad nacional en materia de regulación estadística, el DANE, se rige por las disposiciones establecidas en la Ley 2335 de 2023. Esta ley proporciona un marco jurídico general para la planificación, producción, difusión y administración de las estadísticas oficiales en Colombia.
De acuerdo con la Ley 2335 de 2023, el DANE tiene la responsabilidad de aplicar las normas a las operaciones estadísticas, los registros administrativos y los datos recolectados o generados para fines estadísticos por los productores de estadísticas oficiales dentro del SEN.
La Ley 2335 de 2023 también subraya la interpretación de sus reglas en concordancia con las Leyes Estatutarias 1266 de 2008 y 1581 de 2012, relacionadas con la protección y el tratamiento de datos personales, asegurando que las normas ordinarias se ajusten a las estatutarias.
Directores del DANE en los 70 años de la entidad
El DANE creado mediante decreto 2666 de octubre de 1953 y a lo largo de su historia, presenta a sus directoras y directores así:
Período |
Nombre |
Profesión |
Sept. 2022 - Actualmente |
B. Piedad Urdinola Contreras |
Economista |
Ago. 2018 - Ago. 2022 |
Juan Daniel Oviedo Arango |
Economista |
Sept. 2013 - Ago. 2018 |
Mauricio Perfetti del Corral |
Economista |
Nov. 2010 - Sept. 2013 |
Jorge Bustamante Roldán |
Economista y Politólogo |
Oct. 2007 -Nov. 2010 |
Héctor Maldonado Gómez |
Economista |
Sept. 2004 - Sept. 2007 |
Ernesto Rojas Morales |
Ingeniero Civil |
Oct. 2002 - Sept. 2004 |
Cesar Augusto Caballero Reinoso |
Politólogo |
Jul. 2000 - Sept. 2002 |
Maria Eulalia Arteta Manrique |
Ing. Industrial |
Dic. 1998 - Jul. 2000 |
Mario René Verswyvel Villamizar |
Economista |
Feb. 1996 - Dic.1998 |
Edgardo Alberto Santiago Molina |
Economista |
Sept. 1994 - Ene. 1996 |
María Luisa Chiappe de Villa |
Economista |
Ago. 1990 - Ago. 1994 |
Rodolfo Uribe Uribe |
Economista |
Ago. 1986 - Ago. 1990 |
Luis Alfonso González Caro |
Economista |
Ene. 1984 - Ago. 1986 |
Mauricio Ferro Calvo |
Economista |
Oct. 1982 - Ene. 1984 |
Alberto Schlesinger Vélez |
Economista |
Oct. 1978 - Oct. 1982 |
Humberto Gallego Gamboa |
Abogado |
Dic. 1971 - Oct. 1978 |
Álvaro Velásquez Cock |
Economista |
Ene. 1968 - Nov. 1971 |
Ernesto Rojas Morales |
Ingeniero civil |
Ene. 1952 - Oct. 1967 |
Alberto Charry Lara |
Estadístico |
|
|
|
Comparta esta información