Datos de defunciones en Colombia
El DANE consolida, valida, procesa y difunde la información de las defunciones, a partir de los certificados diligenciados en medio físico o digital, por médicos, personal de salud autorizado y médicos legistas. En los certificados, ese reportan las características principales que identifican el hecho: edad, sexo, causa de la muerte, lugar de residencia habitual del fallecido, entre otras; así como la información referente a las defunciones fetales acontecidas en el país, y que son registradas en el aplicativo RUAF-ND del Ministerio de Salud y Protección Social.
Con esta información, es posible conocer cómo se comporta la mortalidad en el país, determinar las causas que originan las muertes e identificar las diferencias en los ámbitos nacionales, departamentales y municipales. Esta información se constituye en fuente indispensable para el cálculo de indicadores como la tasa de mortalidad infantil o la tasa de mortalidad materna.
Conozca los resultados de las defunciones en Colombia a partir de cada año de referencia. Recuerde que debido a la actualización que realizó el DANE junto con el Ministerio de Salud y Protección Social, desde 2008 se implementó la certificación de las defunciones vía web, a través del Registro Único de Afiliados RUAF-ND.
Defunciones no fetales
Se entiende como la desaparición permanente de todo signo de vida, cualquiera que sea el tiempo transcurrido desde el nacimiento con vida (cesación postnatal de las funciones vitales sin posibilidad de resucitar). Esta definición excluye las defunciones fetales (OMS, 2018).
Conozca los resultados de las defunciones no fetales en Colombia a partir de la actualización metodológica realizada en 2008.
Para conocer los datos de defunciones no fetales de periodos de referencia anteriores al 2008
Defunciones no fetales
Defunciones menores a un año
Por causas de defunción:
Por edad de la madre:
Defunciones por causa externa (por departamentos)
Primeras causas de defunción (por departamentos)
Defunciones fetales
Se entiende como la muerte del producto de la concepción antes de su expulsión o extracción completa del cuerpo de la madre, independientemente de la duración del embarazo. La muerte está indicada por el hecho de que después de la separación, el feto no respira ni da ninguna otra señal de vida, como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical o movimientos efectivos de los músculos de contracción voluntaria (OPS, 2018).
Conozca los resultados de las defunciones fetales en Colombia a partir de la actualización metodológica realizada en 2008.
Para conocer los datos de defunciones fetales de periodos de referencia anteriores al 2008
Ingrese a la información
Encuentre los principales formatos implementados de manera gradual para el registro de defunciones en Colombia.
Recuerde que a partir de 2008, el DANE y el Ministerio de Salud y Protección Social, implementaron de manera gradual en las instituciones de salud, la certificación de las defunciones vía web, a través del Registro Único de Afiliados.
Documento | Fecha de publicación | Formato | Tamaño | Acción |
---|---|---|---|---|
Certificado de defunción (Vigente) | 19-dic-2024 | 137 KB | Descargar | |
Certificado de defunción a partir de 2008 (actual) | - | 1,99 MB | Descargar | |
Certificado de defunción antecedente para el registro civil | - | 1,06 MB | Descargar | |
Certificado de defunción 1998 -2007 | - | 162 KB | Descargar | |
Certificado individual de defunción 1979 -1997 | - | 4,34 KB | Descargar | |
Certificado de muerte fetal 1992 - 1997 | - | 1,17 MB | Descargar |
Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.
Los registros tardíos corresponden a los registros de defunciones reportados al DANE con posterioridad a la fecha de cierre y publicación de cifras definitivas del año correspondiente. Se generan a partir del cargue inoportuno de los certificados en el RUAF –ND debido entre otros, a barreras administrativas, logísticas y geográficas en los territorios.
Una vez consolidados todos los registros, además del proceso de control de calidad, se verifica que no estén incluidos en las bases de datos ya publicadas.
Teniendo en cuenta la importancia de las variables edad, sexo, lugar de residencia y causas de defunción para la investigación y construcción de series históricas, para las defunciones se publica únicamente el cuadro «Defunciones por grupo de edad y sexo, segun departamento, municipio de residencia y grupo de causas de defunción.
Los datos de los registros de tardíos no fueron incorporados en los microdatos anonimizados de la serie histórica, ni en el sistema de consulta de REDATAM.
Documento | Fecha de publicación | Formato | Tamaño | Acción |
---|---|---|---|---|
2003 - 2022 | 19/12/2024 | EXCEL | 6,51 MB | Descargar |
Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.
Publicados el 22/12/2022
Documento | Fecha de publicación | Formato | Tamaño | Acción |
---|---|---|---|---|
2003 - 2021 | 21/12/2023 | EXCEL | 6,51 MB | Descargar |
2020 | 22/12/2022 | EXCEL | 328 KB | Descargar |
2019 | 22/12/2022 | EXCEL | 341 KB | Descargar |
2018 | 22/12/2022 | EXCEL | 351 KB | Descargar |
2017 | 22/12/2022 | EXCEL | 394 KB | Descargar |
2016 | 22/12/2022 | EXCEL | 449 KB | Descargar |
2015 | 22/12/2022 | EXCEL | 414 KB | Descargar |
2014 | 22/12/2022 | EXCEL | 423 KB | Descargar |
2013 | 22/12/2022 | EXCEL | 439 KB | Descargar |
2012 | 22/12/2022 | EXCEL | 429 KB | Descargar |
2011 | 22/12/2022 | EXCEL | 428 KB | Descargar |
2010 | 22/12/2022 | EXCEL | 463 KB | Descargar |
2009 | 22/12/2022 | EXCEL | 335 KB | Descargar |
2008 | 22/12/2022 | EXCEL | 410 KB | Descargar |
2007 | 22/12/2022 | EXCEL | 376 KB | Descargar |
2006 | 22/12/2022 | EXCEL | 452 KB | Descargar |
2005 | 22/12/2022 | EXCEL | 364 KB | Descargar |
2004 | 22/12/2022 | EXCEL | 375 KB | Descargar |
Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.
Publicados el 25/03/2022
Documento | Fecha de publicación | Formato | Tamaño | Acción |
---|---|---|---|---|
2019 | 25/03/2022 | EXCEL | 540 KB | Descargar |
2018 | 25/03/2022 | EXCEL | 540 KB | Descargar |
2017 | 25/03/2022 | EXCEL | 661 KB | Descargar |
2016 | 25/03/2022 | EXCEL | 788 KB | Descargar |
2015 | 25/03/2022 | EXCEL | 717 KB | Descargar |
2014 | 25/03/2022 | EXCEL | 742 KB | Descargar |
2013 | 25/03/2022 | EXCEL | 777 KB | Descargar |
2012 | 25/03/2022 | EXCEL | 749 KB | Descargar |
2011 | 25/03/2022 | EXCEL | 762 KB | Descargar |
2010 | 25/03/2022 | EXCEL | 842 KB | Descargar |
2009 | 25/03/2022 | EXCEL | 525 KB | Descargar |
2008 | 25/03/2022 | EXCEL | 672 KB | Descargar |
2007 | 25/03/2022 | EXCEL | 625 KB | Descargar |
2006 | 25/03/2022 | EXCEL | 808 KB | Descargar |
2005 | 25/03/2022 | EXCEL | 596 KB | Descargar |
2004 | 25/03/2022 | EXCEL | 750 KB | Descargar |
Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.
Publicados el 23/12/2021
Documento | Fecha de publicación | Formato | Tamaño | Acción |
---|---|---|---|---|
2018 | 23/12/2021 | EXCEL | 540 KB | Descargar |
2017 | 23/12/2021 | EXCEL | 661 KB | Descargar |
2016 | 23/12/2021 | EXCEL | 788 KB | Descargar |
2015 | 23/12/2021 | EXCEL | 717 KB | Descargar |
2014 | 23/12/2021 | EXCEL | 742 KB | Descargar |
2013 | 23/12/2021 | EXCEL | 777 KB | Descargar |
2012 | 23/12/2021 | EXCEL | 749 KB | Descargar |
2011 | 23/12/2021 | EXCEL | 762 KB | Descargar |
2010 | 23/12/2021 | EXCEL | 842 KB | Descargar |
2009 | 23/12/2021 | EXCEL | 525 KB | Descargar |
2008 | 23/12/2021 | EXCEL | 672 KB | Descargar |
2007 | 23/12/2021 | EXCEL | 625 KB | Descargar |
2006 | 23/12/2021 | EXCEL | 808 KB | Descargar |
2005 | 23/12/2021 | EXCEL | 596 KB | Descargar |
2004 | 23/12/2021 | EXCEL | 750 KB | Descargar |
Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.
Consulte los resultados de la tasa de mortalidad infantil desagregada a nivel departamental y municipal.
Documento | Fecha de publicación | Formato | Tamaño | Acción |
---|---|---|---|---|
Metodología Tasa de mortalidad infantil Departamental y Municipal 2020 | 29/07/2022 | 1.155 KB | Descargar | |
Tasa de mortalidad infantil Departamental y Municipal 2020 | 29/07/2022 | XLSX | 116 KB | Descargar |
Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.
La mortalidad infantil es un término usado para describir la muerte de un bebé que ocurre entre el nacimiento y el primer año de edad. La tasa de mortalidad infantil, es decir, la cantidad de muertes por cada 1.000 nacimientos vivos, es un factor importante para entender la salud general de una población, ya que muchos factores que contribuyen a las muertes de los bebés, también afectan la salud de la población en general (Centers for Desease Control, 2020).