Equipo humano DIMPE2

La información que recopila, procesa y genera el DANE es de vital importancia para el país, por ello, detrás de cada proceso, investigación, estudio o análisis se encuentra el recurso humano más calificado. Usted puede conocerlo. En este archivo no se cuentan todos los funcionarios de la Entidad, solo quienes participan en la elaboración del contenido temático, vital para la sociedad.


dimpe

Jorge Andrés Tenorio N.
Jorge Andrés Tenorio N.
Economista de la Universidad del Valle. Actualmente adelanta estudios de Maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Colombia. Ocupa el cargo de Temático y Metodólogo del Índice de Precios del Productor.
linea
Jakeline Suárez C. Jakeline Suárez C.
Sus funciones son diseñar e implementar aplicativos de sistemas para el funcionamiento de las investigaciones de Índices, según los diseños metodológicos y temáticos de las investigaciones. Realizar aseguramiento técnico del funcionamiento de los aplicativos para la captura, análisis, procesamiento, monitoreo y control y difusión de las investigaciones estadísticas asignadas. Brindar soporte permanente de los aplicativos de sistemas desarrollados para las subsedes y territoriales. Incorporar nuevas tecnologías para la captura, producción, análisis y difusión de información de las investigaciones asignadas.
Realizó un curso de java enfocado a Oracle. Formador de Multiplicadores. Se destaca en el manejo de Oracle, Java, Satélite Forms, Visual FoxPro.
linea
Julio Enrique Vasquez G.
Julio Enrique Vasquez G.
Economista, con una especialización en Derecho Económico y un diplomado de Análisis Económico del Derecho en la Universidad Externado de Colombia, realizo el cálculo especial de los servicios públicos para el IPC e ICESP, DIMPE. Otros cursos que ha realizado son: “Productividad y competitividad 2005”, A TRAVÉS DEL convenio Sena-Universidad Autónoma de Bucaramanga. Cámara de grandes consumidores de energía y gas, Encuentro Nacional de uso racional de energía y fuentes de energía no convencionales - URE 2005 organizado por la Andi. En la Universidad Externado de Colombia participó en: “Servicios públicos experiencias colombianas y latinoamericanas 2004”, Primer Congreso de servicios públicos domiciliarios. “Primer congreso nacional, perspectivas del sector energético” a través de la Andi-Upme, en el 2004.
linea  
Marisol Sabogal H.
Marisol Sabogal H.


Ingeniera de Sistemas, coordinadora de la logística de Índices de precios y costos. Apoya la preparación de los operativos de las investigaciones de precios y costos, lidera la consolidación y análisis de la información de índices de precios y costos, apoya el diseño logístico de las investigaciones y proyectos que requiera la coordinación de metodología y producción estadística. Tiene conocimientos y experiencia en las investigaciones de Índices de precios y costos tales como IPC, ICCV, ICCP, ICESP, IVP.
linea
Mary Luz Perez C. Mary Luz Perez C. Ingeniera Industrial, analista de calidad de información y producción de los cuadros mensuales para el Boletín del Índice de Costos de la Construcción Pesada y analista del Índice de Precios al Consumidor. Experiencia como critica, supervisora y apoyo de coordinación en las Encuestas Económicas, Critica en Hogares y Calidad de vida y apoyo de coordinación de Microestablecimientos y Encuesta de Reciclaje.
linea
Alexander Méndez R. Alexander Méndez R.

Estudiante de economía, actualmente presta apoyo técnico de Logística de Autodiligenciamiento y Registros en la Dirección de metodología y producción estadística. Es el responsable de consolidar cuadros y archivos de salida de las Licencias de la Construcción, Obras Civiles y Financiación de Vivienda. Elabora el Boletín Estadístico de Licencias de Construcción y Financiación de Vivienda

Participó en los procesos de Gestión de Calidad para la certificación de la investigación de Licencias de Construcción. Prestó apoyo técnico de la investigación Sector Publico Colombiano. Además se ha desempeñado como supervisor de mercadeo y técnico recursos Humanos de COLSUBSIDIO.
linea
Adriana Patricia Tuberquia H.
Adriana Patricia Tuberquia H.
Estudiante de Saneamiento Ambiental, actualmente trabaja con el equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registros; responsable del analizar y producir las cifras de la Encuesta Anual del sector manufacturero y del modulo ambiental.

Comparta esta información