En octubre de 1951 mediante el Decreto 2240, se separa la Oficina Nacional de Estadística de la Contraloría General de la República, es así como se crea la Dirección Nacional de Estadística, dependencia directa de la Presidencia de la República.
En el mes de octubre de 1953 bajo el gobierno del General Gustavo Rojas Pinilla, con amparo en el Decreto 2666, se crea el Departamento Administrativo Nacional de Estadística – DANE; posteriormente fue reorganizado en 1968 (Decreto 3167), siendo Presidente Carlos Lleras Restrepo; en diciembre de 1992, durante el gobierno de César Gaviria Trujillo, se llevó a cabo una reestructuración con base en el Decreto 2118. Mediante Decreto No.1174 del 29 de junio de 1999, bajo el gobierno de Andrés Pastrana, se adscribe al DANE el Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Con el Decreto 1151 del 19 de junio de 2000, se adoptó una nueva estructura orgánica y posteriormente se realizaron los ajustes y modificaciones a la planta de personal, la cual fue adoptada mediante el Decreto 1187 del 28 de junio de 2000, en el gobierno de Andrés Pastrana Arango. Con el Decreto 263 del 28 de Enero de 2004 se modifica la planta de personal del Departamento Administrativo Nacional de Estadística y se dictan otras disposiciones. Con el Decreto 262 del 28 de Enero de 2004 se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE y se dictan otras disposiciones.
Planear, implementar y evaluar procesos rigurosos de producción y comunicación de información estadística a nivel nacional, que cumplan con estándares internacionales y se valgan de la innovación y la tecnología, que soporten la comprensión y solución de las problemáticas sociales, económicas y ambientales del país, sirvan de base para la toma de decisiones públicas y privadas y contribuyan a la consolidación de un Estado Social de Derecho equitativo, productivo y legal.
En 2022 el DANE habrá fortalecido la capacidad estadística nacional y será referente nacional e internacional de integridad, conocimiento apalancado en innovación y tecnología, buenas prácticas y altos estándares de calidad, en la producción y comunicación de información, para el fortalecimiento de la cultura estadística en Colombia.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, tendrá, además de las funciones que establece el artículo 59 de la Ley 489 de 1998, todas las consignadas en el Decreto 262 del 28 de enero de 2004, modificado parcialmente por el Decreto 111 de 2022.
Directores del DANE en los últimos 20 años
Período |
Nombre |
Profesión |
Sept. 2022 - Actualmente |
B. Piedad Urdinola Contreras |
Economista |
Ago. 2018 - Ago. 2022 |
Juan Daniel Oviedo Arango |
Economista |
Sept. 2013 - Ago. 2018 |
Mauricio Perfetti del Corral |
Economista |
Nov. 2010 - Sept. 2013 |
Jorge Bustamante Roldán |
Economista y Politólogo |
Oct. 2007 -Nov. 2010 |
Héctor Maldonado Gómez |
Economista |
Sept. 2004 - Sept. 2007 |
Ernesto Rojas Morales |
Ingeniero Civil |
Oct. 2002 - Sept. 2004 |
Cesar Augusto Caballero Reinoso |
Politólogo |
Jul. 2000 - Sept. 2002 |
Maria Eulalia Arteta Manrique |
Ing. Industrial |
Dic. 1998 - Jul. 2000 |
Mario René Verswyvel Villamizar |
Economista |
Feb. 1996 - Dic.1998 |
Edgardo Alberto Santiago Molina |
Economista |

Proyectos de Normatividad
En la actualidad no hay proyectos de normatividad en la entidad

Comparta esta información