Equipo humano DIMPE8
La información que recopila, procesa, genera y publica el DANE es de vital importancia para el país. Por ello, detrás de cada proceso, investigación y análisis la Entidad cuenta con el recuso humano más calificado. Usted puede conocerlo.

 

 

dimpe
DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA

Leydy Alexandra Sánchez D.
Leydy Alexandra Sánchez D.

Estadística de la Universidad Nacional, con experiencia en muestreo, métodos de regresión, análisis multivariado y el procesamiento de la Muestra Mensual Manufacturera (resultados e indicadores).

linea   
Leydi Yamile Ramírez H.
Leydi Yamile Ramírez H.
Estudiante décimo semestre de estadística en la Universidad Nacional de Colombia. Sus principales conocimientos son en muestreo, análisis multivariado y control de calidad. Actualmente se desempeña como estadística en la Muestra Trimestral de Servicios.
linea
Leonel Castillo Bejarano
Leonel Castillo Bejarano


Estadístico con postgrado en técnicas y análisis demográfico – CELADE y del Social Development Center de la Universidad de Chicago. Asesora el rediseño de la Muestra Maestra para la conformación de un sistema integrado de Encuestas a Hogares.
Cuenta con amplia experiencia en diseños de muestras para las encuestas nacionales de salud, demografía y hogares; estudios sociodemográficos y de salud en el sector público y privado. Profesor universitario de las cátedras de muestreo, estadística y demografía. Consultor de Harvard Institute for Development para Bolivia, y Profamilia, entre otros.
linea 
Martha Inés Fajardo G.
Martha Inés Fajardo G.

Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Con experiencia en investigaciones relacionadas con el sector de la construcción, con énfasis en el análisis estadístico de datos y en el diseño e implementación de indicadores de calidad de las encuestas del sector. Se desempeña en el Grupo de Metodología Estadística, en donde se encarga del diseño, mantenimiento, imputación y análisis estadístico de las investigaciones relacionadas con el sector de la construcción y de las nuevas investigaciones que se generen dentro del sector como son: el Déficit de Vivienda y Alquiler de Vivienda.

linea
Oscar Andrés Bautista A.
Oscar Andrés Bautista A.

 

Estadístico de la Universidad Nacional de Colombia. Estudiante de la maestría de estadística. Docente de estadística y probabilidad. Desempeña actividades como el diseño y actualización de la metodología estadística, mantenimiento de la muestra de las investigaciones ICCP, ICCV, ICESP, IVP e IPC, entre otras.
Con experiencia en manejo de paquetes estadísticos, análisis de datos, muestreo, control de calidad.

 

linea
Sandra Milena Díaz R.
Sandra Milena Díaz R.
Estadística de la Universidad Nacional de Colombia. Con conocimientos en: muestreo, geoestadística, control de calidad, investigación de mercados, epidemiología, procesos estocásticos, sistemas de información y minería de datos. Monitora y participante del XVI Simposio de Estadística Aplicado a la Industria.
Trabaja en el Grupo de Metodología Estadística encargándose del mantenimiento, seguimiento, cálculo e interpretación de: Índice de Costos de la Educación Privada (ICESP) e Índice de Costos de Construcción de Vivienda (ICCV).

Comparta esta información