
La información que recopila, procesa, genera y publica el DANE es de vital importancia para el país. Por ello, detrás de cada proceso, investigación y análisis la Entidad cuenta con el recuso humano más calificado. Usted puede conocerlo.
![]()
DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA
![]() Rosa Juana Ramírez A. | Economista. Apoya el desarrollo temático de las muestras de comercio exterior, de servicios y hoteles y agencias de viajes. Elabora especificaciones técnicas, analiza resultados y participa en el análisis y generación de indicadores.
|
![]() | Economista y contadora pública con maestría en auditoria de sistemas. Posee amplia experiencia en implementación de proyectos de investigación económica de industria, comercio y servicios a los hogares y empresas. Se destaca por su habilidad para montar y analizar los resultados de encuestas anuales y de coyuntura económicas. Así mismo, apoya el manejo de información estadística sectorial y macroeconómica a través de paquetes estadísticos (SAS). |
![]() Yenny Angélica Méndez Z. |
|
![]() Adriana de los Angeles Useche G. | Economista de la Pontifica Universidad Javeriana y actualmente Secretaría Técnica de la Investigación de Educación Formal del DANE, responsable de coordinar los aspectos metodológicos de la investigación, supervisar el cumplimiento de su programación y velar por la calidad de la información que se produce. Experiencia en la planeación y administración de proyectos de alta responsabilidad en el sector educativo desde el año 1999 tanto en la ESAP como en el DANE, y en el análisis de ejecuciones presupuestales y auditoria de cuentas en la Contraloría Distrital de Bogotá, estudios publicados en “Situación de las Finazas Públicas del Distrito Capital de Bogotá – 1998” |
![]() Carlos Alfonso Troncoso Z. | Economista de la Universidad Católica de Colombia, Diplomado en Herramientas de Medición del Mercado Laboral en la Universidad Javeriana, con estudios de Economía Laboral en la Universidad de los Andes y participante de la Cátedra Ciro Angarita Barón “Objetivos de Desarrollo del Milenio” en la Fundación Konrad Adenauer Stiftung, Defensoría del Pueblo. Cumple funciones del área de Temática Social en la Gran Encuesta Integrada de Hogares. |
![]() | Economista con especialización en Economía Social de la Universidad de los Andes, con conocimientos en la formulación y evaluación de proyectos sociales, seguimiento de planes y programas, y evaluación de procesos. Como principales áreas de desarrollo laboral y académico están la formulación y ejecución de estudios, técnicos, económicos, sociales y de gestión en la elaboración de presupuestos de gerencia administrativa. Temático de la Gran Encuesta Integrada de Hogares, responsable de participar en la fase de diseño en todas las actividades relacionadas con las normas de control, consistencia y rangos de validación de la información de los formularios de gastos, apoyar el proceso de capacitación y el de monitoreo a las diferentes etapas de la ejecución de la Encuesta de Ingresos y Gastos 2006 – 2007. |
















