![]() |
Estratificación socioeconómica es la clasificación de los inmuebles residenciales de un municipio, que se hace en atención a los factores y procedimientos que determina la ley. Artículo 14.8 de la Ley 142 de 1994 |
![]()
- Normas vigentes
Decreto 0007 de 2010
“Por el cual se reglamenta el artículo 11 de la Ley 505 de 1999 y el parágrafo 1° del artículo 6° de la Ley 732 de 2002”
Decreto 262 de 2004
Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE y se dictan otras disposiciones
Ley 732 del 25 de enero de 2002
Por medio de la cual se establecen nuevos plazos para realizar, adoptar y aplicar las estratificaciones socioeconómicas urbanas y rurales en el territorio nacional y se precisan los mecanismos de ejecución, control y atención de reclamos por estrato asignado.
Publicada en el Diario Oficial N° 44693 del 31 de enero de 2002.
Ley 689 de 2001
Por medio de de la cual se modifica parcialmente la Ley 142 de 1994.
Ley 505 del 25 de junio de 1999
Por medio de la cual se fijan términos y competencias para la realización, adopción y aplicación de la estratificación a que se refieren las Leyes 142 y 177 de 1994, 188 de 1995 y 383 de 1997 y los Decretos Presidenciales 1538 y 2034 de 1996. Publicada en el Diario Oficial N° 43618 del 29 de junio de 1999.Ley 142 del 11 de julio de 1994
Régimen de servicios públicos domiciliarios Capítulo IV Estratificación Socioeconómica - (Artículos 101 a 104)
![]()
- Normas anteriores
Ley 177 de 1994 Decreto 2167 de 1993
Ley 188 de 1995 Decreto 2220 de 1993
Ley 383 de 1997 Decreto 927 de 1994
Decretos 969 de 1991 Decreto 1538 de 1994
Decreto y 970 de 1991 Decreto 2034 de 1996
Decreto 990 de 1992 Decreto 2366 de 1996Decreto 2167 de 1993
Decreto 2220 de 1993
Decreto 927 de 1994
Decreto 1538 de 1994
Decreto 2034 de 1996
Decreto 2366 de 1996
![]()
- Resoluciones
Resolución 106 del 7 de Febrero de 2005
Resolución del DANE, por la cual se deroga la resolución No. 392 del 28 de Mayo de 2004, que adoptó las metodologías de Estratificación Socioeconómica para cabeceras urbanas y centros poblados rurales de más de 4.000 habitantes.











