Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 


El pasado 20 de febrero el director del DANE, Juan Daniel Oviedo, presentó al país las estructuras económicas que caracterizan los micronegocios en Colombia. Por ejemplo la principal actividad económica; motivo y fuente de recursos de la creación del negocio; cantidad de personal ocupado;  formalización y tipo de registro contable.


 

 

Esta información fue obtenida a partir de la Encuesta de Micronegocios 2019 (correspondiente al periodo enero - octubre de 2019 y cuyos resultados son preliminares). De acuerdo con la encuesta, el país contaba en 2019 con 5,6 millones de micronegocios, de estos el 87,4% correspondió a micronegocios de personas trabajando por cuenta propia*  y el 62,7% de los propietarios de estos negocios son hombres.  Se resaltó además que el 30,0% de los micronegocios del país desarrollaron actividades de Comercio, mantenimiento y reparación; el 22,1% de Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca; y el 12,3% realizaron actividades relacionadas con la industria manufacturera.

*Cuenta propia: Son las personas que explotan su propia empresa económica o que ejercen por su cuenta una profesión u oficio con ayuda o no de familiares, pero sin utilizar ningún(a) trabajador(a) (empleado(a) u obrero(a) remunerado(a). Estas personas pueden trabajar solos o asociados con otras de igual condición.



Consulte más datos haciendo clic aquí

 

 

 

 

Información publicada el 26 de febrero de 2020

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS