Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Gracias a la información brindada por empresas y establecimientos en estas encuestas con año de referencia 2018, el país cuenta con una radiografía de los sectores comercio, manufactura y servicios.


 

El DANE realizó las Conferencias Inaugurales de las encuestas económicas anuales con líderes gremiales

 

 

El 4, 5 y 6 de mayo el DANE realizó las Conferencias Inaugurales de las encuestas anuales de Comercio, Manufactura y Servicios, donde se presentaron los principales resultados de estas operaciones estadísticas para el año 2018. En estos espacios el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo Arango, reconoció a los representantes gremiales y a sus afiliados que gracias a las respuestas dadas el país cuenta con información precisa que refleja la estructura de estos sectores, información que se vuelve más relevante para gobiernos y empresas frente a la dinámica económica generada por el COVID-19.

Los encuentros sectoriales contaron con la participación del presidente de Federación Nacional de Comerciantes -Fenalco-, Jaime Alberto Cabal; del presidente de la Asociación Nacional de Industriales -ANDI-, Bruce Mac Master; del presidente de la Asociación de Bares de Colombia -Asobares-, Camilo Ospina; y del presidente de la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica -Acodrés-, Guillermo Gómez.

Finalmente, el Director invitó a los dirigentes a conocer y a unir esfuerzos para realizar el Censo Económico 2021, un censo que le permitirá al país caracterizar al sector económico y las actividades productivas que lo componen. “Este Censo va a permitir llegar a una nueva formalidad incluyente y que reconozca las nuevas estructuras empresariales”, concluyó.

Consulte aquí la transmisión de las conferencias, las presentaciones realizadas por el Director del DANE y los videos con la explicación sobre el objetivo de estos espacios.

 


 

Información publicada el 19 de mayo de 2020

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS