![]() | La Ley 1413 regula la inclusión de la economía del cuidado en el sistema de cuentas nacionales con el objeto de medir la contribución de la mujer al desarrollo económico y social el país y como herramienta fundamental para la definición e implementación de políticas públicas. |
![]()
- Primer foro nacional: Uso del tiempo y trabajo no remunerado
Bogotá, septiembre 13 de 2011
- Ponencias:
Discurso de apertura
Jorge Bustamante
Director DANE
Perspectivas internacionales: la economía del cuidado
Maria Ángeles Durán
Consultora internaciona
l
Nuevo siglo, viejas disparidades - Desigualdades raciales y de género en los mercados de trabajo en América Latina
Hugo Ñopo
Economista - Investigador BID
Economía del cuidado y retos de la política pública
Gloria Inés Ramírez Ríos
Senadora de la República por el PDA
La mujer latinoamericana, su nivel de autonomía y la economía del cuidado
Cecilia López Montaño
Centro de Pensamiento internacional social y económico
Economía del Cuidado: Del reconocimiento a la redistribución. Retos de la política pública
Angela María Robledo Gómez
Senadora de la República
Medición de trabajo no remunerado en el Dane
Eduardo Freire
Director de Metodología y Producción Estadística
Hacia la construcción de una cuenta satélite
Ana Victoria Vega
Directora de Síntesis y Cuentas Nacionales











