Información 2019
Información 2019
La transparencia electoral beneficia al sistema político del país. En 2019, el 32,6% de la población de 18 años y más para el total nacional afirmó que el proceso de conteo de votos es transparente en su municipio. En los centros poblados y el área rural dispersa, este porcentaje de personas fue mayor (40,8%), y menor para la población residente en las cabeceras municipales con el 30,5%.
A las personas que manifestaron no haber votado en las elecciones presidenciales de 2018, se les preguntó las razones de su negativa a votar. Por regiones para el total nacional, se observó que el 51,4% de la población de 18 años y más de Bogotá indicó que no votó en las elecciones presidenciales porque los candidatos prometen y no cumplen. Otra de las razones más registradas para no votar fue el desinterés. Esta razón presentó los porcentajes más altos en la región Pacífica (52,1%), en Bogotá (44,5%) y en la región Central (41,7%).
Anexos 2019 |
Información actualizada: 08-noviembre-2019
Información adicional
La encuesta de Cultura Política busca generar información estadística estratégica que permita caracterizar aspectos de la cultura política colombiana, acumulación de capital social, participación en escenarios comunitarios y confianza, basados en las percepciones y prácticas de los ciudadanos sobre su entorno político y social, como insumo para diseñar políticas públicas dirigidas a fortalecer la democracia y la convivencia pacífica colombiana.
|