Slide uno
Población total
2023
52.215.503
PIB
Variación Trim. III 2023
-0,3%
IPC
Noviembre 2023
0,47%
IPP
Variación mensual noviembre 2023pr
-1,91%
Tasa de desocupación
Total nacional octubre 2023
9,2%
Tasa de ocupación
Total nacional octubre 2023
58,1%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2022
59,5%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2023
77,23 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Actualización 22 de agosto
Indicadores relevantes
PlayPause
Población total
Población total
2023
52.215.503
PIB
PIB
Variación Trim. III 2023
-0,3%
IPC
IPC
Noviembre 2023
0,47%
IPP
IPP
Variación mensual noviembre 2023pr
-1,91%
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional octubre 2023
9,2%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional octubre 2023
58,1%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2022
59,5%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2023
77,23 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 22 de agosto
Indicadores relevantes
PlayPause

 

 

 

 

Información adicional


 

 

Información Histórica Saber para decidir – Sistema nacional de información de demanda laboral
El boletín “Saber para Decidir” presenta a los jóvenes colombianos de los grados 10 y 11, semestralmente, información sobre la demanda laboral. Estos resultados provienen del trabajo conjunto entre el DANE, Ministerio del Trabajo, Ministerio de Educación Nacional, Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, el Departamento Nacional de Planeación y el Departamento Administrativo de la Función Pública.

 

 

¿Qué es SINIDEL?

De acuerdo con la Ley 1429 de 2010, el SINIDEL es un sistema de información “integrado por el conjunto de políticas, estrategias, metodologías, procedimientos, bases de datos, plataformas tecnológicas y sistemas de información para el análisis de la información y la estimación del efecto de políticas y prospectiva de las principales variables que conforman la demanda laboral, en las diferentes entidades del sector público y privado” (Artículo 51, Ley 1429/2010) cuyo objetivo es el de “consolidar y procesar la información relativa a la demanda laboral, incluyendo al menos información de los flujos y cantidades de mano de obra demandada, las características específicas de las ocupaciones demandadas en relación a los sectores económicos, los niveles de ocupaciones y las competencias laborales demandadas, tanto en el sector público, como en el sector privado y a nivel local, regional y nacional” (Artículo 52, Ley 1429/2010).

 

¿Qué es el boletín?

Los datos que actualmente reporta el Sistema Nacional de Información de Demanda Laboral -SINIDEL provienen de múltiples fuentes como el Observatorio Laboral para la Educación, el Observatorio del Servicio Público de Empleo, la Fuente de Información Laboral de Colombia entre otros.


 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS