Nota informativa:
Debido a ajustes de cronograma de contratación en 2022 por Ley de garantías y a la afectación de los sistemas en la entidad en noviembre de 2021, la Encuesta Anual Manufacturera - EAM será publicada el miércoles 31 de mayo de 2023.
Información 2020
De acuerdo con los resultados provisionales de la Encuesta Anual Manufacturera de 2020, los 7.343 establecimientos industriales de los que se obtuvo información ocuparon un total de 661.095 personas, de las cuales 552.127 fueron contratadas directamente por las industrias (397.997 permanentes y 154.130 temporales directos), 87.834 a través de agencias especializadas en servicios de suministro de personal; 18.887 aprendices y 2.247 propietarios, socios y familiares. Por otra parte, estos establecimientos registraron una producción bruta de $253,5 billones, un consumo intermedio de $161,2 billones y un valor agregado de $92,3 billones.

Las remuneraciones laborales causadas (salarios y prestaciones sociales) por el personal directamente contratado por el sector industrial en el año 2020, alcanzaron un monto de $21,2 billones.
Información actualizada el 30 de diciembre de 2021
|
Información adicional
La EAM busca obtener información básica del sector fabril que permita el conocimiento de su estructura, evolución dedesarrollo. Lo anterior con el fin de determinar la composición de la producción y del consumo en el sector, obteniendo los indicadores económicos del sector que permitan generar las estadísticas básicas para el cálculo de los agregados económicos del sector y para las cuentas nacionales.
|
Comparta esta información