El próximo 20 de octubre los institutos de estadística del mundo celebrarán, por primera vez, el Día Mundial de la Estadística, acordado por la Comisión Estadística de las Naciones Unidas para destacar la importancia de las estadísticas en la toma de decisiones, la formulación de políticas nacionales de desarrollo y la transparencia gubernamental
Para unirse al evento mundial, el DANE realizará ese día la ‘Primera Muestra Nacional de la Estadística’, un espacio académico donde la ciudadanía tendrá la posibilidad de conocer acerca de las diferentes investigaciones que realiza la entidad (64, en total); de interactuar con los técnicos que las elaboran, e indagar sobre los procesos de recolección, análisis y divulgación de las más destacadas.
De igual forma se tendrán espacios pedagógicos para orientar a los usuarios sobre los sistemas de consultas dinámicas con que cuenta la Entidad. En efecto, profesionales del DANE explicarán a los visitantes el funcionamiento de los sistemas de consulta de: censos y demografía, estadísticas de grupos étnicos, sistemas de geoestadística y cuentas nacionales ambientales.
En el marco del evento se presentarán las estrategias utilizadas por el DANE para la generación de cultura estadística a través de iniciativas como la sociedad de la estadística, la página Web y las publicaciones impresas de la entidad; también, los programas dirigidos a la población infantil (Pin uno, Pin dos, Pin DANE y Divercity).
El ingreso a la ‘Primera Muestra Nacional de la Estadística’ es libre y a ella están convocados todos los ciudadanos interesados en el quehacer del DANE y en la importancia de las estadísticas para toma de decisiones.
“Las estadísticas están presentes en todos los aspectos de la vida moderna; forman la base de muchas decisiones gubernamentales, empresariales y comunitarias; proporcionan información sobre las tendencias y las fuerzas que afectan nuestras vidas y nos permiten comprenderlas”, señala Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, a propósito de la celebración. “Reunidas en encuestas y censos —solamente este año, 3.000 millones de personas participarán en censos de población y vivienda—, las estadísticas afectan la planificación de escuelas, hospitales, caminos y mucho más”, concluye.
El por qué de la iniciativa
El Día Mundial de la Estadística fue establecido por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas en junio de 2010 bajo el lema "Celebración de los numerosos logros de las estadísticas oficiales", reconociendo su importancia para el desarrollo socio-económico de los países y como base de la democracia.
La resolución de Naciones Unidas reafirma que es fundamental que los países cuenten con capacidad estadística nacional para producir estadísticas e indicadores fiables y oportunos que sirvan de base para tomar decisiones informadas y soportadas en los valores básicos de servicio, integridad y profesionalidad.
Esta celebración permitirá reconocer el servicio prestado por los organismos internacionales, regionales y subregionales para promover y facilitar el avance de los sistemas estadísticos nacionales.
El evento se realizará en las instalaciones de la Entidad, en Bogotá (Carrera 59 No.26-70 Interior I – CAN). Es importante, sin embargo, confirmar asistencia a teléfono 57 (1) 5978300 ext. 2532 – 2605 o al correo contacto@dane.gov.co
Documentos de interés
Mensaje sobre el día Mundial de la Estadística
Paul Cheung
Director de la División de Estadística de Naciones Unidas
Mensaje sobre el día Mundial de la Estadística
Ban Ki-moon
Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas
Afiche "Día Mundial de la Estadística"
Invitación - celebración Día Mundial de la Estadística