Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual junio 2025
0,10%
IPP
Variación mensual junio 2025
-0,28%
Tasa de desocupación
Total nacional mayo 2025
9,0%
Tasa de ocupación
Total nacional mayo 2025
58,2%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 15 de julio
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual junio 2025
0,10%
IPP
IPP
Variación mensual mayo 2025
-1.15 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional mayo 2025
9,0
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional mayo 2025
58,2%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 15 de julio
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Dirección de Censos y Demografía - DCD

Javier Plazas Echeverri

Director técnico
jplazase@dane.gov.co

Teléfono:(+57) 601 5978300
Dirección: Carrera 59 No. 26 - 70 Interior I - CAN

 

Economista y Administrador de Empresas de la Universidad de San Buenaventura, especialista en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de la Sabana y Magíster en Gestión Pública cum laude de la Universidad de los Andes. 


Cuenta con más de diez años de experiencia en el diseño, ejecución y seguimiento presupuestal en el sector público, ha liderado procesos clave de inversión pública y análisis del gasto en entidades del orden nacional como el Ministerio del Trabajo, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, el Centro Nacional de Memoria Histórica, la Unidad de Restitución de Tierras, la Unidad para las Víctimas y la Superintendencia de Sociedades. Su experiencia en planeación territorial y enfoque poblacional se consolidó en su rol como Viceministro para las Poblaciones y Territorios Excluidos y la Superación de la Pobreza del Ministerio de Igualdad y Equidad de Colombia donde lideró la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas orientadas a reducir desigualdades estructurales y promover la inclusión social.

Como consultor técnico, ha participado en la estructuración de créditos externos con banca multilateral, la proyección de costos, la elaboración de documentos CONPES y la evaluación de políticas públicas. A lo largo de su vida laboral ha trabajado con entidades como el Ministerio de Hacienda, el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio del Interior y la Procuraduría General de la Nación, así como con organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) aportando al fortalecimiento institucional y al diseño de políticas sociales fundamentado en datos verificables.

 

Dentro de las funciones de la Dirección de Censos y Demografía están:

  • Diseñar y ejecutar las operaciones estadísticas que requiera el país para la planeación y toma de decisiones por parte del Gobierno Nacional y los entes territoriales, en materia de censos y demografía.
  • Realizar, directamente o a través de terceros, las actividades de diseño, recolección, procesamiento y publicación de los resultados de las operaciones estadísticas que realiza el Departamento, en materia de censos y demografía.
  • Elaborar los proyectos de las normas técnicas relativas al diseño, producción, procesamiento, análisis, uso y divulgación de la información estadística estratégica en materia de censos y demografía.
  • Realizar los estudios de análisis demográficos para atender de manera permanente el proceso de elaboración, revisión y actualización de las proyecciones de población que se requieren en el país.

 

Para más información consulte el Decreto 111 del 25 de enero de 2022 “Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE y se dictan otras disposiciones."

 

 

La Dirección de Censos y Demografía se encuentra integrada por los siguientes Grupos Internos de Trabajo:

 

GIT Investigación y Desarrollo: Oscar Mauricio Acosta Ortiz.
GIT Registros de Personas
GIT Censos y Conteos Económicos o Agropecuarios: Carlos Eduardo Quiñones Ladino
GIT Proyecciones y Análisis Demográfico: Mariana Francisca Ospina Bohórquez.
 GIT Estadísticas Vitales: Edna Margarita Valle Cabrera.
 GIT de Asuntos Étnico-Raciales y Campesinado: David Andres Pinilla Arteta
GIT Censos, Conteos y Operaciones Estadísticas Especiales de Población: Alexander Ernesto Paez Almohacid

 

Comparta esta información