Ayudas de Navegabilidad Encuentre diversas herramientas que facilitarán su navegación por www.dane.gov.co y le orientarán sobre cuál es la mejor manera de buscar la información que necesita. Política de uso Tutorial de trámites con firma digital Preguntas frecuentes Política editorial Mapa del sitio Guía de navegación Recomendaciones de configuración Configuración del portal web DANE Configuración de dispositivos móviles Programas informáticos Aplicaciones móviles Configuración del portal web DANE 1. Ubique el icono de ajustes al lado izquierdo de la página web. 2. Haga clic sobre el icono de ajustes para ver las opciones de configuración visual de la página. 3. Personalice la visualización de la página web con las herramientas de la barra:Tamaño de la letra: estas opciones permiten reducir o incrementar el tamaño del texto. Al aplicar alguna de estas dos opciones aparecerá una tercera que permitirá reestablecer el tamaño original del texto. Contraste oscuro y Escala de grises: Permite. cambiar la combinación de colores de fondo y de primer plano de la web. Esta opción facilita la legibilidad para personas con deficiencia visual. Subrayar: Genera el estilo de texto subrayado a todos los hipervínculos dentro de la página para que sea más fácil para el usuario su identificación. Configuración de dispositivos móviles Existen diferentes herramientas que ayudan a mejorar la experiencia de consulta por parte de personas que tienen algún tipo de dificultad visual o auditiva, por ejemplo las características de configuración que vienen pre instaladas en equipos de cómputo o de escritorio y en dispositivos móviles, a continuación, se indica como acceder a estas según el sistema operativo que disponga. Tenga en cuenta que las opciones de configuración pueden variar según la versión de su sistema operativo. Equipo de escritorio macOS 1. Ingrese a ‘Preferencias del sistema’ desde la carpeta o acceso ‘Aplicaciones’ de su equipo. 2. En la ventana emergente, ubique la opción ‘Accesibilidad’. 3. Encontrará en las opciones del panel lateral izquierdo, la configuración para características de visión, multimedia, audición, e interacción, con sus respectivos comandos de activación por teclado. 3.1 Visión: 3.1.1. VoiceOver es una funcionalidad para activar descripciones por voz y en braille de los elementos de la pantalla. 3.1.2. Zoom: funcionalidad que permite aumentar o disminuir el tamaños de los elementos de pantallas. 3.1.3. Pantalla: configuración de colores, contraste, y tamaño del cursor o puntero del mouse. 3.1.4. Voz: permite definir una voz para el sistema y la velocidad del habla. 3.2. Multimedia: 3.2.1. Descripciones: describe en voz la parte visual de los contenidos multimedia. 3.2.2. Subtítulos: estilos gráficos de los textos. 3.3. Audición: 3.3.1. Audio: activar parpadeo de pantalla cuando se emiten sonidos. 3.4 Interacción:3.4.1. Dictado: interacción con la computadora por medio de su voz. 3.4.2. Siri: escribir solicitudes al asistente Siri en lugar de hablarlas.3.4.3. Teclado: funcionalidades del teclado físico y el digital.3.4.4. Mouse y trackpad: permite contralar el puntero del mouse con el teclado numérico. Móviles iOS 1. En la pantalla de Inicio ingrese a Ajustes. 2. Seleccione la opción General. 3. Ingrese a Accesibilidad.4. Al igual que en equipos de escritorio, encontrará un listado de las funcionalidades que puede configurar. Consulte más información sobre las configuraciones de accesibilidad en el sistema operativo IOS en el sitio web https://www.apple.com/la/accessibility/mac/ Equipo de escritorio Windows A continuación se lista las principales funcionalidades correspondientes al sistema operativo Windows 10, para más. Información de este u otras versiones de Windows, consulte la página oficial https://www.microsoft.com/es-es/accessibility/windows 1. Haga clic en el menú de inicio de la esquina inferior izquierda2. Luego ingrese a la opción ‘Configuración’ 3. En la ventana emergente, ubique la opción ‘Accesibilidad’4. En el panel lateral izquierdo podrá configurar opciones de Narrador, Lupa, Contraste alto, Subtítulos, Teclado, Mouse, entre otras. 5. Adicionalmente, en el sitio oficial de Microsoft puede acceder a recomendaciones de configuración de su equipo. Para condiciones de visión, audición, limitaciones físicas y no cognición, consulte la página web https://www.microsoft.com/es-es/accessibility/windows Móviles con Android 1. Ingrese a la opción Configuración o Ajustes del dispositivo Android.2. Seleccione Accesibilidad de la lista de opciones.3. Podrá ajustar la visualización de los contenidos web según sus necesidades, por ejemplo: 3.1. Asistencia de voz: pantalla oscura, configurar accesos rápidos, Pronunciar contraseñas, zoom y fuente de pantalla, fuentes de contraste alto, teclado de contraste alto, resaltar los botones, ampliar contenido con lupa, gestos de movimiento para ampliar el contenido y ajuste de color.3.2. Audición: configurar el flash de la cámara para notificar mensajes, silenciar todos los sonidos, subtitulos, balance de audífonos.3.3. Habilidad e interacción: Personalizar interruptores, menú de asistencia para movilidad reducida, retraso de botones pulsados. Para más información sobre las configuraciones de su dispositivo móvil Android, consulte la página web https://support.google.com/accessibility/android#topic=6007234 Programas informáticos El proyecto de inclusión Convertic del Ministerio de las Tecnologías y las Comunicaciones Mintic promueve el uso de las herramientas de uso gratuito JAWS y ZoomText. En Windows JAWS es un software lector de pantalla, que convierte a voz la información que se muestra en la pantalla, permitiendo a las personas con ceguera o deficiencia visual, hacer un uso autónomo del computador y sus aplicaciones. Fuente: https://www.convertic.gov.co/641/w3-propertyvalue-15346.htmlEnlace de descarga ZoomText es un software que amplía hasta 16 veces el tamaño de las letras en pantalla y permite variar color y contraste, beneficiando a personas con baja visión o que estén empezando a experimentar problemas visuales. Fuente: https://www.convertic.gov.co/641/w3-propertyvalue-15346.htmlEnlace de descarga A continuación se describen las herramientas de accesibilidad más populares para equipos tienen sistema operativo Linux o IOS. En Linux ORCA: Es un lector de pantalla gratuito, flexible y escalable, desarrollado por el proyecto GNOME para personas con ceguera o discapacidad visual. Mediante el uso combinado de voz sintetizada y/o braille, Orca permite acceder a aplicaciones y toolkits que soportan AT-SPI (p.ej. el escritorio GNOME, aplicaciones de Mozilla como Firefox/Thunderbird, los paquetes ofimáticos OpenOffice.org y LibreOffice, así como aplicaciones escritas con GTK+, Qt o Java Swing/SWT). Fuente: https://www.apple.com/co/accessibility/mac/Enlace de descarga En iOS Todos los Mac están diseñados con tecnologías asistenciales para personas con ceguera o discapacidad visual. El lector de pantalla VoiceOver describe exactamente lo que sucede en ella, Zoom es una poderosa lupa integrada y los ajustes de pantalla te ayudan a adaptarla según tus necesidades visuales. Fuente: https://es.wikiapedia.org/wiki/Orca_(software)Enlace de descarga Aplicaciones móviles Android Accessibility Suite Cuenta con una colección de servicios de accesibilidad que ayudan a las personas con limitaciones visuales. Text to Speech (TTS): Esta aplicación permite trasladar los textos escritos a grabaciones de voz bastante humanizadas y muy entendibles. Transforma todo tipo de textos, facilitando la accesibilidad a todos los usuarios y acercándoles el contenido de cualquier otra app o página web.Fuente: https://madridnyc.es/apps-accesibles/Enlace de descarga Detector de color: una aplicación para personas con problemas de visión y para daltónicos, y también una herramienta útil para diseñadores.Te dice el color de una imagen, un objeto, un paisaje, etc. con solo apuntar con la cámara del móvil.Fuente: https://madridnyc.es/apps-accesibles/Enlace de descarga Linguoo: Esta aplicación lee los contenidos de las páginas web a personas invidentes. Poco a poco ha ido evolucionando y ahora tiene una radio propia, ofrece playlists de podcasts y permite navegar en versión audio por todo tipo de contenidos.Fuente: https://madridnyc.es/apps-accesibles/Enlace de descarga EVA Facial Mouse: App gratuita y de código abierto que permite controlar el móvil con los movimientos de la cabeza, por medio del seguimiento del rostro del usuario captado a través de la cámara frontal. A partir del movimiento del rostro permite controlar un puntero en pantalla (a modo de ratón) que proporciona el acceso directo a la mayor parte de elementos de la interfaz de usuario.Fuente: https://www.xatakandroid.com/aplicaciones-android/accesibilidad-en-android-21-aplicaciones-para-personas-invidentesEnlace de descarga Comparta esta información