Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Equipo humano DIMPE3

La información que recopila, procesa y genera el DANE es de vital importancia para el país, por ello, detrás de cada proceso, investigación, estudio o análisis se encuentra el recurso humano más calificado. Usted puede conocerlo. En este archivo no se cuentan todos los funcionarios de la Entidad, solo quienes participan en la elaboración del contenido temático, vital para la sociedad.

dimpe
Carmen Amelia Pinto C.
Carmen Amelia Pinto C.

Administradora de empresas, con especialización en Gerencia de Mercadeo. Actualmente realiza análisis de información en el equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registro; responsable del apoyo de las actividades de análisis de información entre la Encuesta Anual Manufacturera y la segunda Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica. Se ha desempeñado además en el equipo de Logística de Educación Formal, como analista de información.

linea
Argénida Ortiz V.
Argénida Ortiz V.
Técnico en Administración de Empresas, actualmente trabaja en el equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registros; es la persona responsable del análisis y la revisión de consistencia de las cifras de la Encuesta Anual Manufacturera.
linea
Astrid del Pilar López H.
Astrid del Pilar López H.
Ingeniera de Alimentos, actualmente trabaja en el equipo de Logística de Autodiligenciamiento y Registros; apoya la producción de cifras y preparación de la fase operativa de la Encuesta Anual Manufacturera. Se ha desempeñado además en la entidad como contratista desde 1996, en el equipo de Industria de la Dirección de Metodología y Producción Estadística, en la Muestra Mensual Manufacturera y en la Encuesta Anual Manufacturera.
linea
Blanca Aurora Cruz S.
Blanca Aurora Cruz S.

Economista, magíster en economía y experta en Cuentas Nacionales. Coautora de la CIIU Rev3. AC., Metodología de los Sectores Institucionales y Contabilidad Económico Ambiental integrada para Colombia -COLSCEA.
Se ha desempeñado además en la entidad como profesional en la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales; como Coordinadora del Sector Gobierno y de Cuentas Ambientales y actualmente forma parte del equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registros; responsable de la producción de cifras de la Encuesta Anual y Muestras subanuales del sector manufacturero.
linea
Carlos Alberto Rodríguez V.
Carlos Alberto Rodríguez V.
Economista, a lo largo de su vida profesional, se ha desempeñado como contratista en la Encuesta Anual Manufacturera y en la Encuesta Anual de Servicios. Actualmente se desempeña como analista profesional del equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registros; responsable del análisis, depuración y revisión de consistencia de las cifras de la Encuesta Anual Manufacturera.
linea
Andrea Carolina Rubiano F.
Andrea Carolina Rubiano F.
Economista, analista profesional de Información del equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registro; responsable de realizar la depuración consistencia y análisis; así como la elaboración de cuadros consolidados, para la producción de cifras de la Mensual de Comercio al por Menor del 2006.
Se ha desempeñado como Técnica en operativos de otras investigaciones del DANE como censo de edificaciones y encuesta de movilidad urbana. En el sector privado se desempeñó como asesora contable en la Gobernación de Boyacá fue auxiliar en saneamiento contable.
linea
Clara Inés Roncancio P.
Clara Inés Roncancio P.

Ingeniera de alimentos, a lo largo de su vida profesional, ha trabajado en el DANE con la Encuesta Anual Manufacturera y con el Índice de Precios al Consumidor. Actualmente trabaja con el equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registro, es analista profesional, encargada del análisis y producción.

linea
Claudia Patricia González R.
Claudia Patricia González R.
Analista de información del equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registro, responsable del desarrollo de actividades tendientes a cotejar y realizar consistencia de información entre la Encuesta Anual Manufacturera y segunda Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica; Técnica Profesional en Publicidad.
Se ha desempeñando además como apoyo operativo en la Dirección Territorial Bogotá, en los equipos de Estadísticas Educativas, Encuesta de Hogares, Recolecciones Continuas y otros proyectos desarrollados por la entidad.
linea
Consuelo Inírida Díaz C.
Consuelo Inírida Díaz C.
Economista, de la universidad Militar Nueva Granada, con experiencia en actividades de planeación, ejecución y control de procesos administrativos y de producción; experiencia específica en actividades relacionadas con el proceso operativo y análisis de datos de las encuestas económicas anuales y subanuales realizadas por el DANE.
Responsable de Coordinar la producción de resultados definitivos de la Encuesta Anual de Servicios 2004 y la fase operativa hasta la entrega de cifras preliminares de la Encuesta correspondiente al año 2005. Logística de Autodiligenciamiento y Registro, en Dane Central y en Direcciones Territoriales.
linea
Avelino Gaitán Meneses
Avelino Gaitán Meneses

Contador Público, especialización en Auditoria de Sistemas, analista del equipo de Logística de Autodiligenciamiento y Registro. Participa en la producción de cifras de la Encuesta Anual de Comercio 2006; análisis y revisión de información para la preparación de los anuarios 1998 a 2003 y cifras definitivas 2004 de la Encuesta Anual de Comercio. Experiencia profesional en contabilidad general, planeación, ejecución y control de proyectos en áreas administrativas y de logística, experiencia especifica en procesos operativos y de análisis de datos. Destacado por labores de coordinación, investigación, depuración y revisión de información.

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS