Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Equipo humano DIMPE6
La información que recopila, procesa, genera y publica el DANE es de vital importancia para el país. Por ello, detrás de cada proceso, investigación y análisis la Entidad cuenta con el recuso humano más calificado. Usted puede conocerlo.

 


dimpe
DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA

Levis Eduardo González M.
Levis Eduardo González M.

Tecnólogo en ingeniería de sistemas. Actualmente trabaja en el equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registro - DANE, es responsable del procesamiento de la Encuesta Anual Manufacturera. Se ha desempeñado como analista desde 2001 en la Encuesta Económica Manufactura y Tic.

linea
Liliana Patricia Hurtado M.
Liliana Patricia Hurtado M.
Economista de la Universidad de San Buenaventura. Se desempeña como analista profesional de la Muestra Mensual de Servicios en la que recepciona y consolida la información enviada por las territoriales referente al sector, produce los tabulados con información consolidada para verificar su consistencia e ingresa al sistema de procesamiento las correcciones y ajustes pertinentes. Cuenta con una maestría en economía de la Universidad Javeriana de Bogotá.
Fue coordinadora de la Encuesta Marcas y Calidades, supervisora en la encuesta Sisben, encuestadora en la Gran Encuesta General de Hogares y analista del IPC.
linea
Lina María Fajardo S.
Lina María Fajardo S.

 

Esta economista trabaja actualmente con el equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registros - DANE, en el que es responsable del análisis y la producción de cifras de la encuesta enual del sector manufacturero.
Trabajó en los equipos de la Encuesta Nacional de Hogares y en el proyecto agenda colectividad TIC – Educación, en la sede territorial Bucaramanga.

 

linea
Lisímaco Cabrera
Lisímaco Cabrera

Analista técnico del equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registro - DANE. Es responsable del análisis y la validación de la información para la producción de cifras definitivas 2004 y preliminares 2005 de la Encuesta Anual de Comercio.
Se ha desempeñado también como analista técnico en la Encuesta Anual Manufacturera y Encuestas Anuales de Comercio. Participó del Sistema de Gestión de Calidad de la Encuesta y en los procesos para la producción de cifras de las Encuestas Anuales de Comercio y Servicios en la Dirección Territorial Centro del DANE.
linea
Elia Lorena Coy R.
Elia Lorena Coy R.

Es administradora de empresas. Actualmente realiza la critica, validación, consistencia, consolidación y análisis de la investigación de cartera hipotecaria y participa en la elaboración el boletín estadístico de comercio exterior.
Brindó apoyo técnico en el proceso de consolidación de la investigación de financiación de vivienda, participó en los procesos de gestión de calidad para la certificación de la investigación de cartera hipotecaria. Ha prestado apoyo técnico en el equipo de Logística de Autodiligenciamiento y Registros - DANE.

linea
Luz Adriana Hernández V.
Luz Adriana Hernández V.


Esta economista se desempeña como analista profesional del sector industrial en el equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registros – DANE. Es responsable de la revisión, análisis y depuración de las cifras de la Encuesta Anual Manufacturera.
linea
Margarita María Echeverry V.
Margarita María Echeverry V.
Es economista con énfasis en análisis micro y macroeconómico. Maneja sistemas de información desarrollados con tecnología Web, Visual FOX, Access y bases de datos. Lidera el grupo de análisis de cifras del sector servicios y elabora los informes y manuales de la misma. Adicionalmente, revisa especificaciones de los sistemas en línea, apoya la revisión de cifras para el boletín y aclara dudas presentadas por las fuentes, las Direcciones Territoriales y el área temática.
En el DANE ha tenido experiencia en crítica y análisis de información a nivel territorial y central, así como en procesos operativos de las Encuestas Económicas del Sector Servicios EAS, MTS y MMS.
linea 
María Fernanda Olaya G.
María Fernanda Olaya G.

 

Es contadora pública y cuenta con un curso de actualización profesional en alta gerencia. Se desempeña como analista profesional. Produce los tabulados para revisar la consistencia de la información de la prueba piloto, ingresa al sistema de procesamiento las correcciones de la información de la prueba piloto para la MTS, consolida la información enviada por las Territoriales de la prueba piloto y elabora las respuestas a las inquietudes enviadas por el equipo temático.
Fue responsable de la logística del Censo de Edificaciones, analista profesional MAC y asistente general para la encuesta de la Alcaldía Mayor de Bogotá.

 

linea
María Teresa Avila R.
María Teresa Avila R.
Esta administradora de empresas con diplomado en gerencia financiera, se desempeña como analista profesional de información. Produce los tabulados consolidados para revisar y verificar la consistencia de la información correspondiente a la prueba piloto, ingresa al sistema de procesamiento las correcciones y ajustes de la información de la prueba piloto para la MTS y recepciona y consolida la información enviada por las Territoriales y subsedes referentes a la prueba piloto. así mismo, participa en la elaboración de las respuestas a las inquietudes enviadas por el equipo temático.

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS