Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Equipo humano DIMPE7
La información que recopila, procesa, genera y publica el DANE es de vital importancia para el país. Por ello, detrás de cada proceso, investigación y análisis la Entidad cuenta con el recuso humano más calificado. Usted puede conocerlo.

 

dimpe
DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA

Martha Patricia Arenas R.
Martha Patricia Arenas R.

Ingeniera industrial, apoyo técnico del equipo de Logística de Autodiligenciamiento y Registros. Es responsable de la captura, producción, análisis, generación de cuadros de salida y boletín estadístico de la Encuesta de Transporte Urbano de Pasajeros, Aéreo y Acuático.
Se ha desempeñado en la entidad como apoyo técnico desde 1994, en las investigaciones Encuesta Anual de Servicios, Encuesta Anual Manufacturera, y desde 2003 en la Encuesta de Transporte Urbano, Aéreo y Acuático.

linea
Martha Isabel Puerto M.
Martha Isabel Puerto M.
Analista técnica del equipo Logística de Autodiligenciamiento y Registro. Apoya los procesos de análisis, depuración, validación y revisión de cuadros para la producción de cifras finales de la EAS 2004 y la fase operativa de la EAS 2005 hasta la entrega de resultados preliminares.
Además se ha desempeñado en la entidad como analista técnica desde 1995, en las encuestas económicas manufacturera, comercio y servicios. Participó en el Censo Económico de Cundinamarca en el año 1999 y en la depuración de la información para la preparación de los anuarios de la Encuesta Anual de Servicios de los años 1996 a 2003
Nixon Oswaldo Pinilla C.
Nixon Oswaldo Pinilla C.

 

Economista, analista del equipo de Logística de Autodiligenciamiento y Registro. Participa en la producción de cifras de la Encuesta Anual de Comercio 2005; análisis y revisión de información para la preparación de los anuarios 1998 a 2003 y cifras definitivas 2004 de la Encuesta Anual de Comercio. Se ha desempeñado además en la entidad, como analista en la producción de cifras Muestra Mensual de Comercio 2004.

Tiene experiencia profesional en control interno sector financiero y firmas de auditoria, analista de importación de servicios -Departamento de Estudios Económicos del Banco de la Republica.

linea
Nubia Rocío Medina
Nubia Rocío Medina

Analista técnica del equipo Logística de Autodiligencimiento y Registro. Apoya los procesos de análisis depuración validación y revisión de cuadros para la producción de cifras de la Encuesta Anual de Comercio 2004 y fase operativa de la Encuesta Anual de Comercio 2005.
Además, se ha desempeñado en la entidad como analista técnica desde 1996, participó en la depuración de información para la preparación de los anuarios de la Encuesta Anual de Comercio años 1996 a 2003 y en la Encuesta Anual y Muestra Mensual Manufacturera de 1996.
linea
Olga Lucía Caballero M.
Olga Lucía Caballero M.
Tecnóloga en sistemas, actualmente trabaja en el equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registro. Es responsable de apoyar el análisis de cifras de la Muestra Mensual Manufacturera.
Ha trabajado en la entidad desde 1998, en los equipos de la Dirección Territorial Bogotá, en las investigaciones Índice de Precios al Consumidor (IPC), Encuesta de Hogares y Encuesta Anual Manufacturera.
linea
Oscar Ortega M.
Oscar Ortega M.


Economista con énfasis en administración de empresas. Ha trabajado en el DANE como asistente técnico y asistente temático en la Encuesta de Calidad de Vida de 2003 y apoyo logístico de la Coordinación Logística de Autodiligenciamiento y Registro.
Se encarga de apoyar la planeación y presupuestar los operativos de las investigaciones económicas, liderar y velar por la calidad de los desarrollos de formularios electrónicos a través de tecnología web que se contraten con firmas externas; gestionar las actividades administrativas para el funcionamiento de la coordinación.
linea
Pablo Emilio Mahecha
Pablo Emilio Mahecha
Economista, actualmente apoyo del equipo de Logística de Registros Administrativos, en donde se encarga de asegurar la calidad de las estadísticas de la investigación de Comercio Exterior.
Trabaja en la entidad desde 1998 en el equipo de Comercio Exterior. Amplio conocimiento en el desarrollo de las actividades de coordinación, supervisión y recolección de datos en las encuestas Anual Manufacturera, Hogares e IPC.
linea
Pedro Toloza S.
Pedro Toloza S.
Apoyo técnico en la Coordinación de Logística y Autodiligenciamiento y Registros, cumpliendo las labores de revisión de la validación y consistencia de la información de exportaciones, organización del archivo y la grabación de los documentos que complementen la información de exportaciones. Realizó cursos en Comercio Exterior (Importaciones-Exportaciones).

Trabajó como técnico administrativo en el INCOMEX (10 años) y 10 años de experiencia en el DANE en la investigación de Comercio Exterior, con amplios conocimientos en importaciones y exportaciones.

linea
Sandra Yubely Garzón P.
Sandra Yubely Garzón P.

 

Estadística de la Universidad Nacional, integrante del equipo de Logística de Autodiligencimiento y Registro, en donde es responsable de la programación en SAS para la consolidación, validación y producción de la información de Comercio Exterior. Tiene experiencia en manejo de bases de datos, participación en proyectos desempeñando actividades de recolección de datos, generación e interpretación de resultados y análisis de datos.
Maneja el paquete estadístico SAS, y otros paquetes estadísticos SPSS, MINITAB Y STATGRAGHICS. Asistió al simposio de estadística ‘’Aplicación de la estadística a las ciencias ‘’ y ‘’Control de calidad’’.

 

linea
Zulma Lizbeth Higuera O
Zulma Lizbeth Higuera O,
Tecnóloga en ingeniería de sistemas. Desempeña soporte técnico a nivel nacional en el operativo del CENSO 2005. Sus funciones consisten en apoyar los procesos de depuración, validación y revisión de cuadros con información hasta la entrega de resultados definitivos de la Encuesta Anual de Servicios (EAS) 2005 y los procesos de la fase operativa.

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS