Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Segunda sesión del Consejo Asesor Nacional de Estadística (CANE)


Bogotá, 25 de abril de 2017
– Colombia cuenta a partir de hoy con el Plan Estadístico Nacional (PEN) que regirá durante los próximos cinco años. El Plan fue aprobado durante la segunda sesión del Consejo Asesor Nacional de Estadística (CANE) y busca aumentar el acceso a la información estadística oficial y elevar su calidad.

Las once entidades miembros del Consejo revisaron las estrategias planeadas para el fortalecimiento estadístico del país y dieron su concepto positivo para la entrada en vigencia del PEN.

En la sesión el director del DANE, Mauricio Perfetti del Corral, consideró que “Colombia podría tener mucha más disponibilidad de información si hiciera mejor uso de sus registros administrativos” y resaltó la importancia de difundir la información estadística para ponerla al alcance de todos los ciudadanos.

Por su parte el Subgerente de Estudios Económicos del Banco de la República, Jorge Toro, destacó "estaba en mora de lograrse un sistema y un Plan Estadístico Nacional como el que aquí se está logrando. Creo que es un beneficio para el país y un cumplimiento a un requerimiento que nos están haciendo de parte de la OCDE y desde otros organismos internacionales". Cabe señalar que el PEN abarca la oferta de operaciones estadísticas, la demanda de información, los requerimientos de intercambio de información entre los integrantes del Sistema Estadístico Nacional (SEN) y las estrategias para fortalecer la capacidad estadística del país.

Histórico Actualidad DANE

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS