Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Comité Estadístico de la OCDE

Ginebra, Suiza, junio 21 de 2017.- El director del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, DANE, Mauricio Perfetti del Corral, presentó los avances de Colombia en materia de buenas prácticas en la producción estadística ante los miembros del Comité Estadístico y de Política Estadística, CSSP, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE.
 
Durante la reunión de seguimiento, realizada al mediodía de este miércoles, Perfetti mostró los avances y el cumplimiento de cuatro importantes recomendaciones hechas en 2015 por la OCDE.


-
Reglamentación e implementación del Sistema Estadístico Nacional (SEN) a través del Decreto 1743 de 2016.

- Aprobación del primer Plan Estadístico Nacional en Colombia 2017-2022, considerado la hoja de ruta del país en la producción y difusión de información estadística para los próximos cinco años.

- Avances en la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda, previsto para el 2018.

- Avances en la definición de los indicadores de seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, en la región de América Latina, en donde el DANE actúa como líder.

Respecto a estos avances, el Director del DANE, destacó el levantamiento del Censo Nacional de Población y Vivienda que fue una recomendación explícita de la OCDE, si se tiene en cuenta que el último censo se realizó en 2005.

Con relación al Plan Estadístico Nacional, aseguró que su construcción “es una meta ya cumplida y ya empezamos el proceso de implementación” y agregó que ya se cuenta también con un marco normativo que fortalece y le da un orden al Sistema Estadístico Nacional.
 
El Director del Dane reiteró el compromiso de la entidad para continuar trabajando por el fortalecimiento institucional de las estadísticas nacionales y avanzar en mejorar la información estadística que le falta al país, a la luz de las recomendaciones de la OCDE.

 

 

Histórico Actualidad DANE

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS