Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

DANE presente en el seminario sobre Leyes Nacionales de Estadística

 

 

Bogotá, julio 06 de 2017. Delegados de las oficinas de estadística de Ecuador, Perú, Bolivia, Paraguay, República Dominicana y Colombia se reunieron los pasados 5 y 6 de julio para identificar posibles instrumentos que deben incorporarse a las leyes nacionales vigentes para fortalecer la producción estadística oficial.

El Seminario sobre Leyes Nacionales de Estadística en los Países de la Comunidad Andina es coordinado por la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones -CAN y de Paris21, con el apoyo del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, y cuenta además con un representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –CEPAL.

En los últimos años, los institutos nacionales de la CAN han identificado la necesidad de realizar una adecuación de la legislación estadística en sus países, para responder adecuadamente a la creciente demanda de información estadística, tanto a nivel nacional como internacional.

Con este seminario los institutos participantes pueden conocer las experiencias de otros países y analizar e identificar los posibles instrumentos que deben incorporarse en las leyes nacionales para contar con reglas de juego claras, que respondan a las nuevas demandas y fuentes de información, que permitan fortalecer a las entidades estadísticas y promover la instrumentalización del sistema estadístico de cada país.

Al respecto, durante la instalación del evento, el director del DANE, Mauricio Perfetti del Corral, señaló que “Como comunidad, soñamos ahora con tener una normatividad fuerte, que soporte las actividades y proyectos que cada día emprendemos para contar con una estadística robusta, comparable, integrable y armonizada. Ya hemos visualizado el camino, tenemos claras las acciones y hemos detectado algunas dificultades comunes de la región como, por ejemplo, la necesidad que tenemos de mejorar el acceso y uso de registros administrativos con fines estadísticos.”

 

Histórico Actualidad DANE

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS