Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 



Acceda fácilmente a los microdatos de las encuestas económicas anuales

 

Bogotá, septiembre 20 de 2017. El DANE alcanza un hito más en su propósito de publicar datos abiertos al poner a disposición de todo el país los datos anonimizados de las encuestas económicas anuales de industria, comercio y servicios.

Para facilitar la consulta y el uso de la información dado que ya no será necesario desplazarse a las salas de consulta del DANE, a partir de hoy, todos los usuarios pueden consultar y descargar información de la Encuesta anual manufacturera desde 1995, de la Encuesta anual de comercio desde 2003 y de la Encuesta anual de servicios desde 2006.

 

En esos tres casos mencionados, las series históricas se publicaron hasta el 2015, último período disponible. Los resultados de 2016 se dispondrán el próximo mes de diciembre.

Mauricio Perfetti, director del DANE, explicó que las bases de datos de las encuestas económicas anuales que se divulgan a partir de hoy, se suman a los datos abiertos de 23 operaciones estadísticas disponibles en la web, donde se destaca la del 3er Censo Nacional Agropecuario, con la cual por primera vez el país contó con información censal georreferenciada de todos los municipios, a nivel departamental, municipal, de vereda o de unidad de producción agropecuaria.

Esto significa que hoy, los usuarios tienen acceso a 148 bases de datos anonimizadas a través de la página del DANE, con la garantía de la reserva estadística.

Los microdatos anonimizados están disponibles en internet, en el home de la página www.dane.gov.co en la sección "Servicios al Ciudadano" o accediendo a este link. Los usuarios pueden acceder a bases de datos en formatos especializados como SPSS y formatos de uso general como TXT, con un número importante de variables de las encuestas, que podrán utilizar en forma ilimitada.

Por ejemplo, la información de industria proporcionada por las bases de datos anonimizadas permitirá caracterizar esta actividad a nivel regional, con variables como producción, empleo, ventas, consumo intermedio, valor agregado, entre otras, para cada uno de los establecimientos que reportan información, permitiendo análisis de muy alto valor para los departamentos.

Este proceso forma parte del mejoramiento continuo del DANE, del compromiso constante con la apertura de datos y está en línea con las recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas, específicamente la Comisión Estadística, y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

La información de las encuestas económicas anuales es estratégica para organizaciones gremiales, investigadores, académicos, entidades territoriales y los tomadores de decisiones en materia de política pública.

El DANE, comprometido con la política de datos abiertos, avanza en la ejecución del plan que se ha trazado para que las estadísticas estén, cada día más, al alcance de todos los usuarios.

Histórico Actualidad DANE

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS