Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 



La plataforma del eCenso es segura

 

 

 

 

Para el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, la seguridad y robustez del eCenso (censo electrónico) es una prioridad. Esta herramienta está diseñada bajo estrictos parámetros de seguridad para mitigar los riesgos asociados al acceso o pérdida de la información. Desde que el usuario registra su contraseña en el sistema, esta se encuentra protegida, y se envía a cada usuario de manera personalizada para su uso exclusivo.

 

 

Por esta razón y conscientes de la importancia de la seguridad en la información para todos los colombianos, se conformó un Puesto de Mando Unificado encargado del monitoreo permanente a la infraestructura que soporta el eCenso y del análisis de eventos que se puedan presentar. Este Puesto de mando Unificado está integrado por entidades expertas en identificación y seguimiento a riesgos cibernéticos. Frente al tema, el Centro Cibernético Policial, manifiesta que “la Dirección de Investigación Criminal, a través del Centro Cibernético Policial, viene realizando un trabajo permanente y articulado con personal de tecnología del DANE y otras autoridades en el Puesto de Mando Unificado, con el fin de brindar respuesta oportuna, a los eventos e incidentes de seguridad cibernética, que puedan atentar en contra del normal desarrollo del censo poblacional 2018”.

 

De esta manera, todos los colombianos, incluyendo las casi 300 mil personas que se han eCensado hasta el día de hoy, pueden tener la absoluta tranquilidad de que toda la información que le han suministrado al DANE, está salvaguardada y protegida.


El DANE invita a los hogares colombianos a seguir eCensándose a través de ecenso.dane.gov.co, apostándole a un país moderno e innovador. El eCenso estará disponible hasta el 8 de marzo. Encuentre más información sobre sus ventajas en censo2018.dane.gov.co


Histórico Actualidad DANE

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS