Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

El 16 de septiembre el Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- organizó el webinar “Juventud, un diálogo basado en evidencia” en donde el director de la entidad, Juan Daniel Oviedo Arango, presentó las principales estadísticas oficiales relacionadas con los y las jóvenes en el país en aspectos como: educación, mercado laboral, participación política, embarazo adolescente, y bienestar subjetivo, entre otros.


 

En este espacio también participó Marcela Bautista, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad del Rosario; Sebastián Hernández, asesor de la Consejería Presidencial para la Juventud; y Paola Silva, miembro de Global Shapers Bogotá y cofundadora del colectivo SietePolas. De esta manera, se promovió un diálogo en torno al panorama actual de la juventud en Colombia y a los aportes de los datos y de la academia para la toma de decisiones.

Cabe resaltar que en Colombia la juventud es la etapa de la vida comprendida entre los 14 y 28 años de edad. Según la Ley 1622 de 2013, en esta etapa la persona se encuentra en proceso de “consolidación de su autonomía intelectual, física, moral, económica, social y cultural que hace parte de una comunidad política y en ese sentido ejerce su ciudadanía”. Por otro lado, según el Ministerio de Salud y Protección Social, esta etapa comprende desde los 14 a los 26 años de edad. Sin embargo, de acuerdo a la misión de las entidades y las necesidades de información, el rango etario puede variar.

  Jóvenes de 14 a 26 años según localización geográfica (áreas)


Consulte aqui todos los datos presentados por el Director del DANE en este webinar.

Así mismo, reproduzca en el siguiente enlace el video del webinar “Juventud, un diálogo basado en evidencia”

 

 

Información publicada el 22 de septiembre de 2020

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS