Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

El DANE actualizó el Marco Geoestadístico Nacional a 2018 

 

 

El DANE actualizó el Marco Geoestadístico Nacional para lograr más precisión en la información de los territorios  


 

El Marco Geoestadístico Nacional MGN es un sistema constituido por la división político-administrativa (departamentos, municipios) y áreas geoestadísticas (cabeceras municipales, centros poblados, resto rural, entre otras), delimitadas principalmente por accidentes naturales y culturales, identificables en terreno, que contiene para cada área geoestadística variables sociodemográficas.

El MGN es diseñado por el DANE para referenciar la información del proceso estadístico de los censos, las encuestas por muestreo, estadísticas derivadas y la obtenida a partir de registros administrativos. Se trata de la base del marco muestral de las encuestas sociales, pues identifica la ubicación y distribución de las viviendas en el territorio.

Con los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV), que se llevó a cabo en 2018, el DANE pudo actualizar el Marco Geoestadístico Nacional (MGN). Con la actualización cartográfica en todos los municipios del país la entidad puede identificar el crecimiento de las cabeceras municipales, avanzar en la delimitación geográfica de centros poblados que no contaban con cartografía y actualizar la información de cantidad de viviendas en cada una estas áreas.

La actualización de este Marco implica, entre otras cosas, hacer ajustes en la metodología de operaciones como la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), una serie de cambios que serán anunciados por el DANE las próximas semanas en tres ruedas de prensa adicionales. Para facilitar su consulta, esta sección recoge las presentaciones y comunicados de dichas ruedas de prensa conforme se vayan desarrollando por la entidad.
 
 
 

 

 

Información publicada el 7 de febrero de 2022

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS