En la foto se encuentran los 15 expertas y expertos del CASEN para este nuevo período y la directora general del DANE
Durante la mañana del viernes 20 de octubre de 2023, en el auditorio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se llevó a cabo la instauración del Consejo Asesor Técnico del Sistema Estadístico Nacional (CASEN) para el periodo 2023-2025.
El CASEN es una instancia de carácter consultivo que tiene como objetivo asesorar al DANE y al Gobierno Nacional en cuestiones de importancia estratégica para las estadísticas oficiales del país, así como asesorar y evaluar el desarrollo del Sistema Estadístico Nacional (SEN).
En este espacio se reunieron las expertas y expertos, miembros del Consejo, para conocer el contexto y objetivos de su papel. Para brindar este contexto, la directora general del DANE, la doctora Piedad Urdinola realizó una presentación en la que destacó la importancia de aprobación de la Ley estadística y su articulación con el Sistema Estadístico Nacional y la importancia que desempeña el CASEN en este marco. Luego de esta intervención, el profesor Carlos Duarte presentó la Nota estadística CASEN “Caracterización sociodemográfica del campesinado colombiano”. Al cierre cada miembro del CASEN tuvo la oportunidad de presentarse y destacar los principales aportes de su futura gestión.
Para ejercer sus funciones este Consejo está integrado por una sala general y cinco salas especializadas de la siguiente manera: Sala Especializada de Modernización Tecnología de la Producción Estadística; Sala Especializada de Salud, Bienestar Social y Demográfica; Sala Especializada de Geografía Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial; Sala Especializada de Gobierno, Seguridad y Justicia y la Sala Especializada de Economía.
Los integrantes del CASEN 2023-2025 son:
León Darío Parra Bernal. Magister en Población y Desarrollo
Mario Linares Vásquez. Doctor en Ciencias de la Computación
Nicolás Cardozo Álvarez. Doctor en Ingeniería
Fernando Urrea Giraldo. Magister en Ciencia Política
Juan Manuel Anaya Cabrera. Doctor en Biología. Especialista en Reumatología
Lina María González Ballesteros. Magistra en Epidemiología Clínica Alexander Rincón Ruíz. Doctor en Ciencia y Tecnología Ambiental
Juan Alonso Neira Simijaca. Doctor en Ciencias Económicas
Nohra León Rodríguez. Doctora en Ciencias Económicas
Alfredo Vargas Ortiz. Doctor en Derecho
Leopoldo Fergusson Talero. Doctor en Economía
Liliana Maribel Mesías García. Doctora en Gobierno y Administración Pública
Cristina Fernández Mejía. Magistra en Desarrollo Económico
Fernando Jaramillo Mejía. Doctor en Economía
José Leibovich Goldenberg. Doctor en Economía
Información publicada el 20 de octubre de 2023
|