Mónica Patricia Figueroa Dorado, destacada profesional educativa y social, con más de 25 años liderando proyectos de gran impacto nacional e institucional, fue nombrada asesora de la Dirección General líder del Censo Económico Nacional Urbano 2024 (CENU).

Durante su presentación en el DANE, Figueroa resaltó la importancia del esfuerzo técnico a nivel territorial con equipos de alto rendimiento, en articulación con la Dirección de Recolección y Acopio (DRA), en el DANE central.
La también economista coordinará el grupo de trabajo del CENU 2024 con su enfoque innovador y su capacidad para promover la inclusión y el emprendimiento. El #DANE se beneficiará de sus habilidades para negociar, comunicar efectivamente y liderar equipos.
Javier Sebastián Ruiz Santacruz, director de Censos y Demografía, resaltó que “se va a recolectar información de las empresas medianas y grandes a través de una estrategia por auto diligenciamiento web y por otro lado los datos de las micro y las pequeñas empresas se realizará un operativo de barrido con entrevista directa, destacando que este censo medirá cuestiones que antes no se habían medido, como es el caso de la economía popular”.
En Colombia no se realiza un censo económico desde 1991. Con el CENU 2024, conoceremos la Economía Popular del país, que incluye a los vendedores de calle y a los negocios que mueven la economía del territorio nacional desde pequeña escala y que están presentes en la cotidianidad de las y los colombianos.
Información publicada el 6 de marzo de 2024
|