¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
Variación mensual agosto 2025
0,42%
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 8 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
IPP
Variación mensual agosto 2025
0.42 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 8 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Fotografía de directora DANE El Censo Económico Nacional Urbano (CENU) 2024 no se detiene en su empeño por mostrar el potencial productivo del país. Con la visita por parte de la directora del DANE, B. Piedad Urdinola C., al establecimiento “Soluciones Yara”, en el Centro Comercial Colonial, en Cartagena, este 11 de septiembre de 2024 empezó la visita de los censistas del DANE a los negocios y vendedores de calle de Colombia.

“El sector de Bazurto, ubicado en el centro de Cartagena y con presencia de economía formal e informal, es representativo pues no solo abastece de alimentos frescos, sino que genera miles de empleos, dinamizando sectores como el transporte y la industria alimentaria; es un motor clave para el desarrollo económico local”, destacó Urdinola, al presentar los avances del CENU y dar inicio a la etapa del CENU en la que Colombia verá los censistas recorriendo las calles del país.

Más de 8.000 censistas del DANE visitarán aproximadamente tres millones y medio de establecimientos y vendedores de calle ubicados en las zonas urbanas de los 1.102 municipios del país.

Hasta final de año, los censistas de la Entidad recopilarán información sobre ingresos, costos, personas ocupadas en el negocio, pertenencia étnico-racial de las personas propietarias, entre otros. El DANE invita a todas las personas incluidas dentro de este Censo a abrirle la puerta de su negocio. Con ello, el CENU hará visible su contribución a la economía nacional y mostrará el peso de la Economía Popular en las actividades económicas de Colombia.

¡Reciba al DANE con los brazos abiertos! Sus datos son nuestro mayor tesoro y están protegidos por la Ley 2335 de 2023, que establece la confidencialidad de la información.

Fotografía de funcionarios del DANE, en el inicio de la etapa de barrido del Censo Económico Nacional Urbano

Así avanza el CENU

Paralelo al operativo de barrido continúa el recuento, que consiste en la ubicación geográfica de las unidades económicas a censar. Ya es más del 96% del total de estos establecimientos identificados para su posterior visita por los censistas del DANE.

Así mismo, prosigue la recolección de información mediante el autodiligenciamiento web. En el caso del sector Transporte, ya son cerca de 2.000 empresas que han diligenciado el formulario digital; para el sector de Administración Pública y Defensa y Planes de Seguridad Social de Afiliación Obligatoria, Servicios Financieros y Seguros y Servicios Públicos Domiciliarios (SAFP), son más de 2.600 empresas y entidades que ya han cumplido su compromiso con el país. El sector de Pequeña, Mediana y Gran Empresa inició su operativo de recolección en septiembre; son 30.000 empresas de la industria manufacturera, el comercio y los servicios que contarán los censistas.

Conozca más sobre el Censo Económico Nacional Urbano aquí. Le invitamos también a consultar y usar los materiales de comunicación dispuestos en esta página para que nos ayude a contarle al país sobre esta histórica operación.


Componente étnico racial en el CENU

Fotografía dela subdirectora DANE



Por su parte, la subdirectora del DANE, Andrea Ramírez Pisco, ofreció detalles adicionales del CENU que permitirán obtener una radiografía precisa del tejido económico urbano del país. “En esta fase, por primera vez, integramos un componente étnico-racial en un Censo Económico, con lo cual se visibiliza el rol de comunidades indígenas, afrocolombianas, palenqueras, raizales y Rrom en la economía de Colombia”.

La fase de Barrido permitirá obtener información detallada sobre la participación de estas comunidades y cómo sus saberes ancestrales y tradicionales se integran en las actividades económicas del país. Las comunidades étnicas han contribuido de manera significativa al comercio local, las PYMEs y la producción artesanal.

“Realizar este proceso ha sido todo un reto. Equipos territoriales han trabajado de la mano con líderes comunitarios y enlaces étnico-raciales para asegurar que nuestras preguntas sean culturalmente pertinentes y respetuosas”, explicó la subdirectora del DANE, Andrea Ramírez Pisco.





Información publicada el 11 de septiembre de 2024

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS