Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Bogotá dio un salto hacia el futuro con la primera edición del Festival de Datos Bogotá 2024. Organizado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), este evento, celebrado en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, congregó a expertos en datos que mostraron cómo esta disciplina está transformando a la capital colombiana. A través de sus conocimientos y experiencias, los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo los datos están siendo utilizados para construir una Bogotá más informada y participativa.

 

Fotografia de asistentes a la presentación de la Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización (DIRPEN) del DANE en la primera edición del Festival de Datos de Bogotá, 2024

 

Yennifer Castillo Murcia, de la Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización (DIRPEN) del DANE, presentó en el evento los proyectos App Diversa y Datos Generados por la Ciudadanía (DGC), los cuales tienen como objetivo fortalecer la participación ciudadana en la producción de información estadística y consolidar la confianza en los datos oficiales. Con estos proyectos, el DANE mostró algunos de sus avances en la promoción de la cultura estadística.

 

El evento se consolidó como un espacio de encuentro y colaboración entre actores clave del sector público, privado y la sociedad civil. Al compartir experiencias y conocimientos, se impulsó el uso de los datos como una herramienta fundamental para diseñar políticas públicas más efectivas.

 

Fotografia de Yennifer Castillo Murcia, funcionaria de la Dirección de Regulación, Planeación, Estandarización y Normalización (DIRPEN) del DANE

 

 

Información publicada el 06 de diciembre de 2024

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS