Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Febrero 3 de 2011.- En el marco de la reunión extraordinaria de alcaldes y alcaldesas "Emergencia Social y Humanitaria consecuencia de la Ola Invernal, por la reconstrucción de nuestro país" , organizada por la Federación Colombiana de Municipios, se buscó generar Propuestas estructurales desde la óptica de los gobiernos locales, frente a la emergencia social y humanitaria en la que se encuentran los municipios del país

El evento contó con la participación del Director del DANE, Jorge Bustamante, y de algunos funcionarios del gobierno nacional, expertos internacionales, alcaldes y alcaldesas, congresistas y representantes de la comunidad internacional. Por el Gobierno Central participaron el director del Fondo Nacional de Calamidades, Jorge Londoño Saldarriaga; el senador Manuel Guillermo Mora; el presidente de Findeter,  Luís Fernando Arboleda; el presidente del grupo Incosa, José Santiago Vega  y Ricardo Mena , Director de UNIRSD. 

Se señalan a continuación algunos de los pronunciamientos del director del Dane, Jorge Bustamante:

 “Colombia  ha demostrado una fortaleza institucional en la catástrofe más grande que ha tenido el país”.Invitó a los alcaldes a colaborar en el avance de este proceso. “Todos los alcaldes,  gobernadores y funcionarios tienen la responsabilidad política en este momento para llevar una respuesta  a los damnificados del país, es el desafío que tenemos, esta respuesta es el cemento para aglutinar a toda la sociedad”.

"Tenemos que estar alineados con la normativa internacional para recibir las ayudas. Hay 45 decretos enfocados  a agilizar los procesos para envío de ayudas para la ola invernal".

"Los reportes obtenidos por los alcaldes a través de distintas vías es una información que  no se ha perdido y  es fuente valiosa para el DANE. Los  municipios han hecho un trabajo muy bueno y el papel del delegado municipal es muy importante para el proceso"

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS