

![]() Ana Victoria Vega A. | Economista, con especialización en Estadística. Amplios conocimientos en el área de Cuentas Nacionales trimestrales y anuales, con experiencia en el desarrollo de indicadores económicos para sectores y productos del área de Cuentas Nacionales Trimestrales y procesos de consolidación de agregados económicos. Experiencia en investigación y diseño de las metodologías de las cuentas de producción y generación del ingreso por sector económico en los cambios de base de las cuentas nacionales. Actualmente se desempeña como directora de Cuentas Nacionales. |
![]() | Economista, con especialización en Finanzas con énfasis en Banca de Inversión. Investigadora de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales, de la cuenta satélite de salud y seguros sociales de Colombia. |

![]() | Economista con experiencia en investigación, producción, seguimiento, evaluación y análisis estadístico; Consolida PIB trimestral a partir de todos los resultados sectoriales desde el punto de vista de la oferta "Producción y Valor Agregado" y de la demanda "Consumo Intermedio, Consumo Final, FBKF, etc". Calcula todas las variables macroeconómicas de los sectores de Comercio y servicio de Reparación de Automotores para la nueva base; Elabora la cuenta de producción del actual base de los sectores institucionales; depura los directorios de las empresas vigiladas por las Superintendencias, La Contaduría General de la Nación y las Encuestas Anuales Económicas del DANE. |

![]() Alexandra Forero V. |
Tecnóloga en Recursos Naturales Renovables, de la Universidad Santo Tomas; Técnico Profesional en Gestión de Recursos Naturales del Servicio Nacional de Aprendizaje. Amplia experiencia en la realización de programas de protección, manejo y conservación de los recursos naturales acorde con los planes estratégicos de instituciones y empresas. Se desempeña apoyando los procesos de elaboración de la cuenta física de los recursos minerales de níquel, hierro, platino, cobre y aluminio a partir de los desarrollos metodológicos existentes y la disponibilidad de información; apoya la realización de las cuentas del gasto en protección ambiental del sector minero y específicamente del petróleo, carbón y gas natural. Actualiza las estimación de emisiones y vertimientos y de las cuentas de gasto en protección ambiental para el sector transporte, sector gobierno y saneamiento básico.
|

![]() Angela Patricia Casas V. | Economista, de la Universidad Santo Tomás y candidata al título de Magíster en Economía de la Universidad Nacional de Colombia. Tiene amplia experiencia como analista de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales. Actualmente, trabaja con las cuentas trimestrales y anuales de los sectores de servicios Inmobiliarios y alquiler de vivienda y servicios a las Empresas. |

![]() Carlos Arturo Pereira C. | Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Actualmente es el encargado de realizar la implementación de la metodología para la medición de las Cuentas Nacionales, base 1994, en lo referente a la elaboración de los equilibrios oferta-demanda del sector agrícola trimestral y anual en la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales. Adicionalmente, se encuentra realizando la implementación de la metodología de medición, base año 2000, del sector agrícola. |

![]() | Economista, de la Universidad Autónoma de Colombia e investigación de mercado en la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Experta en análisis de la estadística económica para la medición de los agregados macroeconómicos. |

![]() |
Economista de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y candidata al título de Especialista en Finanzas de la Universidad Externado de Colombia con experiencia como analista de la Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales y como asesora en el diseño metodológico para la obtención de los agregados macroeconómicos del sector edificador y en la construcción del esquema de cálculo en plataforma Excel en la Unidad de Agregados Macroeconómicos del Banco Central de Honduras. Encargada de la elaboración de los equilibrios oferta – utilización a precios corrientes y constantes y de las cuentas trimestrales base 1994 del Sector Construcción y, de las cuentas anuales base 1994 y nueva base de los sectores: Productos de Vidrio, Productos Metálicos y Construcción.
|

![]() | Economista, con amplia experiencia en Cuentas Nacionales. A lo largo de su vida profesional, se ha desempeñado como Coordinador de las Cuentas Regionales y actualmente, se desempeña como Coordinador de Producción de sectores institucionales y Síntesis General. Elabora y actualiza las metodologías para el cálculo de las cuentas económicas corrientes. |