![]() |
Se concibe como un instrumento técnico y regulador creado por el DANE con la finalidad de apoyar a las entidades pertenecientes al SEN en la generación de productos estadísticos acordes con las normas internacionales; así, el CNBP pretende fortalecer la credibilidad, a través del mejoramiento de la calidad en las estadísticas oficiales. El CNBP está compuesto por 15 principios y 88 buenas prácticas. Los principios son ideas fundamentales que rigen el pensamiento o la conducta, en la generación de las estadísticas oficiales. Por su parte, las buenas prácticas estadísticas son acciones replicables, basadas en experiencias comprobadas con los mejores resultados, que contribuyen al mejoramiento de la calidad estadística. Descargar el Código Nacional de Buenas Prácticas
|
- Principios aplicados en el Aseguramiento de la Calidad
PRINCIPIO 7. Compromiso con la calidad: las entidades pertenecientes al SEN deben estar comprometidas con el mejoramiento continuo de su actividad estadística. BUENAS PRÁCTICAS *Promover y fomentar sistemáticamente una cultura de mejora continua en la actividad estadística. *Garantizar el cumplimiento de los requisitos de calidad de las estadísticas, reconocidos a nivel internacional. *Evaluar periódicamente la calidad y la utilidad del producto estadístico. *Promover de manera continua la formación y capacitación especializada del personal involucrado en la actividad estadística. *Establecer mecanismos de cooperación con expertos y organismos internacionales, para mejorar y fortalecer los métodos, conceptos y procedimientos utilizados en los procesos estadísticos.
| PRINCIPIO 10. Calidad en el proceso estadístico: las entidades pertenecientes al SEN deben implementar procedimientos de calidad en todas las etapas del proceso estadístico. BUENAS PRÁCTICAS *Las metodologías, los cuestionarios, los manuales, los aplicativos informáticos y demás instrumentos se deben probar y validar, antes de iniciar el proceso de recolección de datos para cualquier operación estadística. *Revisar y actualizar periódicamente los marcos estadísticos. *Evaluar periódicamente y realizar los ajustes pertinentes de las metodologías de las encuestas y de los registros administrativos para fines estadísticos. *Revisar o actualizar las etapas del proceso estadístico. *Establecer mecanismos de control en el operativo de campo, que garanticen encuestar al informante idóneo o seleccionado. *Los procesos de diseño, ejecución y análisis de datos deben emplear técnicas estadísticas. *Realizar revisiones con procesos normalizados y sistemáticos de acuerdo con el cronograma establecido. *Utilizar sistemas informáticos actualizados en los procesos de captura y procesamiento de la información. *Garantizar la coherencia de las estadísticas oficiales, permitiendo la posibilidad de empalmar distintas series de datos. |
![]() |