Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Inicia 03/12/2020 (8:00 a.m.) - Finaliza 08/12/2020

 

 

 

Tenga en cuenta:

La información sobre las jornadas de aprendizaje, las pruebas y el cronograma de la convocatoria está disponible para su consulta en el Banco de Hojas de Vida. Consúltelo antes de aplicar.
Para aplicar a la convocatoria debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a postular.
Los soportes deben ser cargados en la plataforma del Banco de Hojas de Vida en el mismo momento en el que realice la postulación.

 

 

Información general de la convocatoria:


Aquellas personas con cualquiera de las enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 previstas en el numeral 4.6* de la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud de Colombia, deberán abstenerse de presentarse, dado que las labores a contratar no son susceptibles de desarrollarse o cumplirse mediante trabajo en casa, lo cual implica que las condiciones de salud del personal deben ser óptimas, propendiendo por la protección de la salud de la fuente y el encuestador. Lo anterior, sin perjuicio de los elementos de bioseguridad que el DANE entregará a sus contratistas y de las actividades que se desarrollen en el Marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

* Personas mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 (Diabetes, enfermedad cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular — ACV), VIH, Cáncer, uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC y mal nutrición (obesidad o desnutrición).

En virtud de lo señalado en el artículo 6 del Decreto 1168 de 2020 y en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, particularmente en lo que se refiere a las reglas previstas en la Resolución 666 de 2020, los interesados en participar en la presente convocatoria, deberán asumir la responsabilidad del autocuidado y cuidado mutuo, dado que el objeto a desarrollar corresponde a trabajo en campo y en relación directa con la comunidad.

Adicionalmente, dada la virtualización de las pruebas por motivo de la emergencia sanitaria y con el fin de mantener la distancia social, los postulantes deberán disponer de un computador:

1) Con permisos para instalar software.
2) Con cámara web.
3) Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
4) Con conexión a internet.

Acerca de las jornadas de aprendizaje, pruebas y criterios de desempate:
La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje es obligatoria y la no asistencia en los horarios y fechas notificados son causales de exclusión del proceso.

  • El peso porcentual de las pruebas en la calificación final es el siguiente:
  • Prueba de conocimientos generales: DANE y operación: 10%
  • Prueba de conocimientos a profundidad - Roles de Apoyo Informático: 40% (requiere de la aprobación de prueba de conocimientos generales con mínimo 60 puntos)
  • Prueba práctica – simulación de casos: 50%

Tenga en cuenta que:

1. En caso de empate se elegirá al postulante que tenga más experiencia relacionada con el objeto del contrato.
2. En caso de persistir el empate, se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba práctica.
3. Si persiste el empate, se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la “Prueba de conocimientos a profundidad - Roles de Apoyo Informático”
4. En caso de persistir el empate, se elegirá al postulante que haya alcanzado un mayor nivel de formación académica formal.

Para estos efectos se tomará únicamente la información registrada en la plataforma de Banco de Hojas de Vida, por lo que es importante que la información de su hoja de vida se encuentre completa y actualizada al momento de aplicar a la convocatoria.

En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo a la plataforma del Banco de Hojas de Vida. En el evento de encontrarse en trámite de expedición, ésta podrá sustituirse por la certificación expedida por la autoridad competente para otorgarla, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite; certificación que no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días calendario.

 

 

Cargos a proveer:


 

{slider title="Apoyo informático" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Apoyo informático

Vacantes por ciudad
Armenia 2
Barrancabermeja 1
Barranquilla 3
Bogotá 4
Bucaramanga 3
Buenaventura 1
Cali 3
Cartagena 2
Cúcuta 2
Florencia 2
Ibagué 2
Manizales 3
Medellín 2
Montería 2
Neiva 2
Pasto 2
Popayán 2
Quibdó 2
Riohacha 2
Rionegro 1
San Andrés 1
Santa Marta 2
Sincelejo 2
Tumaco 1
Tunja 2
Valledupar 2
Villavicencio 2

 

 

Actividades del rol:

Brindar soporte a la recolección automática, estándar e integral de los datos obtenidos de las operaciones estadísticas en las investigaciones de hogares nuevo marco y marco 2005 asignadas a las sedes del DANE, asegurando la transmisión permanente y completa al DANE Central de los datos recolectados durante los distintos operativos en la transversalización, dando soporte técnico para el uso del DMC y sus aplicativos, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Participar en los procesos de capacitación en las convocatorias y reentrenamientos realizadas en caso de requerirse, dominar los conceptos de los manuales operativos y temáticos de las diferentes investigaciones.
Conocer sobre el correcto manejo de los Dispositivos Móviles de Captura- DMC, además de los aplicativos en línea que se requieran durante el desarrollo del contrato.
Instalar, configurar, probar y poner en funcionamiento las aplicaciones del componente de software de las operaciones estadísticas asignadas a las sedes del DANE, con el fin de garantizar los estándares de rendimiento, calidad y oportunidad requeridos para el cumplimiento del cronograma operativo, de acuerdo con la metodología aplicable.
Verificar el buen estado y rendimiento de los equipos de captura (carga, velocidad, ejecución de los programas), velar por su alistamiento y mantenimiento, de igual manera, impartir la capacitación necesaria sobre su manejo.
Realizar la distribución de las cargas de trabajo de acuerdo con diseños muéstrales según los lineamientos de las operaciones estadísticas del DANE.
Dar entrenamiento y reentrenamiento a la supervisión en campo, del correcto procedimiento para generar back up de la información en los equipos de captura y las diferentes formas de realizar copia de seguridad, con el fin de evitar perdida de la información recolectada.
Dar soporte en campo y en sitio cuando sea necesario, al personal que se encuentra recolectando datos de las operaciones estadísticas asignadas a las sedes del DANE en todos los elementos tecnológicos requeridos dentro de la operación (Dispositivos móviles de captura, computadores, impresoras y redes)
Recibir a diario la información proveniente del operativo de campo para su posterior transmisión al DANE Central.
Descargar, revisar y mantener actualizados los diferentes aplicativos de recolección y formularios electrónicos dispuestos para cada investigación y gestionar con el supervisor correspondiente la solución a todas las inconsistencias identificadas desde DANE central, durante los operativos de recolección de información.
Llevar una Bitácora para la investigación donde se reporte la versión y fecha en que se aplicó cada encuesta.
Llevar un registro en donde se evidencie la distribución de equipos DMC, al igual que los que tengan disponibles para cubrir posibles fallas o pérdidas, de igual forma realizar los formatos vigentes de soporte de asignación y Devolución de Inventarios y el formato de Retiro de Elementos de la Entidad.
Reportar los errores generados en los aplicativos, con el objeto de garantizar el normal funcionamiento del operativo de campo. Realizar Back up diario de la información recolectada, el proceso de comunicación y transferencia de los equipos de recolección al PC asignado.
Enviar diariamente a través del sitio FTP destinado para este fin, o por el canal que le sea indicado la información capturada; verificando previamente con la coordinación en campo que la información a transmitir sea consistente con la registrada en el resumen operativo de cobertura, cumpliendo con las fechas indicadas dentro del cronograma del indicador de calidad.
Participar en el proceso de revisión y verificación de los resultados del operativo de recolección de la información a través de reentrevistas según la muestra asignada.
Presentar alternativas de solución a los inconvenientes de tipo informático que surjan durante el desarrollo de las actividades del proyecto.
Consolidar y revisar los informes y formatos de sistemas, con el fin de analizar la calidad de la información transmitida.
Participar en las diferentes actividades del operativo de recuento, así como las actualizaciones requeridas en el aplicativo web: migración de información, transmisión de información, división de MT, segmentos con MT incompletas, asignación de Etapas de recuento y la verificación del recuento en el aplicativo.
Participar junto a la coordinación en campo con el control de muestra, mediante un registro claro y actualizado de los cambios de manzana y novedades en la muestra de la Encuesta.
Realizar la digitación de los formatos de calidad de la recolección y de la distribución de cargas de trabajo de la supervisión en campo.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas.
Informar al coordinador en campo y/o asistente de la encuesta, los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos, en todo caso el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos, con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.



Núcleo básico del conocimiento:
Ingeniería de sistemas, telemática y afines, Ingeniería eléctrica y afines, Ingeniería electrónica, telecomunicaciones


Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica y 4 años de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 30 meses de experiencia relacionada.
Terminación y aprobación de estudios universitarios y 2 años de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 03/12/2020 (8:00 a.m.) - finaliza 08/12/2020
Fecha de inicio del operativo: 12/01/2021
Tiempo de contratación: cerca de 2 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Apoyo informático - otras ciudades" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Apoyo informático - otras ciudades

Vacantes por ciudad
Arauca 1
Inírida 1
Leticia 1
Mitú 1
Mocoa 1
Puerto Carreño 1
San José de Guaviare 1
Yopal 1

 

 

Actividades del rol:

Brindar soporte a la recolección automática, estándar e integral de los datos obtenidos de las operaciones estadísticas en las investigaciones de hogares nuevo marco y marco 2005 asignadas a las sedes del DANE, asegurando la transmisión permanente y completa al DANE Central de los datos recolectados durante los distintos operativos en la transversalización, dando soporte técnico para el uso del DMC y sus aplicativos, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Participar en los procesos de capacitación en las convocatorias y reentrenamientos realizadas en caso de requerirse, dominar los conceptos de los manuales operativos y temáticos de las diferentes investigaciones.
Conocer sobre el correcto manejo de los Dispositivos Móviles de Captura- DMC, además de los aplicativos en línea que se requieran durante el desarrollo del contrato.
Instalar, configurar, probar y poner en funcionamiento las aplicaciones del componente de software de las operaciones estadísticas asignadas a las sedes del DANE, con el fin de garantizar los estándares de rendimiento, calidad y oportunidad requeridos para el cumplimiento del cronograma operativo, de acuerdo con la metodología aplicable.
Verificar el buen estado y rendimiento de los equipos de captura (carga, velocidad, ejecución de los programas), velar por su alistamiento y mantenimiento, de igual manera, impartir la capacitación necesaria sobre su manejo.
Realizar la distribución de las cargas de trabajo de acuerdo con diseños muéstrales según los lineamientos de las operaciones estadísticas del DANE.
Dar entrenamiento y reentrenamiento a la supervisión en campo, del correcto procedimiento para generar back up de la información en los equipos de captura y las diferentes formas de realizar copia de seguridad, con el fin de evitar perdida de la información recolectada.
Dar soporte en campo y en sitio cuando sea necesario, al personal que se encuentra recolectando datos de las operaciones estadísticas asignadas a las sedes del DANE en todos los elementos tecnológicos requeridos dentro de la operación (Dispositivos móviles de captura, computadores, impresoras y redes)
Recibir a diario la información proveniente del operativo de campo para su posterior transmisión al DANE Central.
Descargar, revisar y mantener actualizados los diferentes aplicativos de recolección y formularios electrónicos dispuestos para cada investigación y gestionar con el supervisor correspondiente la solución a todas las inconsistencias identificadas desde DANE central, durante los operativos de recolección de información.
Llevar una Bitácora para la investigación donde se reporte la versión y fecha en que se aplicó cada encuesta.
Llevar un registro en donde se evidencie la distribución de equipos DMC, al igual que los que tengan disponibles para cubrir posibles fallas o pérdidas, de igual forma realizar los formatos vigentes de soporte de asignación y Devolución de Inventarios y el formato de Retiro de Elementos de la Entidad.
Reportar los errores generados en los aplicativos, con el objeto de garantizar el normal funcionamiento del operativo de campo. Realizar Back up diario de la información recolectada, el proceso de comunicación y transferencia de los equipos de recolección al PC asignado.
Enviar diariamente a través del sitio FTP destinado para este fin, o por el canal que le sea indicado la información capturada; verificando previamente con la coordinación en campo que la información a transmitir sea consistente con la registrada en el resumen operativo de cobertura, cumpliendo con las fechas indicadas dentro del cronograma del indicador de calidad.
Participar en el proceso de revisión y verificación de los resultados del operativo de recolección de la información a través de reentrevistas según la muestra asignada.
Presentar alternativas de solución a los inconvenientes de tipo informático que surjan durante el desarrollo de las actividades del proyecto.
Consolidar y revisar los informes y formatos de sistemas, con el fin de analizar la calidad de la información transmitida.
Participar en las diferentes actividades del operativo de recuento, así como las actualizaciones requeridas en el aplicativo web: migración de información, transmisión de información, división de MT, segmentos con MT incompletas, asignación de Etapas de recuento y la verificación del recuento en el aplicativo.
Participar junto a la coordinación en campo con el control de muestra, mediante un registro claro y actualizado de los cambios de manzana y novedades en la muestra de la Encuesta.
Realizar la digitación de los formatos de calidad de la recolección y de la distribución de cargas de trabajo de la supervisión en campo.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas.
Informar al coordinador en campo y/o asistente de la encuesta, los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos, en todo caso el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos, con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.





Núcleo básico del conocimiento:
Ingeniería de sistemas, telemática y afines, Ingeniería eléctrica y afines, Ingeniería electrónica, telecomunicaciones.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica y 4 años de experiencia.
Título de formación tecnológica y 30 meses de experiencia.
Terminación y aprobación de estudios universitarios y 2 años de experiencia.

 

Fechas de convocatoria: inicia 03/12/2020 (8:00 a.m.) - finaliza 08/12/2020
Fecha de inicio del operativo: 12/01/2021
Tiempo de contratación: cerca de 2 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{/sliders}

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS