Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

Convocatoria II

Inicia 16/03/2021 (8:00 a.m.)- Finaliza 22/03/2021

 

 

 

Tenga en cuenta:

La información sobre las jornadas de aprendizaje, las pruebas y el cronograma de la convocatoria está disponible para su consulta en el Banco de Hojas de Vida. Consúltelo antes de aplicar.

Para aplicar a la convocatoria debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a postular. La población objetivo a entrevistar son los habitantes de la calle en cada uno de los municipios donde se realiza la operación censal,  por lo tanto, para participar en esta convocatoria, se recomienda tener en cuenta sus competencias para interrelacionarse con esta población.

Para verificar el cumplimiento de los requisitos se requiere tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente, su omisión dará lugar al rechazo de la aplicación; las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo; y la formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificados de técnicos laborales o por competencias.

Todos los soportes deben ser cargados en la plataforma en el mismo momento en el que se realice la postulación, los documentos cargados después no se podrán incluir.

 

Información general de la convocatoria:


Aquellas personas con cualquiera de las enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 previstas en el numeral 4.6* de la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud de Colombia, deberán abstenerse de presentarse, dado que las labores a contratar no son susceptibles de desarrollarse o cumplirse mediante trabajo en casa, lo cual implica que las condiciones de salud del personal deben ser óptimas, propendiendo por la protección de la salud de la fuente y el encuestador. Lo anterior, sin perjuicio de los elementos de bioseguridad que el DANE entregará a sus contratistas y de las actividades que se desarrollen en el Marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Solo se exceptúa de esta medida al rol: Analista de información.

* Personas mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 (Diabetes, enfermedad cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular — ACV), VIH, Cáncer, uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC y mal nutrición (obesidad o desnutrición).

En virtud de lo señalado en el artículo 6 del Decreto 1168 de 2020 y en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, particularmente en lo que se refiere a las reglas previstas en la Resolución 666 de 2020, los interesados en participar en la presente convocatoria, deberán asumir la responsabilidad del autocuidado y cuidado mutuo, dado que el objeto a desarrollar corresponde a trabajo en campo y en relación directa con la comunidad.

Adicionalmente, dada la virtualización de las pruebas por motivo de la emergencia sanitaria y con el fin de mantener la distancia social, los postulantes deberán disponer de un computador:

1) Con permisos para instalar software.
2) Con cámara web.
3) Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
4) Con conexión a internet.

Acerca de las jornadas de aprendizaje, pruebas y criterios de desempate:
La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje es obligatoria y la no asistencia en los horarios y fechas notificados son causales de exclusión del proceso.

El peso porcentual de las pruebas en la calificación final es el siguiente:

  • Prueba de conocimientos generales: DANE y operación: 10%
  • Prueba de conocimientos - Censo Habitantes de la Calle profundización: 40% (requiere de la aprobación de prueba de conocimientos generales con mínimo 60 puntos)
  • Prueba práctica – simulación de casos: 50%


Tenga en cuenta que:

1. En caso de empate se elegirá al postulante que tenga más experiencia relacionada con atención y manejo de población vulnerable.
2. En caso de persistir el empate, se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba práctica.
3. Si persiste el empate, se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la “Prueba de conocimientos - Censo Habitantes de la Calle profundización.”
4. En caso de persistir el empate, se elegirá al postulante que haya alcanzado un mayor nivel de formación académica formal.

Para estos efectos se tomará únicamente la información registrada en la plataforma de Banco de Hojas de Vida, por lo que es importante que la información de su hoja de vida se encuentre completa y actualizada al momento de aplicar a la convocatoria.

En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo a la plataforma del Banco de Hojas de Vida. En el evento de encontrarse en trámite de expedición, ésta podrá sustituirse por la certificación expedida por la autoridad competente para otorgarla, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite; certificación que no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días calendario.

 

 

Cargos a proveer:


 

 

 

{slider title="Supervisor II" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor

Vacantes por ciudad
Cartagena 3
Riohacha 1

 

Actividades del rol:

Asistir y aprobar el curso de entrenamiento y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
 Recibir, verificar, custodiar y  hacer buen uso del material censal, kit de identificación y kit tecnológicos.
Hacer reconocimiento de las áreas operativas con el coordinador de campo y asistente técnico.
Ubicar en las áreas operativas a los censistas, para el inicio de actividades.
Planear, organizar y dirigir la recolección de la información en las áreas que le asigne la Coordinación de Campo , teniendo en cuenta la ubicación, las vías de acceso, la proximidad, la seguridad y demás características de la zona.
Asignar equitativamente la carga de trabajo a cada censista y ubicarlo en campo garantizando el cronograma y plan recolección.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne la Coordinación de Campo , manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido.
Movilizarse junto con los censistas al área operativa asignada y dar inicio a la recolección a la hora acordada.
Garantizar la cobertura de acuerdo con las áreas asignadas, así como el contenido y calidad de la información recolectada.
Consolidar la información con el grupo de recolección, controlar la cobertura y realizar observaciones que permitan corregir las inconsistencias detectadas en campo.
Brindar el soporte temático y operativo que el grupo de censistas requiera durante su trabajo de campo.
Orientar el proceso de levantamiento de la información en el perímetro asignado en lo relacionado con las actividades de aplicación de las entrevistas.
 Realizar acompañamiento y seguimiento permanente a su grupo de censistas, de acuerdo con la metodología e instrucciones técnicas impartidas.
Garantizar el diligenciamiento en campo de los formatos e informes diarios de la supervisión y entregar oportunamente a la Coordinación de Campo.
Revisar las entrevistas realizadas por los censistas, verificar la consistencia de la información y entregarla diariamente junto con los cuestionarios físicos diligenciados.
Apoyar la recolección de información en campo cuando se requiera.
Apoyar la digitación de los cuestionarios en papel al Dispositivo Móvil de Captura – DMC cuando se requiera.
Velar por el correcto ingreso de los datos en los DMC y realizar back-up diario de la información capturada por el grupo de recolección.
Garantizar el desarrollo del proceso post-operativo en las áreas asignadas mediante las evidencias que los soportan.
Contribuir a la realización los informes operativos, apoyándose en el grupo de recolección, basándose en los hallazgos y evidencias encontradas en campo.
Seguir permanentemente las instrucciones dadas por la Coordinación de Campo y responsable del operativo y apoyar la organización del operativo.
Informar a la Coordinación de Campo cualquier inconveniente presentado durante todo el proceso operativo. Reportar de inmediato cualquier irregularidad, suceso especial, enfermedad o abandono de trabajo de algún censista, pérdida o robo de material censal.
Alertar de manera oportuna y clara a la Coordinación de Campo cuando en determinados sectores se presenten inconvenientes de recolección, de seguridad, de cobertura, de calidad que no pueda subsanar.
Velar por la debida identificación del equipo operativo, con sus elementos necesarios y suficientes para el levantamiento de la información en campo.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo y presentar los soportes respectivos para su legalización.
Diligenciar de manera adecuada y oportuna el formato de control diario de transportes en cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Entidad.
Asistir a las reuniones o re inducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Conocer y dar cumplimiento a lo dispuesto en la circular No. 18 del 31 de agosto de 2020 del DANE.
Utilizar de forma adecuada los elementos de protección personal según el protocolo de bioseguridad de la entidad.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
 Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de cuatro(4) semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 16/03/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 22/03/2021
Fecha de inicio del operativo: 10/05/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Censista II" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Censista

Vacantes por ciudad
Cartagena 10
Riohacha 4

 


Actividades del rol:

Asistir y aprobar el curso de entrenamiento y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Recibir, verificar, custodiar y hacer buen uso del material censal, kit de identificación y kit tecnológicos.
Abordar y aplicar de manera correcta el cuestionario censal a todos los habitantes de la calle que se encuentren en las áreas asignadas, con la metodología, instrucciones técnicas, consistencia, calidad y oportunidad requerida, para cumplir a cabalidad con el objeto y obligaciones contractuales.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne la Supervisión de Campo, manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido.
Adelantar las correcciones que la Supervisión de Campo le indique y regresar a campo cuantas veces sea requerido.
Digitar diariamente la información recolectada en cuestionarios físicos, en el Dispositivo Móvil de Captura - DMC de acuerdo con las instrucciones de la supervisión y Coordinación de Campo, cumpliendo con los cronogramas previamente establecidos.
Asegurar la calidad y correcto diligenciamiento de los cuestionarios del censo, tanto en físico como en los DMC.
Movilizarse con el equipo de recolección al área operativa asignada y dar inicio a la recolección a la hora acordada.
Seguir permanentemente las instrucciones dadas por la supervisión y Coordinación de Campo, y apoyar la organización del operativo.
Informar a la Supervisión de Campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Informar de manera oportuna y clara a la Supervisión de Campo cualquier inconveniente presentado durante el proceso operativo. Cualquier irregularidad, suceso especial, accidente, pérdida o robo de material censal.
Portar debidamente los elementos de identificación durante todos los procesos censales, con los elementos necesarios y suficientes para el levantamiento de la información en campo.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas.
Asistir a las reuniones o re-inducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Utilizar de forma adecuada los elementos de protección personal según el protocolo de bioseguridad de la entidad.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo y presentar los soportes respectivos para su legalización.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.
Conocer y dar cumplimiento a lo dispuesto en la circular No. 18 del 31 de agosto de 2020 del DANE.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 1 año de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 4 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de dos (2) semestres universitarios y 6 meses de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 16/03/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 22/03/2021
Fecha de inicio del operativo: 10/05/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

 

{/sliders}

 

 

 

 



 

Convocatoria I

Inicia 15/03/2021 (8:00 a.m.)- Finaliza 22/03/2021

 

 

 

Tenga en cuenta:

La información sobre las jornadas de aprendizaje, las pruebas y el cronograma de la convocatoria está disponible para su consulta en el Banco de Hojas de Vida. Consúltelo antes de aplicar.

Para aplicar a la convocatoria debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a postular. La población objetivo a entrevistar son los habitantes de la calle en cada uno de los municipios donde se realiza la operación censal,  por lo tanto, para participar en esta convocatoria, se recomienda tener en cuenta sus competencias para interrelacionarse con esta población.

Para verificar el cumplimiento de los requisitos se requiere tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente, su omisión dará lugar al rechazo de la aplicación; las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo; y la formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificados de técnicos laborales o por competencias.

Todos los soportes deben ser cargados en la plataforma en el mismo momento en el que se realice la postulación, los documentos cargados después no se podrán incluir.

 

Información general de la convocatoria:


Aquellas personas con cualquiera de las enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 previstas en el numeral 4.6* de la Resolución 666 de 2020 del Ministerio de Salud de Colombia, deberán abstenerse de presentarse, dado que las labores a contratar no son susceptibles de desarrollarse o cumplirse mediante trabajo en casa, lo cual implica que las condiciones de salud del personal deben ser óptimas, propendiendo por la protección de la salud de la fuente y el encuestador. Lo anterior, sin perjuicio de los elementos de bioseguridad que el DANE entregará a sus contratistas y de las actividades que se desarrollen en el Marco del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Solo se exceptúa de esta medida al rol: Analista de información.

* Personas mayores de 60 años o con enfermedades preexistentes de alto riesgo para el COVID-19 (Diabetes, enfermedad cardiovascular -Hipertensión Arterial- HTA, Accidente Cerebrovascular — ACV), VIH, Cáncer, uso de corticoides o inmunosupresores, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica -EPOC y mal nutrición (obesidad o desnutrición).

En virtud de lo señalado en el artículo 6 del Decreto 1168 de 2020 y en cumplimiento de los protocolos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, particularmente en lo que se refiere a las reglas previstas en la Resolución 666 de 2020, los interesados en participar en la presente convocatoria, deberán asumir la responsabilidad del autocuidado y cuidado mutuo, dado que el objeto a desarrollar corresponde a trabajo en campo y en relación directa con la comunidad.

Adicionalmente, dada la virtualización de las pruebas por motivo de la emergencia sanitaria y con el fin de mantener la distancia social, los postulantes deberán disponer de un computador:

1) Con permisos para instalar software.
2) Con cámara web.
3) Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
4) Con conexión a internet.

Acerca de las jornadas de aprendizaje, pruebas y criterios de desempate:
La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje es obligatoria y la no asistencia en los horarios y fechas notificados son causales de exclusión del proceso.

El peso porcentual de las pruebas en la calificación final es el siguiente:

  • Prueba de conocimientos generales: DANE y operación: 10%
  • Prueba de conocimientos - Censo Habitantes de la Calle profundización: 40% (requiere de la aprobación de prueba de conocimientos generales con mínimo 60 puntos)
  • Prueba práctica – simulación de casos: 50%


Tenga en cuenta que:

1. En caso de empate se elegirá al postulante que tenga más experiencia relacionada con atención y manejo de población vulnerable.
2. En caso de persistir el empate, se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la prueba práctica.
3. Si persiste el empate, se elegirá a quien haya obtenido mayor puntaje en la “Prueba de conocimientos - Censo Habitantes de la Calle profundización.”
4. En caso de persistir el empate, se elegirá al postulante que haya alcanzado un mayor nivel de formación académica formal.

Para estos efectos se tomará únicamente la información registrada en la plataforma de Banco de Hojas de Vida, por lo que es importante que la información de su hoja de vida se encuentre completa y actualizada al momento de aplicar a la convocatoria.

En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo a la plataforma del Banco de Hojas de Vida. En el evento de encontrarse en trámite de expedición, ésta podrá sustituirse por la certificación expedida por la autoridad competente para otorgarla, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite; certificación que no podrá tener una fecha de expedición mayor a treinta (30) días calendario.

 

 

Cargos a proveer:


 

{slider title="Coordinador de campo I" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de campo I

Vacantes por ciudad
Armenia 1
Cartagena 1
Ibagué 1
Pasto 1
Pereira 1
San José de Cúcuta 1

 

Actividades del rol:

Asistir y aprobar el curso de entrenamiento y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Apoyar el entrenamiento y reentrenamiento del personal de campo cuando se requiera.
Ubicar cartográficamente a los equipos de trabajo en campo.
Realizar reconocimiento de las áreas operativas con los supervisores de campo, antes del inicio de la recolección, identificando los puntos de acceso, niveles de seguridad y particularidades de cada área operativa.
Verificar la recepción del material censal, reportar novedades al respecto y velar por el estado y buen uso del material.
Organizar, revisar y apoyar el operativo de recolección de información.
Organizar y ejecutar el plan de recolección diario del operativo de campo.
Distribuir equitativamente las cargas de trabajo de los supervisores de acuerdo con el área asignada, y velar por su cumplimiento.
Garantizar la cobertura de la recolección de campo, de acuerdo con las áreas asignadas a los supervisores.
Realizar y mantener actualizados los reportes de controles operativos y garantizar el envío oportuno de la información recolectada al equipo de trabajo de producción estadística en Bogotá.
Monitorear las actividades del personal que integra el equipo operativo y velar por la oportuna recolección de la información que se requiera.
Llevar control diario del cubrimiento de la cobertura y resultados del operativo de campo, y producir los informes de resultados del operativo de campo requeridos.
Orientar y resolver las dudas temáticas y operativas del equipo de trabajo.
Efectuar el seguimiento al plan de trabajo y al cronograma establecido para velar por el cumplimento de fechas establecidas para cada proceso.
Consolidar el informe de cobertura, formato de calidad de la recolección y los demás informes y formatos requeridos para analizar la calidad de la información recolectada.
Proponer y presentar alternativas de solución a los problemas que se presenten en campo durante el desarrollo de las actividades del proyecto.
Garantizar el correcto diligenciamiento y digitación  de la información en los dispositivos de captura o en el aplicativo en línea, en articulación con los grupos de supervisión.
Garantizar que diariamente se realice la transmisión de datos verificando antes que la información a transmitir sea consistente con la registrada el resumen de cobertura, en articulación con el soporte de sistemas.
Hacer seguimiento a la verificación y revisión de la información recolectada por parte de los supervisores.
Garantizar que diariamente se diligencien en campo los formatos de control de recolección.
Asistir a las reuniones o reinducciones que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Participar de las mesas de trabajo realizadas con la Alcaldía, hacer el acta y lista de asistencia y subir estos soportes a la carpeta correspondiente, según lineamientos establecidos.
Garantizar el inicio y cierre del operativo con la firma de las actas correspondientes por parte del DANE y de la Alcaldía.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo y presentar los soportes respectivos para su legalización.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Conocer y dar cumplimiento a lo dispuesto en la Circular No. 18 del 31 de agosto de 2020 del DANE.
Utilizar de forma adecuada los elementos de protección personal según el protocolo de bioseguridad de la entidad.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 3 años de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 años de experiencia relacionada.
Aprobación de ocho (8) semestres universitarios y 18 meses de experiencia relacionada.
Terminación y aprobación de estudios universitarios y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 15/03/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 22/03/2021
Fecha de inicio del operativo: 10/05/2021
Tiempo de contratación: 1 mes 15 días

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

 

{slider title="Coordinador de campo II" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de campo II

Vacantes por ciudad
Arauca 1
Buenaventura 1
Montería 1
Neiva 1
Popayán 1
Riohacha 1
Santa Marta 1
Sincelejo 1
Valledupar 1
Yopal 1

 

Actividades del rol:

Asistir y aprobar el curso de entrenamiento y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Apoyar el entrenamiento y reentrenamiento del personal de campo cuando se requiera.
Ubicar cartográficamente a los equipos de trabajo en campo.
Realizar reconocimiento de las áreas operativas con los supervisores de campo, antes del inicio de la recolección, identificando los puntos de acceso, niveles de seguridad y particularidades de cada área operativa.
Verificar la recepción del material censal, reportar novedades al respecto y velar por el estado y buen uso del material.
Organizar, revisar y apoyar el operativo de recolección de información.
Organizar y ejecutar el plan de recolección diario del operativo de campo.
Distribuir equitativamente las cargas de trabajo de los supervisores de acuerdo con el área asignada, y velar por su cumplimiento.
Garantizar la cobertura de la recolección de campo, de acuerdo con las áreas asignadas a los supervisores.
Realizar y mantener actualizados los reportes de controles operativos y garantizar el envío oportuno de la información recolectada al equipo de trabajo de producción estadística en Bogotá.
Monitorear las actividades del personal que integra el equipo operativo y velar por la oportuna recolección de la información que se requiera.
Llevar control diario del cubrimiento de la cobertura y resultados del operativo de campo, y producir los informes de resultados del operativo de campo requeridos.
Orientar y resolver las dudas temáticas y operativas del equipo de trabajo.
Efectuar el seguimiento al plan de trabajo y al cronograma establecido para velar por el cumplimento de fechas establecidas para cada proceso.
Consolidar el informe de cobertura, formato de calidad de la recolección y los demás informes y formatos requeridos para analizar la calidad de la información recolectada.
Proponer y presentar alternativas de solución a los problemas que se presenten en campo durante el desarrollo de las actividades del proyecto.
Garantizar el correcto diligenciamiento y digitación  de la información en los dispositivos de captura o en el aplicativo en línea, en articulación con los grupos de supervisión.
Garantizar que diariamente se realice la transmisión de datos verificando antes que la información a transmitir sea consistente con la registrada el resumen de cobertura, en articulación con el soporte de sistemas.
Hacer seguimiento a la verificación y revisión de la información recolectada por parte de los supervisores.
Garantizar que diariamente se diligencien en campo los formatos de control de recolección.
Asistir a las reuniones o reinducciones que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Participar de las mesas de trabajo realizadas con la Alcaldía, hacer el acta y lista de asistencia y subir estos soportes a la carpeta correspondiente, según lineamientos establecidos.
Garantizar el inicio y cierre del operativo con la firma de las actas correspondientes por parte del DANE y de la Alcaldía.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo y presentar los soportes respectivos para su legalización.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Conocer y dar cumplimiento a lo dispuesto en la Circular No. 18 del 31 de agosto de 2020 del DANE.
Utilizar de forma adecuada los elementos de protección personal según el protocolo de bioseguridad de la entidad.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica y 3 años de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 años de experiencia relacionada.
 Aprobación de ocho (8) semestres universitarios y 18 meses de experiencia relacionada.
Terminación y aprobación de estudios universitarios y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 15/03/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 22/03/2021
Fecha de inicio del operativo: 10/05/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Supervisor" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor

Vacantes por ciudad
Pasto 3
San José de Cúcuta 5

 

Actividades del rol:

Asistir y aprobar el curso de entrenamiento y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
 Recibir, verificar, custodiar y  hacer buen uso del material censal, kit de identificación y  kit tecnológicos.
Hacer reconocimiento de las áreas operativas con el coordinador de campo y asistente técnico.
Ubicar en las áreas operativas a los censistas, para el inicio de actividades.
Planear, organizar y dirigir la recolección de la información en las áreas que le asigne la Coordinación de Campo , teniendo en cuenta la ubicación, las vías de acceso, la proximidad, la seguridad y demás características de la zona.
Asignar equitativamente la carga de trabajo a cada censista y ubicarlo en campo garantizando el cronograma y plan recolección.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne la Coordinación de Campo , manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido.
Movilizarse junto con los censistas al área operativa asignada y dar inicio a la recolección a la hora acordada.
Garantizar la cobertura de acuerdo con las áreas asignadas, así como el contenido y calidad de la información recolectada.
Consolidar la información con el grupo de recolección, controlar la cobertura y realizar observaciones que permitan corregir las inconsistencias detectadas en campo.
Brindar el soporte temático y operativo que el grupo de censistas requiera durante su trabajo de campo.
Orientar el proceso de levantamiento de la información en el perímetro asignado en lo relacionado con las actividades de aplicación de las entrevistas.
 Realizar acompañamiento y seguimiento permanente a su grupo de censistas, de acuerdo con la metodología e instrucciones técnicas impartidas.
Garantizar el diligenciamiento en campo de los formatos e informes diarios de la supervisión y entregar oportunamente a la Coordinación de Campo.
Revisar las entrevistas realizadas por los censistas, verificar la consistencia de la información y entregarla diariamente junto con los cuestionarios físicos diligenciados.
Apoyar la recolección de información en campo cuando se requiera.
Apoyar la digitación de los cuestionarios en papel al Dispositivo Móvil de Captura – DMC cuando se requiera.
Velar por el correcto ingreso de los datos en los DMC y realizar back-up diario de la información capturada por el grupo de recolección.
Garantizar el desarrollo del proceso post-operativo en las áreas asignadas mediante las evidencias que los soportan.
Contribuir a la realización los informes operativos, apoyándose en el grupo de recolección, basándose en los hallazgos y evidencias encontradas en campo.
Seguir permanentemente las instrucciones dadas por la Coordinación de Campo y responsable del operativo y apoyar la organización del operativo.
Informar a la Coordinación de Campo cualquier inconveniente presentado durante todo el proceso operativo. Reportar de inmediato cualquier irregularidad, suceso especial, enfermedad o abandono de trabajo de algún censista, pérdida o robo de material censal.
Alertar de manera oportuna y clara a la Coordinación de Campo cuando en determinados sectores se presenten inconvenientes de recolección, de seguridad, de cobertura, de calidad que no pueda subsanar.
Velar por la debida identificación del equipo operativo, con sus elementos necesarios y suficientes para el levantamiento de la información en campo.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo y presentar los soportes respectivos para su legalización.
Diligenciar de manera adecuada y oportuna el formato de control diario de transportes en cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Entidad.
Asistir a las reuniones o re inducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por la supervisión del contrato.
Conocer y dar cumplimiento a lo dispuesto en la circular No. 18 del 31 de agosto de 2020 del DANE.
Utilizar de forma adecuada los elementos de protección personal según el protocolo de bioseguridad de la entidad.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 1 año de experiencia relacionada.
 Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de cuatro(4) semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 15/03/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 22/03/2021
Fecha de inicio del operativo: 10/05/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Censista" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Censista

Vacantes por ciudad
Pasto 9
San José de Cúcuta 14

 


Actividades del rol:

Asistir y aprobar el curso de entrenamiento y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Recibir, verificar, custodiar y hacer buen uso del material censal, kit de identificación y kit tecnológicos.
Abordar y aplicar de manera correcta el cuestionario censal a todos los habitantes de la calle que se encuentren en las áreas asignadas, con la metodología, instrucciones técnicas, consistencia, calidad y oportunidad requerida, para cumplir a cabalidad con el objeto y obligaciones contractuales.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne la Supervisión de Campo, manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido.
Adelantar las correcciones que la Supervisión de Campo le indique y regresar a campo cuantas veces sea requerido.
Digitar diariamente la información recolectada en cuestionarios físicos, en el Dispositivo Móvil de Captura - DMC de acuerdo con las instrucciones de la supervisión y Coordinación de Campo, cumpliendo con los cronogramas previamente establecidos.
Asegurar la calidad y correcto diligenciamiento de los cuestionarios del censo, tanto en físico como en los DMC.
Movilizarse con el equipo de recolección al área operativa asignada y dar inicio a la recolección a la hora acordada.
Seguir permanentemente las instrucciones dadas por la supervisión y Coordinación de Campo, y apoyar la organización del operativo.
Informar a la Supervisión de Campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Informar de manera oportuna y clara a la Supervisión de Campo cualquier inconveniente presentado durante el proceso operativo. Cualquier irregularidad, suceso especial, accidente, pérdida o robo de material censal.
Portar debidamente los elementos de identificación durante todos los procesos censales, con los elementos necesarios y suficientes para el levantamiento de la información en campo.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas.
Asistir a las reuniones o re-inducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Utilizar de forma adecuada los elementos de protección personal según el protocolo de bioseguridad de la entidad.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo y presentar los soportes respectivos para su legalización.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.
Conocer y dar cumplimiento a lo dispuesto en la circular No. 18 del 31 de agosto de 2020 del DANE.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 1 año de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 4 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de dos (2) semestres universitarios y 6 meses de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 15/03/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 22/03/2021
Fecha de inicio del operativo: 10/05/2021
Tiempo de contratación: 1 mes

 

 

 

Si desea postularse

 

 

 

 

{slider title="Analista de información" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Analista de información

Vacantes por ciudad
Bogotá 3

 

Actividades del rol:

Asistir y aprobar el curso de entrenamiento y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Recibir, verificar, custodiar y hacer buen uso del material censal, kit de identificación y kit tecnológicos.
Organizar en paquetes y enviar el material a las Alcaldías para la recolección (cuestionarios, formatos e instructivos).
Realizar el entrenamiento vía online al personal que participara como censista y supervisor de los municipios asignados a la territorial.
Garantizar que el personal de las Alcaldías obtenga los conocimientos para la recolección de la información, así como el diligenciamiento del cuestionario e ingreso al aplicativo.
Construir directorio de las personas delegadas por la Alcaldía y que serán las responsables de recolectar la información en campo.
Realizar la sensibilización al personal delegado por la Alcaldía.
Recibir del asistente técnico la información para llevar a cabo el operativo de campo.
Revisar, verificar y ajustar el plan de recolección.
Socializar el plan de recolección con las Alcaldías.
Comunicarse diariamente con las Alcaldías o el personal delegado, responsable del levantamiento de la información en campo y actualizar el informe de cobertura por territorial, incluyendo todos los municipios hacen parte de la sede.
Realizar visita a los municipios que lo requieran.
Realizar seguimiento diario a la recolección y digitación de la información recolectada.
Enviar diariamente el reporte de cobertura por sede.
Digitar en el aplicativo los cuestionarios que por alguna razón no se hayan digitado en las Alcaldías.
Organizar el material de recolección como cuestionarios y formatos, antes de terminar el operativo y enviarlos al DANE sede principal en Bogotá.
Colaborar en los procesos administrativos para el cierre del operativo en la territorial.
Garantizar el cumplimiento de los criterios de cierre operativo.
Utilizar de forma adecuada los elementos de protección personal según el protocolo de bioseguridad de la entidad.
Portar debidamente los elementos de identificación durante el relacionamiento con las Alcaldías o sus delegados.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.
Conocer y dar cumplimiento a lo dispuesto en la circular No. 18 del 31 de agosto de 2020 del DANE.

 

Núcleo básico del conocimiento:
Todas las áreas.

Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 18 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de seis (6) semestres universitarios y 2 años de experiencia relacionada.

 

Fechas de convocatoria: inicia 15/03/2021 (8:00 a.m.) - finaliza 22/03/2021
Fecha de inicio del operativo: 10/05/2021
Tiempo de contratación: 2 meses

 

 

 

Si desea postularse

 

  

{/sliders}

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS