Información general de la convocatoria:
En cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Transmisión de COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social en el anexo técnico de Resolución 350 del 01 de marzo de 2022, los interesados en participar en la presente convocatoria, deberán aplicar en todo momento las medidas de autocuidado en el desarrollo de sus actividades y promover el cuidado mutuo orientando al cumplimiento de las medidas de bioseguridad como son: medidas de autocuidado, cuidado de la salud mental, lavado e higiene de manos, distanciamiento físico, uso de tapabocas, ventilación adecuada, limpieza y desinfección, manejo de residuos y comunicación del riesgo y cuidado de la salud que allí se describe.
Acerca de los requisitos relacionados con la libreta militar:
Por regla general, no se contratará a ningún varón colombiano que no tenga su situación militar definida, salvo las excepciones contempladas en la Ley 1861 de 2017, que se refieren a los mayores de 50 años y a cuando las personas han sido declaradas no aptas o exentas, o han superado la edad máxima de incorporación a las filas que es de 24 años (artículo 42).
Para quienes no hayan definido su situación militar y no se encuentren dentro de las excepciones anteriormente señalas, será obligatoria la entrega de un certificado provisional que acredite el trámite de la definición de la situación militar, ante las autoridades de reclutamiento. Estos son los enlaces para las respectivas consultas:
Situación militar definida: https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/MilitarySituation
Excepciones ley de primer empleo: https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/PrimerEmpleo
Las personas a quienes su situación militar les aparezca en estado de “liquidación” podrán ser contratadas siempre y cuando definan su situación militar en un término de dieciocho (18) meses desde la solicitud de liquidación. En este caso, se dejará constancia, por parte del supervisor, en el acta de inicio del contrato, de que el contratista está obligado de normalizarla de forma posterior a la suscripción del contrato.
No se exigirá la definición de la situación militar a las personas que hayan sido declaradas aptas pero exoneradas de pagar la cuota de compensación militar.
Acerca de requisitos relacionados con la matrícula profesional:
En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, conforme está establecido en las normas vigentes, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo al formulario de inscripción. En el evento de encontrarse en trámite de expedición (y de no ser requerido para ejercer la profesión), se pueden sustituir por una certificación expedida por la autoridad competente, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite. Dicha certificación no puede tener una vigencia de expedición mayor a treinta (30) días calendario, salvo si la misma certificación explicita su propia vigencia y está vigente.
Acerca de las restricciones para participar en los procesos de selección por convocatoria y de contratación directa para personas de un mismo grupo familiar o que tengan familiares trabajando para el DANE:
Los miembros de un grupo familiar no podrán presentarse a un mismo proceso de selección en la misma ciudad, cuando ostenten una de las siguientes condiciones:
a) sean cónyuges o compañeros permanentes. b) tengan vínculos de parentesco entre sí, hasta el segundo grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos o nietos), segundo de afinidad (suegros, cuñados, yerno y nuera) o primero civil (padre adoptante, hijo adoptivo).
En caso de proceder en forma contraria, el DANE podrá, en cualquier momento, restringir la posibilidad de participación de quienes, teniendo las anteriores condiciones, hayan decidido postularse a una misma convocatoria en la misma ciudad.
Para esto, en el formulario de inscripción, deben marcar en señal de aceptación de los términos y condiciones de la convocatoria aparecerá una nueva casilla con el siguiente texto:
“Certifico que ninguna de las siguientes personas de mi grupo familiar participa de esta misma convocatoria en la misma ciudad: cónyuge, compañero(a) permanente, padre (biológico o adoptivo), madre (biológica o adoptiva), hijo(a) (biológico o adoptivo), hermano(a), abuelo(a), nieto(a), suegro(a), cuñado(a), yerno o nuera ”.
Solo si la persona señala ambas casillas el aplicativo les permitirá avanzar con su postulación.
Acerca de las jornadas de aprendizaje, prueba y criterios de desempate:
La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje programadas es obligatoria y la no asistencia en los horarios y fechas notificados son causales de exclusión del proceso. Las jornadas de aprendizaje pueden ser totalmente virtuales, totalmente presenciales o mixtas, sincrónicas o asincrónicas. Las jornadas de aprendizaje virtuales serán: sincrónicas (aprendizaje con tutor por videoconferencia) y asincrónicas (autoaprendizaje en plataforma AprendaNet).
Para ello, los postulantes deben disponer de un computador:
- Con permisos para instalar software
- Con cámara web.
- Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
- Con conexión a internet.
Se realizará una sola prueba de Selección y Clasificación, la cual es presencial e individual y las especificaciones de fecha, hora y lugar para la presentación de la prueba serán notificadas a los postulantes con antelación mediante correo electrónico.
Durante la presentación de la prueba los postulantes NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web o aplicaciones distintas a las autorizadas (como la calculadora del computador en la que presenten la prueba) o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de estas normas es causal de exclusión del proceso.
El puntaje mínimo para ser seleccionado en cada rol es el siguiente:
Rol |
Mínimo requerido |
Puntaje máximo |
Encuestador básico mixto |
60 |
100 |
Encuestador básico rural |
60 |
100 |
Encuestador básico urbano |
60 |
100 |
Monitor mixto |
65 |
100 |
Monitor rural |
65 |
100 |
Monitor urbano |
65 |
100 |
Supervisor II de campo |
75 |
100 |
En caso de empate, los criterios de desempate son los siguientes (en estricto orden):
- En caso de empate se elegirá al postulante que tenga más experiencia relacionada con el objeto del contrato.
- En caso de persistir el empate, se elegirá al postulante con mayor número de meses de participación en operativos de campo de operaciones estadísticas de la misma rama.
Para estos efectos se tomará únicamente la información registrada en el formulario de inscripción, por lo que es importante que la información registrada se encuentre completa y actualizada al momento de aplicar a la convocatoria.
{slider title="Encuestador básico mixto" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
|
Tiempo de contratación |
Armenia |
2 |
2 meses |
Barranquilla |
3 |
2 meses y 15 días |
Cúcuta |
13 |
2 meses y 15 días |
Florencia |
3 |
1 mes |
Neiva |
3 |
2 meses |
Popayán |
3 |
2 meses y 15 días |
Quibdó |
3 |
1 mes |
Riohacha |
2 |
2 meses |
Santa Marta |
3 |
2 meses |
Sincelejo |
2 |
2 meses |
Tunja |
3 |
2 meses |
Valledupar |
2 |
2 meses |
Villavicencio |
13 |
2 meses y 15 días |
Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador básico mixto
Actividades del rol:
Realizar recolección urbana y rural de información de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana Profundidad – ECSC, en la ruta asignada, mediante el método de captura móvil.
Encuestar todos los hogares que encuentre en las viviendas del segmento que le haya sido asignado por el monitor, realizando las visitas que sean necesarias.
Adelantar las correcciones que el monitor le indique y regresar a los hogares cuantas veces sea requerido.
Informar al monitor los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Asegurar la calidad y correcto diligenciamiento de los formularios de la encuesta en los Dispositivos Móviles de Captura - DMC.
Realizar frecuentemente la copia de seguridad de la información capturada en los Dispositivos Móviles de Captura - DMC.
Utilizar lenguaje neutral e incluyente tanto en la lectura del formulario como en su trato con las personas informantes, evitando reforzar prejuicios y estereotipos de género tales como jerarquías al interior del hogar.
Núcleo básico del conocimiento:
Antropología y Artes Liberales; Bibliotecología, otros de Ciencias Sociales y Humanas;
Ciencia Política, Relaciones Internacionales; Comunicación Social, Periodismo y afines; Derecho y afines; Filosofía, Teología y afines; Geografía, Historia; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines; Psicología; Sociología, Trabajo Social y afines, Administración; Contaduría Pública; Economía; Arquitectura; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería Industrial y afines; Matemáticas, Estadística y afines; Química y afines; Publicidad y afines.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de dos (2) semestres universitarios y 4 meses de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: 20/05/2022 (2:00 p.m.) - finaliza 27/05/2022 Fecha estimada de inicio del operativo: 01/08/2022 Tiempo de contratación: : entre 1 mes y 2 meses 15 días Honorarios: $1.312.308
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:https://forms.gle/eRmTcvURA5ESqKC87Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí
{slider title="Encuestador básico rural" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
|
Tiempo de contratación |
Bogotá |
5 |
2 meses y 15 días |
Bucaramanga |
2 |
2 meses |
Bucaramanga |
2 |
2 meses y 15 días |
Cali |
3 |
2 meses |
Cali |
3 |
2 meses y 15 días |
Cartagena |
2 |
2 meses |
Ibagué |
2 |
2 meses |
Manizales |
3 |
1 mes |
Medellín |
7 |
2 meses y 15 días |
Montería |
3 |
2 meses y 15 días |
Pasto |
2 |
2 meses |
Pasto |
3 |
1 mes |
Pereira |
2 |
2 meses |
Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador básico rural
Actividades del rol:
Realizar recolección rural de información de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana – ECSC, en la ruta asignada, mediante el método de captura móvil.
Encuestar todos los hogares que encuentre en las viviendas del segmento que le haya sido asignado por el monitor, realizando las visitas que sean necesarias.
Adelantar las correcciones que el monitor le indique y regresar a los hogares cuantas veces sea requerido.
Informar al monitor los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Asegurar la calidad y correcto diligenciamiento de los formularios de la encuesta en los Dispositivos Móviles de Captura - DMC.
Realizar frecuentemente la copia de seguridad de la información capturada en los Dispositivos Móviles de Captura - DMC.
Utilizar lenguaje neutral e incluyente tanto en la lectura del formulario como en su trato con las personas informantes, evitando reforzar prejuicios y estereotipos de género tales como jerarquías al interior del hogar.
Núcleo básico del conocimiento: Antropología y Artes Liberales; Bibliotecología, otros de Ciencias Sociales y Humanas; Ciencia Política, Relaciones Internacionales; Comunicación Social, Periodismo y afines; Derecho y afines; Filosofía, Teología y afines; Geografía, Historia; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines; Psicología; Sociología, Trabajo Social y afines, Administración; Contaduría Pública; Economía; Arquitectura; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería Industrial y afines; Matemáticas, Estadística y afines; Química y afines; Publicidad y afines.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada
Aprobación de dos (2) semestres universitarios y 4 meses de experiencia relacionada
Fechas de convocatoria: 20/05/2022 (2:00 p.m.) - finaliza 27/05/2022 Fecha estimada de inicio del operativo: 01/08/2022 Tiempo de contratación: : entre 1 mes y 2 meses 15 días Honorarios: $1.312.308
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:https://forms.gle/eRmTcvURA5ESqKC87Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí
{slider title="Encuestador básico urbano" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
|
Tiempo de contratación |
Barranquilla |
15 |
2 meses y 15 días |
Bogotá |
17 |
2 meses y 15 días |
Bucaramanga |
13 |
2 meses y 15 días |
Cali |
14 |
2 meses y 15 días |
Cartagena |
12 |
2 meses y 15 días |
Ibagué |
12 |
2 meses y 15 días |
Manizales |
12 |
2 meses y 15 días |
Medellín |
14 |
2 meses y 15 días |
Montería |
12 |
2 meses y 15 días |
Pasto |
12 |
2 meses y 15 días |
Pereira |
13 |
2 meses y 15 días |
San Andrés |
2 |
1 mes |
Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador básico urbano
Actividades del rol:
Realizar recolección urbana de información de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana – ECSC, en la ruta asignada, mediante el método de captura móvil.
Encuestar todos los hogares que encuentre en las viviendas del segmento que le haya sido asignado por el monitor, realizando las visitas que sean necesarias.
Adelantar las correcciones que el monitor le indique y regresar a los hogares cuantas veces sea requerido.
Informar al monitor los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Asegurar la calidad y correcto diligenciamiento de los formularios de la encuesta en los Dispositivos Móviles de Captura - DMC.
Realizar frecuentemente la copia de seguridad de la información capturada en los Dispositivos Móviles de Captura - DMC.
Utilizar lenguaje neutral e incluyente tanto en la lectura del formulario como en su trato con las personas informantes, evitando reforzar prejuicios y estereotipos de género tales como jerarquías al interior del hogar.
Núcleo del conocimiento:
Antropología y Artes Liberales; Bibliotecología, otros de Ciencias Sociales y Humanas; Ciencia Política, Relaciones Internacionales; Comunicación Social, Periodismo y afines; Derecho y afines; Filosofía, Teología y afines; Geografía, Historia; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines; Psicología; Sociología, Trabajo Social y afines, Administración; Contaduría Pública; Economía; Arquitectura; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería Industrial y afines; Matemáticas, Estadística y afines; Química y afines; Publicidad y afines.
Perfil requerido (alguno de los siguientes):
Título de bachiller y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 2 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 2 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de dos (2) semestres universitarios y 4 meses de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: 20/05/2022 (2:00 p.m.) - finaliza 27/05/2022 Fecha estimada de inicio del operativo: 01/08/2022 Tiempo de contratación: : entre 1 mes y 2 meses 15 días Honorarios: $1.312.308
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:https://forms.gle/eRmTcvURA5ESqKC87Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí
{slider title="Monitor mixto" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
|
Tiempo de contratación |
Armenia |
1 |
2 meses |
Barranquilla |
1 |
2 meses y 15 días |
Cúcuta |
5 |
2 meses y 15 días |
Florencia |
1 |
1 mes |
Neiva |
1 |
2 meses |
Popayán |
1 |
2 meses y 15 días |
Quibdó |
1 |
1 mes |
Riohacha |
1 |
2 meses |
Santa Marta |
1 |
2 meses |
Sincelejo |
1 |
2 meses |
Tunja |
1 |
2 meses |
Valledupar |
1 |
2 meses |
Villavicencio |
5 |
2 meses y 15 días |
Perfil para desempeñarse en rol de monitor mixto
Actividades del rol:
Realizar el monitoreo urbano y rural de la recolección de información en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC, mediante el método de captura móvil, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Realizar el reconocimiento de los segmentos seleccionados según ubicación cartográfica antes de iniciar la actividad de recolección, verificando en los formatos establecidos los datos de número de viviendas seleccionadas, cantidad de hogares y nomenclatura, para ubicar correctamente a los recolectores y asignar equitativamente las viviendas a cada uno.
Orientar el proceso de levantamiento de la información en lo relacionado con las actividades de aplicación de las encuestas, teniendo como base la muestra asignada.
Garantizar el diligenciamiento en campo del formato de resumen acumulado de viviendas, hogares y personas por segmento, informe diario de monitoreo de campo por cada uno de los encuestadores y entregar la información al supervisor II de campo.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne el supervisor II de campo y apoyo informático transversal, manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido.
Núcleo básico del conocimiento: Antropología y Artes Liberales; Bibliotecología, otros de Ciencias Sociales y Humanas; Ciencia Política, Relaciones Internacionales; Comunicación Social, Periodismo y afines; Derecho y afines; Filosofía, Teología y afines; Geografía, Historia; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines; Psicología; Sociología, Trabajo Social y afines, Administración; Contaduría Pública; Economía; Arquitectura; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería Industrial y afines; Matemáticas, Estadística y afines; Química y afines; Publicidad y afines.
Perfil requerido:
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 4 semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: 20/05/2022 (2:00 p.m.) - finaliza 27/05/2022 Fecha estimada de inicio del operativo: 01/08/2022 Tiempo de contratación: : entre 1 mes y 2 meses 15 días Honorarios: $1.606.224
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:https://forms.gle/eRmTcvURA5ESqKC87Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí
{slider title="Monitor rural" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
|
Tiempo de contratación |
Bogotá |
2 |
2 meses y 15 días |
Bucaramanga |
1 |
2 meses y 15 días |
Bucaramanga |
1 |
2 meses |
Cali |
1 |
2 meses y 15 días |
Cali |
1 |
2 meses |
Cartagena |
1 |
2 meses |
Ibagué |
1 |
2 meses |
Manizales |
1 |
1 mes |
Medellín |
2 |
2 meses y 15 días |
Montería |
1 |
2 meses y 15 días |
Pasto |
1 |
2 meses |
Pasto |
1 |
1 mes |
Pereira |
1 |
2 meses |
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor rural
Actividades del rol:
Realizar el monitoreo rural de la recolección rural de información en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC, mediante el método de captura móvil, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Realizar el reconocimiento de los segmentos seleccionados según ubicación cartográfica antes de iniciar la actividad de recolección, verificando en los formatos establecidos los datos de número de viviendas seleccionadas, cantidad de hogares y nomenclatura, para ubicar correctamente a los recolectores y asignar equitativamente las viviendas a cada uno.
Orientar el proceso de levantamiento de la información en lo relacionado con las actividades de aplicación de las encuestas, teniendo como base la muestra asignada.
Garantizar el diligenciamiento en campo del formato de resumen acumulado de viviendas, hogares y personas por segmento, informe diario de monitoreo de campo por cada uno de los encuestadores y entregar la información al supervisor II de campo.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne el supervisor II de campo y apoyo informático transversal, manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido.
Núcleo básico del conocimiento: Antropología y Artes Liberales; Bibliotecología, otros de Ciencias Sociales y Humanas; Ciencia Política, Relaciones Internacionales; Comunicación Social, Periodismo y afines; Derecho y afines; Filosofía, Teología y afines; Geografía, Historia; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines; Psicología; Sociología, Trabajo Social y afines, Administración; Contaduría Pública; Economía; Arquitectura; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería Industrial y afines; Matemáticas, Estadística y afines; Química y afines; Publicidad y afines.
Perfil requerido:
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 4 semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: 20/05/2022 (2:00 p.m.) - finaliza 27/05/2022 Fecha estimada de inicio del operativo: 01/08/2022 Tiempo de contratación: : entre 1 mes o 2 meses 15 días Honorarios: $1.606.224
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:https://forms.gle/eRmTcvURA5ESqKC87Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí
{slider title="Monitor urbano" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
|
Tiempo de contratación |
Barranquilla |
5 |
2 meses y 15 días |
Bogotá |
6 |
2 meses y 15 días |
Bucaramanga |
5 |
2 meses y 15 días |
Cali |
5 |
2 meses y 15 días |
Cartagena |
4 |
2 meses y 15 días |
Ibagué |
4 |
2 meses y 15 días |
Manizales |
4 |
2 meses y 15 días |
Medellín |
5 |
2 meses y 15 días |
Montería |
4 |
2 meses y 15 días |
Pasto |
4 |
2 meses y 15 días |
Pereira |
5 |
2 meses y 15 días |
San Andrés |
1 |
1 mes |
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor urbano
Actividades del rol:
Realizar el monitoreo urbano de la recolección urbana de información en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana - ECSC, mediante el método de captura móvil, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Realizar el reconocimiento de los segmentos seleccionados según ubicación cartográfica antes de iniciar la actividad de recolección, verificando en los formatos establecidos los datos de número de viviendas seleccionadas, cantidad de hogares y nomenclatura, para ubicar correctamente a los recolectores y asignar equitativamente las viviendas a cada uno.
Orientar el proceso de levantamiento de la información en lo relacionado con las actividades de aplicación de las encuestas, teniendo como base la muestra asignada.
Garantizar el diligenciamiento en campo del formato de resumen acumulado de viviendas, hogares y personas por segmento, informe diario de monitoreo de campo por cada uno de los encuestadores y entregar la información al supervisor II de campo.
Realizar el barrido total de las áreas que diariamente le asigne el Supervisor II de campo y apoyo informático transversal, manteniendo y cumpliendo el cronograma operativo previamente establecido.
Núcleo básico del conocimiento: Antropología y Artes Liberales; Bibliotecología, otros de Ciencias Sociales y Humanas; Ciencia Política, Relaciones Internacionales; Comunicación Social, Periodismo y afines; Derecho y afines; Filosofía, Teología y afines; Geografía, Historia; Lenguas Modernas, Literatura, Lingüística y afines; Psicología; Sociología, Trabajo Social y afines, Administración; Contaduría Pública; Economía; Arquitectura; Ingeniería Administrativa y afines; Ingeniería Industrial y afines; Matemáticas, Estadística y afines; Química y afines; Publicidad y afines.
Perfil requerido:
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 4 semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: 20/05/2022 (2:00 p.m.) - finaliza 27/05/2022 Fecha estimada de inicio del operativo: 01/08/2022 Tiempo de contratación: : entre 1 mes o 2 meses 15 días Honorarios: $1.606.224
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:https://forms.gle/eRmTcvURA5ESqKC87Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí
{slider title="Supervisor II de campo" class="icon" open="false"}
Vacantes por ciudad |
|
Tiempo de contratación |
Armenia |
1 |
2 meses y 15 días |
Barranquilla |
1 |
3 meses |
Bogotá |
2 |
3 meses |
Bucaramanga |
1 |
3 meses |
Cali |
2 |
3 meses |
Cartagena |
1 |
3 meses |
Cúcuta |
1 |
3 meses |
Florencia |
1 |
1 mes y 15 días |
Ibagué |
1 |
3 meses |
Manizales |
1 |
3 meses |
Medellín |
2 |
3 meses |
Montería |
1 |
3 meses |
Neiva |
1 |
2 meses y 15 días |
Pasto |
1 |
3 meses |
Pereira |
1 |
3 meses |
Popayán |
1 |
3 meses |
Quibdó |
1 |
1 mes y 15 días |
Riohacha |
1 |
2 meses y 15 días |
San Andrés |
1 |
1 mes y 15 días |
Santa Marta |
1 |
2 meses y 15 días |
Sincelejo |
1 |
2 meses y 15 días |
Tunja |
1 |
2 meses y 15 días |
Valledupar |
1 |
2 meses y 15 días |
Villavicencio |
1 |
3 meses |
Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor II de campo
Actividades del rol:
Supervisar en campo las diferentes actividades de recolección y llevar el correspondiente control de la información recolectada en la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana, asegurando los niveles de calidad, cobertura y oportunidad requeridos.
Organizar, revisar y apoyar el operativo de recolección de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana ECSC.
Apoyar en caso de que se requiera la transmisión y cargue de encuestas a través del protocolo de transferencia de archivos – FTP (por sus siglas en inglés), teniendo en cuenta los lineamientos impartidos por DANE para este proceso.
Distribuir equitativamente las cargas de trabajo de los recuentistas, encuestadores, sensibilizadores y monitores de acuerdo con la muestra asignada, y velar por su cumplimiento.
Producir los informes de resultados del operativo de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana que sean solicitados por el DANE.
Llevar control diario de la cobertura y resultados del operativo de Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
Consolidar el resumen de cobertura, informe técnico del operativo de la Encuesta de Convivencia y Seguridad Ciudadana, indicador de calidad de la recolección, y los demás informes requeridos por DANE con el fin de analizar la calidad de la información recolectada.
Núcleo básico del conocimiento: Todas las áreas.
Perfil requerido:
Título universitario y 1 año de experiencia relacionada.
Fechas de convocatoria: 20/05/2022 (2:00 p.m.) - finaliza 27/05/2022 Fecha estimada de inicio del operativo: 26/07/2022 Tiempo de contratación: : entre 1 mes y 15 días y 3 meses Honorarios: $2.141.557
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:https://forms.gle/eRmTcvURA5ESqKC87Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí
{/sliders}
|