Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Inicia 10/05/2022 (04:00 p.m.) - Finaliza 19/05/2022

 

 

 

Tenga en cuenta:

La información sobre las jornadas de aprendizaje, la prueba y el cronograma del proceso será notificada al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.

Para aplicar a la convocatoria a través del formulario de inscripción debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a postular.

Cuando dentro de los requisitos se requiera tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente, su omisión dará lugar al rechazo de la aplicación. La formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificaciones de formación técnica laboral o por competencias.

Las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo y las fechas de ingreso y de egreso.

Todos los soportes deben ser cargados en los espacios indicados en el formulario de inscripción.

Sólo se puede aplicar a una convocatoria y perfil, en caso de aplicar de manera simultánea a más de una, se tendrá en cuenta la primera a la que aplicó.

La no asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje que se programen y a la prueba a la que sea convocado, dará lugar a su retiro del proceso y al impedimento de participar en próximos procesos durante 6 meses, en la primera.

 

 

Información general de la convocatoria:

En cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Transmisión de COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social en el anexo técnico de Resolución 350 del 01 de marzo de 2022, los interesados en participar en la presente convocatoria, deberán aplicar en todo momento las medidas de autocuidado en el desarrollo de sus actividades y promover el cuidado mutuo orientado al cumplimiento de las medidas de bioseguridad como son: medidas de autocuidado, cuidado de la salud mental, lavado e higiene de manos, distanciamiento físico, uso de tapabocas, ventilación adecuada, limpieza y desinfección, manejo de residuos y comunicación del riesgo y cuidado de la salud que allí se describe.


Dadas las particularidades de las obligaciones contractuales que deben adelantar las personas que queden en la lista de elegibles como resultado de este proceso de selección y aprendizaje y por las características específicas de la población seleccionada como fuente de información de la Encuesta Longitudinal de Colombia – ELCO, uno de los requisitos para postularse es ser mujer. 

 

Acerca de requisitos relacionados con la matrícula profesional:

En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, conforme está establecido en las normas vigentes, el postulante deberá aportar dicho documento y anexarlo al formulario de inscripción. En el evento de encontrarse en trámite de expedición (y de no ser requerido para ejercer la profesión), se pueden sustituir por una certificación expedida por la autoridad competente, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite. Dicha certificación no puede tener una vigencia de expedición mayor a treinta (30) días calendario, salvo si la misma certificación explicita su propia vigencia y está vigente.

Acerca de las restricciones para participar en los procesos de selección por convocatoria y de contratación directa para personas de un mismo grupo familiar o que tengan familiares trabajando para el DANE:

Los miembros de un grupo familiar no podrán presentarse a un mismo proceso de selección en la misma ciudad, cuando ostenten una de las siguientes condiciones:

a) sean cónyuges o compañeros permanentes.
b) tengan vínculos de parentesco entre sí, hasta el segundo grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos o nietos), segundo de afinidad (suegros, cuñados, yerno y nuera) o primero civil (padre adoptante, hijo adoptivo).

En caso de proceder en forma contraria, el DANE podrá, en cualquier momento, restringir la posibilidad de participación de quienes, teniendo las anteriores condiciones, hayan decidido postularse a una misma convocatoria en la misma ciudad.

Para esto, en el formulario de inscripción, deben marcar en señal de aceptación de los términos y condiciones de la convocatoria aparecerá una nueva casilla con el siguiente texto:

“Certifico que ninguna de las siguientes personas de mi grupo familiar participa de esta misma convocatoria en la misma ciudad: cónyuge, compañero(a) permanente, padre (biológico o adoptivo), madre (biológica o adoptiva), hijo(a) (biológico o adoptivo), hermano(a), abuelo(a), nieto(a), suegro(a), cuñado(a), yerno o nuera ”.

Solo si la persona señala ambas casillas el aplicativo les permitirá avanzar con su postulación.

Acerca de las jornadas de aprendizaje, prueba y criterios de desempate:

Las jornadas de aprendizaje para este proceso de selección serán de tiempo completo, se llevarán a cabo en Bogotá, con una duración estimada de 20 días iniciando en julio de 2022. El DANE asignará recursos como gastos de manutención y de tiquetes a las personas que queden seleccionadas en este proceso.
La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje programadas es obligatoria y la no asistencia en los horarios y fechas notificados son causales de exclusión del proceso. Las jornadas de aprendizaje pueden ser totalmente virtuales, totalmente presenciales o mixtas, sincrónicas o asincrónicas.
Las jornadas de aprendizaje virtuales serán: sincrónicas (aprendizaje con tutor por videoconferencia) y asincrónicas (autoaprendizaje en plataforma AprendaNet).

Para ello, los postulantes deben disponer de un computador:

  1. Con permisos para instalar software
  2. Con cámara web.
  3. Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
  4. Con conexión a internet.

Se realizará una sola prueba de selección, la cual es presencial e individual y las especificaciones de fecha, hora y lugar para la presentación de la prueba serán notificadas a los postulantes con antelación mediante correo electrónico.

Durante la presentación de la prueba los postulantes NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web o aplicaciones distintas a las autorizadas (como la calculadora del computador en la que presenten la prueba) o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de estas normas es causal de exclusión del proceso.

El puntaje mínimo para ser seleccionado en cada rol es el siguiente:

Rol Mínimo requerido Puntaje máximo
Monitor (Evaluadora líder)     75 100

 


En caso de empate, los criterios de desempate son los siguientes (en estricto orden):

  1. En caso de empate se elegirá al postulante que tenga más experiencia relacionada con el objeto del contrato.
  2. En caso de persistir el empate, se elegirá al postulante que haya alcanzado un mayor nivel de formación académica formal.

Para estos efectos se tomará únicamente la información registrada en el formulario de inscripción, por lo que es importante que la información registrada se encuentre completa y actualizada al momento de aplicar a la convocatoria.

 

Compromiso de reintegro de los recursos asignados

Si la persona seleccionada se abstiene de ejecutar el contrato en los términos pactados o solicita la cesión o terminación anticipada del mismo, deberá efectuar un reintegro equivalente al valor que efectivamente haya percibido por concepto de Gastos de Viaje y de Estadía para asistir a las jornadas de aprendizaje en Bogotá.  Este reintegro se realizará mediante mecanismo de compensación o mediante consignación en la cuenta bancaria que indique el DANE, dentro de los cinco (5) días siguientes a la fecha indicada en el informe que, para el efecto expida el supervisor del contrato.

Dicho informe del supervisor deberá indicar en forma clara la fecha en que la persona seleccionada realizó la solicitud de no contratación, de cesión o de terminación del contrato, o la fecha hasta la cual desarrollo sus obligaciones contractuales. Únicamente se evaluarán para excepción los casos de fuerza mayor debidamente comprobados por el supervisor del contrato.

 

 

Roles requeridos:


 

{slider title="Monitor (Evaluadora líder)" class="icon" open="false"}

 

Vacantes por ciudad  
Armenia 1
Barranquilla 1
Bogotá 3
Bucaramanga 1
Cali 2
Cartagena 1
Cúcuta 1
Ibagué 2
Manizales 1
Medellín 2
Monteria 2
Neiva 1
Pasto 1
Pereira 1
Popayán 1
Quibdó 1
Riohacha 1
Santa Marta 1
Sincelejo 1
Tunja 1
Valledupar 1
Villavicencio 1

 

Perfil para desempeñarse en rol de monitor (Evaluadora líder)

 

Actividades del rol:

Realizar seguimiento al proceso de toma de mediciones antropométricas y de pruebas a niños, niñas y adolescentes, así como la crítica y trascripción de las mismas, llevando el correspondiente control de la información reunida para la Encuesta Longitudinal de Colombia - ELCO 2022.


Asistir al curso de reentrenamiento en aplicación de pruebas y mediciones diseñadas para la investigación, en Bogotá o en el lugar que se le indique.


Dictar la réplica del 100% del curso de reentrenamiento en aplicación de pruebas de niños, niñas y adolescentes diseñadas para la investigación.


Organizar y distribuir la muestra asignada para que las personas que realizarán las pruebas y mediciones visiten los hogares de los niños, niñas y adolescentes contemplados en esta.


Efectuar el control de visitas asignadas al personal que desarrollará las mediciones y pruebas en campo de acuerdo con las fechas establecidas por los hogares y hacer el seguimiento de las mismas, velando por su cumplimiento.


Garantizar que se apliquen las mediciones y pruebas a todos los hogares y personas de seguimiento en cada uno de los municipios de la ruta establecida.


Realizar observación y acompañamiento a quienes aplicarán las pruebas y mediciones en campo para evidenciar si se están siguiendo los parámetros establecidos y la aplicación cuenta con los estándares de calidad requeridos para el estudio.


Revisar toda la papelería relacionada a la toma de mediciones de las ciudades y verificar la consistencia de la información según las directrices establecidas para cada medición.


Realizar las actividades de crítica y análisis para la ELCO según la metodología y parámetros establecidos diferentes documentos técnicos de la operación estadística y en cumplimiento de los tiempos establecidos en el cronograma de la investigación.


Utilizar los sistemas / herramientas de procesamiento diseñados específicamente para la recolección, critica y análisis de la información suministrada por los hogares de la muestra de la ELCO.


Mantener actualizados los reportes de controles operativos y garantizar el envío oportuno de la información capturada al equipo de producción estadística.


Llevar registro de las novedades e inconvenientes que se presenten en el operativo, y hacer seguimiento para evaluar posibles alternativas que permitan avanzar con el proceso de recolección de mediciones.


Producir los informes de resultados del operativo de recolección de mediciones y demás informes que sean solicitados por el equipo de producción estadística.


Orientar y resolver las dudas en los temas de mediciones y pruebas que tengan las personas que desarrollarán estas actividades.

Programa curricular:
Psicología, Sociología, Trabajo Social, Enfermería, Auxiliar de Enfermería, Nutrición y Dietética, Fisioterapia y Terapias.

Perfil requerido:

Título de formación tecnológica y 6 meses de experiencia relacionada.
Título de formación técnica profesional y 9 meses de experiencia relacionada.
Aprobación de 4 semestres universitarios y 1 año de experiencia relacionada.

Fechas de convocatoria: inicia 10/05/2022 (4:00 p.m.) - finaliza 19/05/2022
Fecha estimada de inicio del operativo: 13/07/2022
Tiempo de contratación: : 4 meses y 10 días
Honorarios: $1.700.000

 

 

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/z7NmS2YskUxDdo39A

Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

 

 

{/sliders}

 

 

 

 
 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS