Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0,59%
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3%
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual marzo 2025
0,52%
IPP
IPP
Variación mensual marzo 2025
-0.59
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional febrero 2025
10,3
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional febrero 2025
58,0%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 25 de abril
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Deyby Yecid Arias Bohorquez

22 de noviembre de 2022   Consultar tutela

 

 

Fechas: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias. 

 

 

Tenga en cuenta:

La información sobre las jornadas de aprendizaje, la valoración y el cronograma del proceso será notificada al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.


Para aplicar a la invitación pública a través del formulario de inscripción debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a postular.


Los habilitados que sean llamados al proceso de contratación cuando dentro de los requisitos se requiera tarjeta, matrícula profesional o documento equivalente, debe presentarse el mismo para la firma del contrato. La formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificaciones de formación técnica relacionada o por competencias.


En cumplimiento de la Directiva Presidencial No. 08 de 2022, los inscritos que queden habilitados para conformar el Banco de Prestadores de Servicios Operativos y que sean llamados para adelantar los procesos de contratación, no podrán tener un contrato vigente con otra entidad pública que se traslape con el del DANE: “Las entidades públicas no podrán justificar la celebración de contratos de prestación de servicios de apoyo a la gestión por insuficiencia de personal de planta para evacuar el respectivo trabajo, si tales contratos serán suscritos con personas naturales que ya tienen otros contratos de prestación de servicios con otras entidades públicas, lo cual verificarán previamente en la plataforma SECOP.”


Todos los soportes deben ser cargados en los espacios indicados en el formulario de inscripción.


Sólo se puede aplicar a una invitación pública y perfil, en caso de aplicar de manera simultánea a más de una, se tendrá en cuenta la primera a la que aplicó. Recuerde que, si un interesado tiene contrato vigente con el DANE podrá participar de nuevas invitaciones, siempre y cuando no exista traslape entre las fechas de inicio y fin de la investigación actual y la investigación a la que desea inscribirse, siempre y cuando cumpla con el perfil y requisitos de la invitación.


La no asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje que se programen y a la valoración a la que sea citado, dará lugar a su retiro del proceso y al impedimento de participar en próximos procesos durante 6 meses, en la primera ocasión y por 12 meses en caso de reiteración.

 

 

 

Información general de la invitación pública:

En cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de la Transmisión de COVID-19 establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social en el anexo técnico de Resolución 350 del 01 de marzo de 2022, los interesados en participar en la presente invitación pública, deberán aplicar en todo momento las medidas de autocuidado en el desarrollo de sus actividades y promover el cuidado mutuo orientando al cumplimiento de las medidas de bioseguridad como son: medidas de autocuidado, cuidado de la salud mental, lavado e higiene de manos, distanciamiento físico, uso de tapabocas, ventilación adecuada, limpieza y desinfección, manejo de residuos y comunicación del riesgo y cuidado de la salud que allí se describe.

Acerca de los requisitos relacionados con la libreta militar:

Por regla general, no se contratará a ningún varón colombiano que no tenga su situación militar definida, salvo las excepciones contempladas en la Ley 1861 de 2017, que se refieren a los mayores de 50 años y a cuando las personas han sido declaradas no aptas o exentas, o han superado la edad máxima de incorporación a las filas que es de 24 años (artículo 42).
 
Para quienes no hayan definido su situación militar y no se encuentren dentro de las excepciones anteriormente señaladas, será obligatoria la entrega de un certificado provisional que acredite el trámite de la definición de la situación militar, ante las autoridades de reclutamiento. Estos son los enlaces para las respectivas consultas:


Situación militar definida:
https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/MilitarySituation

Excepciones ley de primer empleo:
https://www.libretamilitar.mil.co/Modules/Consult/PrimerEmpleo

Las personas a quienes su situación militar les aparezca en estado de “liquidación” podrán ser contratadas siempre y cuando definan su situación militar en un término de dieciocho (18) meses desde la solicitud de liquidación. En este caso, se dejará constancia, por parte del supervisor, en el acta de inicio del contrato, de que el contratista está obligado de normalizarla de forma posterior a la suscripción del contrato.
 
No se exigirá la definición de la situación militar a las personas que hayan sido declaradas aptas pero exoneradas de pagar la cuota de compensación militar. 

Acerca de requisitos relacionados con la matrícula profesional:

En los casos en que se requiera acreditar la tarjeta o matrícula profesional o el certificado de inscripción para los tecnólogos o técnicos profesionales, conforme está establecido en las normas vigentes, el inscrito podrá aportar dicho documento y anexarlo al formulario de inscripción. En el evento de encontrarse en trámite de expedición (y de no ser requerido para ejercer la profesión), se pueden sustituir por una certificación expedida por la autoridad competente, en la cual conste que dicho documento se encuentra en trámite. Dicha certificación no puede tener una vigencia de expedición mayor a treinta (30) días calendario, salvo si la misma certificación explicita su propia vigencia y está vigente.

Acerca de las restricciones para participar en los procesos de selección por convocatoria y de contratación directa para personas de un mismo grupo familiar o que tengan familiares trabajando para el DANE:

Los miembros de un grupo familiar no podrán presentarse a un mismo proceso de selección en la misma ciudad, cuando ostenten una de las siguientes condiciones:

a) sean cónyuges o compañeros permanentes.
b) tengan vínculos de parentesco entre sí, hasta el segundo grado de consanguinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos o nietos), segundo de afinidad (suegros, cuñados, yerno y nuera) o primero civil (padre adoptante, hijo adoptivo).

En caso de proceder en forma contraria, el DANE podrá, en cualquier momento, restringir la posibilidad de participación de quienes, teniendo las anteriores condiciones, hayan decidido postularse a una misma convocatoria en la misma ciudad.

Para esto, en el formulario de inscripción, deben marcar en señal de aceptación de los términos y condiciones de la convocatoria aparecerá una nueva casilla con el siguiente texto: “Certifico que ninguna de las siguientes personas de mi grupo familiar participa de esta misma convocatoria en la misma ciudad: cónyuge, compañero(a) permanente, padre (biológico o adoptivo), madre (biológica o adoptiva), hijo(a) (biológico o adoptivo), hermano(a), abuelo(a), nieto(a), suegro(a), cuñado(a), yerno o nuera”.

Solo si la persona señala ambas casillas el aplicativo les permitirá avanzar con su postulación.

Acerca de las equivalencias para el perfil requerido:


Según lo establecido en la resolución 1331 de 2022 en su artículo 3, las personas interesadas en participar en esta invitación púbica deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias de acuerdo con su perfil:

El título de posgrado en la modalidad de doctorado o posdoctorado, por cuatro (4) años de experiencia profesional o viceversa, siempre que se acredite el título profesional.
El título de postgrado en la modalidad de maestría por tres (3) años de experiencia.
El título de postgrado en la modalidad de especialización por dos (2) años de experiencia profesional o viceversa, siempre que se acredite el título profesional.
El título de formación tecnológica o deformación técnica profesional adicional al título exigido por un (1) año de experiencia laboral relacionada, siempre y cuando, se acredite el título en la respectiva modalidad. Para esta equivalencia no se podrá aportar experiencia laboral relacionada para acreditar un título.
Un semestre universitario cursado y aprobado o su equivalente en créditos académicos se homologará por un (1) año de experiencia relacionada con el objeto a contar o viceversa. Hasta un máximo de seis (6) semestres o su equivalente en créditos académicos se homologa por seis (6) años de experiencia.

Acerca de las jornadas de aprendizaje y la valoración:


La asistencia a la totalidad de las jornadas de aprendizaje programadas es obligatoria, estas pueden ser totalmente
virtuales, totalmente presenciales o mixtas, sincrónicas o asincrónicas.

Las jornadas de aprendizaje virtuales serán asincrónicas (autoaprendizaje en plataforma AprendaNet).

Para ello, los inscritos deben disponer de un computador:


1)    Con permisos para instalar software.
2)    Con cámara web.
3)    Con la última versión del navegador Google Chrome o Mozilla Firefox.
4)    Con conexión a internet.

Se realizará una sola valoración, la cual es presencial e individual y las especificaciones de fecha, hora y lugar para la presentación de la valoración serán notificadas a los postulantes con antelación mediante correo electrónico.

Durante la presentación de la valoración los inscritos verificados NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web o aplicaciones distintas a las autorizadas (como la calculadora del computador en la que presenten la prueba) o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de estas normas es causal de exclusión del proceso.

 
El puntaje mínimo para ser habilitado en cada rol es el siguiente:

Vacantes por ciudad
Rol Mínimo requerido Puntaje máximo Resultado
Analista de Información 65 100 Aprobado
Coordinador de campo 75 100 Aprobado
Coordinador de campo - Analista 75 100 Aprobado
Coordinador de campo - Analista - Supervisor 75 100 Aprobado
Supervisor urbano 65 100 Aprobado
Supervisor rural 65 100 Aprobado
Encuestador urbano 60 100 Aprobado
Encuestador rural 60 100 Aprobado

 

Los perfiles requeridos en la presente invitación implican de manera integral la capacidad de incorporar y poner en práctica el conjunto de valores contenidos en el Código de Integridad del servicio público.

El DANE identificará a través de criterios técnicos a las personas inscrita a cuáles se le verificó el cumplimiento de los requisitos mínimos del perfil requerido y que superaron satisfactoriamente la valoración de la apropiación del conocimiento para ser llamados a formar parte del personal operativo.

 

 

Roles requeridos:


 

{slider title="Analista de Información" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Analista de Información

Ciudad Personal requerido  Tiempo de contratación
Barranquilla 1 11 meses*
Bogotá 2 11 meses*
Bucaramanga 1 11 meses*
Cali 1 11 meses*
Medellín 2 11 meses*

 

 

Actividades del rol:

Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Conocer y aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para la operación estadística del censo de edificaciones.
Analizar y verificar la consistencia en la totalidad de la información recolectada, cumpliendo con los lineamientos de la operación estadística dentro de los cronogramas establecidos.
Consolidar y remitir las justificaciones técnicas de las novedades generales, de precios e inconsistencias encontradas durante el proceso de revisión de la información en los tiempos establecidos de la operación estadística.
Transmitir diariamente al DANE la información capturada en DMC y demás herramientas de la operación estadística según los lineamientos y mecanismos establecidos en la operación estadística y llevar el control de los envíos.
Realizar el cruce de información entre las bases CEED y demás bases que se dispongan, entregando un reporte de los resultados del cruce donde se evidencie las obras o datos nuevos o no encontrados en la base del CEED para su seguimiento por parte del grupo de recolección.
Efectuar la verificación general de la base en cada fase con el fin de verificar que la información se encuentre bien captada, informar al coordinador de campo todas las inconsistencias y cambios que sean necesarios.
Realizar los ajustes a la información recolectada en el DMC complementando o corrigiendo según los datos obtenidos de las verificaciones telefónicas con las fuentes y revisar que los datos enviados por los grupos de recolección para cambios sean consistentes.
Verificar y validar que la codificación realizada por el equipo de campo de la información recolectada y registrada en los formatos de la operación corresponda con la metodología.
Verificar que los diferentes instrumentos de recolección y cartografía hayan sido diligenciados de acuerdo con los lineamientos.
Realizar el seguimiento y actualización de los historiales de obras, con la información necesaria para conocer el proyecto.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas y con calidad de acuerdo con la metodología de la operación estadística.
Informar a la supervisión en campo (o a la persona a quien deba rendirle información de sus obligaciones) los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos del censo de edificaciones señalados en el plan de recolección de la operación estadística, guía de análisis y metodología de la operación estadística.
Cumplir cabalmente el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de COVID- 19 DANE FONDANE en el marco de normas establecidas por el Gobierno Nacional.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.


Núcleo básico del conocimiento - NBC:
Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines, Ingeniería Civil y afines, Ingeniería Industrial y afines.  


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

Título de formación tecnológica en el NBC definido o en Decoración de Espacios Interiores o en Gestión de Obras Civiles y Construcciones y 12 meses de experiencia laboral.
Título de formación técnica profesional en el NBC definido o en diseño arquitectónico y 24 meses de experiencia laboral.
Título profesional en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 6 meses de experiencia laboral.
Aprobación de seis (6) semestres de educación superior de pregrado cursados y aprobados en el NBC y 18 meses de experiencia laboral.

 

Fechas de invitación pública: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias.
Fecha estimada de inicio del operativo: 01/12/2022
Tiempo de contratación:
hasta 11 meses (*sujeto a la aprobación y autorización presupuestal de vigencias futuras)
Honorarios:
$ 1’837.203

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aqui

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Z7o2uoCU675eyyfRA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

   

{slider title="Coordinador de Campo" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de Campo

Ciudad Personal requerido  Tiempo de contratación
Barranquilla 1 11 meses*
Bogotá 2 11 meses*
Bucaramanga 1 11 meses*
Cali 2 11 meses*
Medellín 2 11 meses*

  

Actividades del rol:

Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Conocer y aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para la operación estadística del censo de edificaciones.
Preparar y distribuir de forma equitativa, las cargas de trabajo del equipo de recolección del Censo de Edificaciones y entregar al grupo de trabajo, el material de sensibilización del Censo de Edificaciones - CEED que debe ser entregado en las obras en proceso constructivo.
Solucionar, orientar y despejar las dudas del personal referentes a la operación estadística y los problemas que se presenten en campo durante el desarrollo de las actividades del proyecto.
Controlar y ejecutar el cronograma de la operación estadística, cumpliendo las fechas establecidas para cada proceso y realizando el seguimiento de las mismas de acuerdo con los lineamientos establecidos en la operación estadística.
Realizar el cruce de información entre las bases CEED y demás bases que se dispongan, entregando un reporte de los resultados del cruce donde se evidencie las obras o datos nuevos o no encontrados en la base del CEED para su seguimiento por parte del grupo de recolección.
Responder por el 100% de la cobertura del Censo de Edificaciones - CEED en las zonas urbanas y rurales de acuerdo con el universo establecido y por los resultados diarios del operativo de campo en la aplicación de los formularios del CEED.
Responder por la sincronización de la información en los dispositivos móviles de captura - DMC con ayuda del grupo de supervisores.
Comprobar que diariamente en campo se realice el back-up de la información capturada por las personas encargadas de la recolección de información de los diferentes grupos asignados y se generen las copias de seguridad de acuerdo con los lineamientos.
Verificar que diariamente se informen las novedades cartográficas encontradas en campo, se complemente la toponimia y sitios de interés, se revise la nomenclatura vial y el trazado vigente del perímetro urbano y censal; realizar el reporte en cartografía y en los respectivos formatos según barrido y cargas de trabajo.
Realizar seguimiento permanente a las obras próximas a iniciar revisando los medios de comunicación y verificar aquellas que iniciaron actividad constructiva estén incluidas en el periodo de recolección de acuerdo con la metodología de la operación.
Revisar y garantizar que las correcciones y justificaciones de las novedades del sistema de análisis y los requerimientos por DANE Central cumplan con la metodología y lineamientos de la operación.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo con la metodología de la investigación.
Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
Informar al asistente de encuesta los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos, en todo caso el supervisor contractual tomara las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.
Cumplir cabalmente el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de COVID- 19 DANE FONDANE en el marco de normas establecidas por el Gobierno Nacional.
Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos del censo de edificaciones señalados en el plan de recolección de la operación estadística y metodología de la operación estadística.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.


Núcleo básico del conocimiento:
Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines, Ingeniería Civil y afines, Ingeniería Industrial y afines.  


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

Título de formación tecnológica en el NBC definido o en Decoración de Espacios Interiores o en Gestión de Obras Civiles y Construcciones con 24 meses de experiencia laboral.
Terminación y aprobación de estudios de educación universitaria en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 12 meses de experiencia laboral.
Aprobación de ocho (8) semestres de educación superior de pregrado cursados y aprobados en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 18 meses de experiencia laboral.

 

Fechas de invitación pública: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias. 
Fecha estimada de inicio del operativo: 01/12/2022
Tiempo de contratación:
hasta 11 meses (*sujeto a la aprobación y autorización presupuestal de vigencias futuras).
Honorarios:
$2.140.465

 

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aqui

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Z7o2uoCU675eyyfRA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

  

  

{slider title="Coordinador de Campo - Analista" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de Campo - Analista

Ciudad Personal requerido  Tiempo de contratación
Cartagena 1 11 meses*
Cúcuta 1 11 meses*
Ibagué 1 11 meses*
Manizales 1 11 meses*
Pasto 1 11 meses*
Pereira 1 11 meses*
Popayan 1 11 meses*
Santa Marta 1 11 meses*
Tunja 1 11 meses*
Villavicencio 1 11 meses*

   

Actividades del rol:

Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Conocer y aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para la operación estadística del censo de edificaciones.
Preparar y distribuir de forma equitativa, las cargas de trabajo del equipo de recolección del Censo de Edificaciones y entregar al grupo de trabajo, el material de sensibilización del CEED que debe ser entregado en las obras en proceso constructivo.
Solucionar, orientar y despejar las dudas del personal referentes a la operación estadística y los problemas que se presenten en campo durante el desarrollo de las actividades del proyecto.
Controlar y ejecutar el cronograma de la operación estadística, cumpliendo las fechas establecidas para cada proceso y realizando el seguimiento de las mismas de acuerdo con los lineamientos establecidos en la operación estadística.
Realizar el cruce de información entre las bases CEED y demás bases que se dispongan, entregando un reporte de los resultados del cruce donde se evidencie las obras o datos nuevos o no encontrados en la base del CEED para su seguimiento por parte del grupo de recolección.
Analizar y verificar la consistencia en la totalidad de la información recolectada, cumpliendo con los lineamientos de la operación estadística dentro de los cronogramas establecidos.
Consolidar y remitir las justificaciones técnicas de las novedades generales, de precios e inconsistencias encontradas durante el proceso de revisión de la información en los tiempos establecidos de la operación estadística.
Transmitir diariamente al DANE la información capturada en DMC y demás herramientas de la operación estadística según los lineamientos y mecanismos establecidos en la operación estadística y llevar el control de los envíos.
Responder por el 100% de la cobertura del Censo de Edificaciones - CEED en las zonas urbanas y rurales de acuerdo con el universo establecido y por los resultados diarios del operativo de campo en la aplicación de los formularios del CEED.
Responder por la sincronización de la información en los dispositivos móviles de captura DMC con ayuda del grupo de supervisores.
Comprobar que diariamente en campo se realice el back-up de la información capturada por las personas encargadas de la recolección de información de los diferentes grupos asignados y se generen las copias de seguridad de acuerdo con los lineamientos.
Verificar que diariamente se informen las novedades cartográficas encontradas en campo, se complemente la toponimia y sitios de interés, se revise la nomenclatura vial y el trazado vigente del perímetro urbano y censal; realizar el reporte en cartografía y en los respectivos formatos según barrido y cargas de trabajo.
Realizar seguimiento permanente a las obras próximas a iniciar revisando los medios de comunicación y verificar aquellas que iniciaron actividad constructiva estén incluidas en el periodo de recolección de acuerdo con la metodología de la operación.
Revisar y garantizar que las correcciones y justificaciones de las novedades del sistema de análisis y los requerimientos por DANE cumplan con la metodología y lineamientos de la operación.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo con la metodología de la investigación.
Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
Informar al asistente de encuesta los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos, en todo caso el supervisor contractual tomara las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.
Cumplir cabalmente el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de COVID- 19 DANE FONDANE en el marco de normas establecidas por el Gobierno Nacional.
Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos del censo de edificaciones señalados en el plan de recolección de la operación estadística y metodología de la operación estadística.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.


Núcleo básico del conocimiento:
Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines, Ingeniería Civil y afines, Ingeniería Industrial y afines.

 

Perfil requerido:

  Título de formación tecnológica en el NBC definido o en Decoración de Espacios Interiores o en Gestión de Obras Civiles y Construcciones con 24 meses de experiencia laboral.
Terminación y aprobación de estudios de educación universitaria en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 12 meses de experiencia laboral.
Aprobación de ocho (8) semestres de educación superior de pregrado cursados y aprobados en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 18 meses de experiencia laboral.
.

 

Fechas de invitación pública: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias. 
Fecha estimada de inicio del operativo: 01/12/2022
Tiempo de contratación:
hasta 11 meses (*sujeto a la aprobación y autorización presupuestal de vigencias futuras)
Honorarios:
$ 2.140.465

 

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aqui

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Z7o2uoCU675eyyfRA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

 

 

 

{slider title="Coordinador de Campo - Analista - Supervisor" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de Campo - Analista - Supervisor

Ciudad Personal requerido  Tiempo de contratación
Armenia 1 11 meses*
Florencia 1 11 meses*
Montería 1 11 meses*
Neiva 1 11 meses*
Sicelejo 1 11 meses*
Valledupar 1 11 meses*
Yopal 1 11 meses*

   

 

Actividades del rol:
Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Conocer y aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para la operación estadística del censo de edificaciones.
Preparar y distribuir de forma equitativa, las cargas de trabajo del equipo de recolección del Censo de Edificaciones y entregar al grupo de trabajo, el material de sensibilización del CEED que debe ser entregado en las obras en proceso constructivo.
Solucionar, orientar y despejar las dudas del personal referentes a la operación estadística y los problemas que se presenten en campo durante el desarrollo de las actividades del proyecto.
Controlar y ejecutar el cronograma de la operación estadística, cumpliendo las fechas establecidas para cada proceso y realizando el seguimiento de las mismas de acuerdo con los lineamientos establecidos en la operación estadística.
Realizar el cruce de información entre las bases CEED y demás bases que se dispongan, entregando un reporte de los resultados del cruce donde se evidencie las obras o datos nuevos o no encontrados en la base del CEED para su seguimiento por parte del grupo de recolección.
Analizar y verificar la consistencia en la totalidad de la información recolectada, cumpliendo con los lineamientos de la operación estadística dentro de los cronogramas establecidos.
Consolidar y remitir las justificaciones técnicas de las novedades generales, de precios e inconsistencias encontradas durante el proceso de revisión de la información en los tiempos establecidos de la operación estadística.
Transmitir diariamente al DANE Central la información capturada en DMC y demás herramientas de la operación estadística según los lineamientos y mecanismos establecidos en la operación estadística y llevar el control de los envíos.
Verificar el diligenciamiento de las observaciones en DMC, relacionadas con las novedades encontradas en las obras visitadas por los recolectores.
Garantizar el uso correcto del Dispositivo Móvil de captura en el momento de la recolección de la información en campo.
Hacer entrega de los recorridos de campo y la información recolectada diariamente por los encuestadores para ser transmitida a DANE.
Responder por el 100% de la cobertura del Censo de Edificaciones - CEED en las zonas urbanas y rurales de acuerdo con el universo establecido y por los resultados diarios del operativo de campo en la aplicación de los formularios del CEED.
Responder por la sincronización de la información en los dispositivos móviles de captura DMC con ayuda del grupo de supervisores.
Comprobar que diariamente en campo se realice el back-up de la información capturada por las personas encargadas de la recolección de información de los diferentes grupos asignados y se generen las copias de seguridad de acuerdo con los lineamientos.
Verificar que diariamente se informen las novedades cartográficas encontradas en campo, se complemente la toponimia y sitios de interés, se revise la nomenclatura vial y el trazado vigente del perímetro urbano y censal; realizar el reporte en cartografía y en los respectivos formatos según barrido y cargas de trabajo.
Realizar seguimiento permanente a las obras próximas a iniciar revisando los medios de comunicación y verificar aquellas que iniciaron actividad constructiva estén incluidas en el periodo de recolección de acuerdo con la metodología de la operación.
Revisar y garantizar que las correcciones y justificaciones de las novedades del sistema de análisis y los requerimientos por DANE cumplan con la metodología y lineamientos de la operación.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo con la metodología de la investigación.
Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
Informar al asistente de encuesta los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos, en todo caso el supervisor contractual tomara las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos.
Cumplir cabalmente el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de COVID- 19 DANE FONDANE en el marco de normas establecidas por el Gobierno Nacional.
Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos del censo de edificaciones señalados en el plan de recolección de la operación estadística y metodología de la operación estadística.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.

Núcleo básico del conocimiento:
Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines, Ingeniería Civil y afines, Ingeniería Industrial y afines.  

Perfil requerido:

Título de formación tecnológica en el NBC definido o en Decoración de Espacios Interiores o en Gestión de Obras Civiles y Construcciones con 24 meses de experiencia laboral.
Terminación y aprobación de estudios de educación universitaria en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 12 meses de experiencia laboral.
Aprobación de ocho (8) semestres de educación superior de pregrado cursados y aprobados en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 18 meses de experiencia laboral.

 

Fechas de invitación pública: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias. 
Fecha estimada de inicio del operativo: 01/12/2022
Tiempo de contratación:
hasta 11 meses (*sujeto a la aprobación y autorización presupuestal de vigencias futuras)
Honorarios:
$ 2.140.465

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aqui

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Z7o2uoCU675eyyfRA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

 

{slider title="Encuestador rural" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador rural

Ciudad Personal requerido  Tiempo de contratación
Bogotá 8 11 meses*

 

 

Actividades del rol:
Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Conocer y aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para la operación estadística del censo de edificaciones.
Efectuar la captura de la información en los Dispositivos Móviles de Captura DMC de acuerdo con la metodología de la operación estadística y en la totalidad de obras de los sectores que le sean asignados por el supervisor durante el operativo de campo del Censo de Edificaciones - CEED.
Realizar el sondeo previo y enunciar las preguntas del formulario en orden consecutivo según los flujos y lineamientos de la operación.
Cumplir con el cronograma de la operación y con los avances programados de envío de información.
Generar diariamente la copia de seguridad de la información capturada en los dispositivos móviles de captura - DMC, según la guía de manejo del DMC del censo de edificaciones.
Reportar las obras próximas a iniciar, hacer el registro en la cartografía del sector y realizar su respectivo seguimiento.
Realizar el barrido total de los sectores que diariamente se le asigne, cumpliendo con el cronograma operativo previamente establecido y haciendo uso adecuado del recurso de transporte asignado para la operación estadística.
Realizar las revisitas y ajustes necesarios a las obras que le sean asignadas para garantizar el universo de estudio de CEED.
Realizar la verificación, corrección y ajustes de la información recolectada durante la ejecución del contrato.
Garantizar la calidad estadística de la información recolectada, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la metodología de la operación estadística y realizar las observaciones que permitan justificar técnicamente las inconsistencias y novedades detectadas en campo.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas y con calidad de acuerdo con la metodología de la operación estadística.
Dar buen manejo a los recursos financieros en caso de que hayan sido asignados para la ejecución del operativo.
Asistir a los entrenamientos, reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la operación estadística con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Informar a la supervisión en campo (o a la persona a quien deba rendirle información de sus obligaciones) los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Cumplir cabalmente el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de COVID- 19 DANE FONDANE en el marco de normas establecidas por el Gobierno Nacional.
Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos del censo de edificaciones señalados en el plan de recolección de la operación estadística y metodología de la operación estadística.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.

Núcleo básico del conocimiento:
Ingeniería Civil y afines, Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines, Ingeniería Industrial y afines.

Perfil requerido:

Título de formación tecnológica en el NBC definido o en Decoración de Espacios Interiores, Topografía o en Gestión de Obras Civiles y Construcciones con 2 meses de experiencia laboral.
Título de formación técnica profesional en el NBC definido o en diseño arquitectónico y 2 meses de experiencia laboral.
Aprobación de dos (2) semestres de educación superior de pregrado cursados y aprobados en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 4 meses de experiencia laboral.

 

Fechas de invitación pública: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias. 
Fecha estimada de inicio del operativo: 01/12/2022
Tiempo de contratación:
hasta 11 meses (*sujeto a la aprobación y autorización presupuestal de vigencias futuras)
Honorarios:
$ 1.472.363

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aqui

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Z7o2uoCU675eyyfRA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

 

 

{slider title="Encuestador urbano" class="icon" open="false"}


Perfil para desempeñarse en rol de Encuestador urbano

Ciudad Personal requerido  Tiempo de contratación
Armenia 2 11 meses*
Barranquilla 8 11 meses*
Bogotá 8 11 meses*
Bucaramanga 4 11 meses*
Cali 10 11 meses*
Candelaria 2 11 meses*
Cartagena 4 11 meses*
Cúcuta 4 11 meses*
Florencia 2 11 meses*
Ibagué 3 11 meses*
Manizales 2 11 meses*
Medellín 8 11 meses*
Montería 2 11 meses*
Neiva 2 11 meses*
Pasto 2 11 meses*
Pereira 2 11 meses*
Popayán 2 11 meses*
Santa Marta 2 11 meses*
Sincelejo 2 11 meses*
Sogamoso 2 11 meses*
Tunja 2 11 meses*
Valledupar 2 11 meses*
Villavicencio 4 11 meses*
Yopal 2 11 meses*

 

Actividades del rol:
Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Conocer y aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para la operación estadística del censo de edificaciones.
Efectuar la captura de la información en los dispositivos móviles de captura DMC de acuerdo con la metodología de la operación estadística y en la totalidad de obras de los sectores que le sean asignados por el supervisor durante el operativo de campo del Censo de Edificaciones - CEED.
Realizar el sondeo previo y enunciar las preguntas del formulario en orden consecutivo según los flujos y lineamientos de la operación.
Cumplir con el cronograma de la operación y con los avances programados de envío de información.
Generar diariamente la copia de seguridad de la información capturada en los dispositivos móviles de captura - DMC, según la guía de manejo del DMC del Censo de Edificaciones.
Reportar las obras próximas a iniciar, hacer el registro en la cartografía del sector y realizar su respectivo seguimiento.
Realizar el barrido total de los sectores que diariamente se le asigne, cumpliendo con el cronograma operativo previamente establecido y haciendo uso adecuado del recurso de transporte asignado para la operación estadística.
Realizar las revisitas y ajustes necesarios a las obras que le sean asignadas para garantizar el universo de estudio de CEED.
Realizar la verificación, corrección y ajustes de la información recolectada durante la ejecución del contrato.
Garantizar la calidad estadística de la información recolectada, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la metodología de la operación estadística y realizar las observaciones que permitan justificar técnicamente las inconsistencias y novedades detectadas en campo.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas y con calidad de acuerdo con la metodología de la operación estadística.
Dar buen manejo a los recursos financieros en caso de que hayan sido asignados para la ejecución del operativo.
Asistir a los entrenamientos, reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la operación estadística con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Informar a la supervisión en campo (o a la persona a quien deba rendirle información de sus obligaciones) los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Cumplir cabalmente el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de COVID- 19 DANE FONDANE en el marco de normas establecidas por el Gobierno Nacional.
Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos del censo de edificaciones señalados en el plan de recolección de la operación estadística y metodología de la operación estadística.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.

Núcleo básico del conocimiento:
Ingeniería Civil y afines, Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y Afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines, Ingeniería Industrial y afines.

Perfil requerido:


Título de formación tecnológica en el NBC definido o en Decoración de Espacios Interiores, Topografía o en Gestión de Obras Civiles y Construcciones con 2 meses de experiencia laboral.
Título de formación técnica profesional en el NBC definido o en diseño arquitectónico y 2 meses de experiencia laboral.
Aprobación de dos (2) semestres de educación superior de pregrado cursados y aprobados en el NBC definido o en diseño de espacios o en administración de construcciones y 4 meses de experiencia laboral.

 

Fechas de invitación pública: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias.
Fecha estimada de inicio del operativo: 01/12/2022
Tiempo de contratación:
hasta 11 meses (*sujeto a la aprobación y autorización presupuestal de vigencias futuras)
Honorarios:
$ 1.472.363

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aqui

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Z7o2uoCU675eyyfRA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

 

{slider title="Supervisor rural" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor rural

Ciudad Personal requerido  Tiempo de contratación
Bogotá 4 11 meses*

 

Actividades del rol:
Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Conocer y aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para la operación estadística del censo de edificaciones.
Verificar que el equipo de encuestadores disponga de los elementos de identificación institucional durante el tiempo que se esté realizando el proceso operativo.
Orientar y organizar la recolección de la información en cada uno de los sectores que se le asigne, teniendo en cuenta las vías de acceso y la proximidad de éstos.
Resolver las dudas de carácter técnico, temático y operativo que se presenten durante la recolección de la información.
Distribuir las cargas de trabajo de acuerdo con la cartografía y garantizar el barrido total de los sectores asignados de acuerdo con los lineamientos establecidos.
Diligenciar periódicamente los formatos de control de recolección para su oportuna entrega según lo indicado en los manuales de la operación.
Realizar el seguimiento a las obras próximas a iniciar y registrar su ubicación en la cartografía suministrada.
Realizar las revisitas y ajustes necesarios a las obras que le sean asignadas para garantizar la calidad, oportunidad y cobertura de la operación estadística.
Informar a la supervisión en campo (o a la persona a quien deba rendirle información de sus obligaciones) los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Verificar el diligenciamiento de las observaciones en el Dispositivo Móvil de Captura - DMC, relacionadas con las novedades encontradas en las obras visitadas por los recolectores.
Garantizar el uso correcto del Dispositivo Móvil de captura en el momento de la recolección de la información en campo.
Hacer entrega de los recorridos de campo y la información recolectada diariamente por los encuestadores para ser transmitida a DANE.
Garantizar la calidad estadística de la información recolectada, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la metodología de la operación estadística y verificar que se realicen las observaciones que permitan justificar técnicamente las inconsistencias detectadas en campo.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas y con calidad de acuerdo con la metodología de la operación estadística.
Dar buen manejo a los recursos financieros y de transporte en caso de que hayan sido asignados para la ejecución del operativo.
Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Cumplir cabalmente el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de COVID- 19 DANE FONDANE en el marco de normas establecidas por el Gobierno Nacional.
Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos del censo de edificaciones señalados en el plan de recolección de la operación estadística y metodología de la operación estadística.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.

Núcleo básico del conocimiento:
Ingeniería Civil y afines, Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines, Ingeniería Civil y afines, Ingeniería Industrial y afines.

Perfil requerido:


Título de formación tecnológica en el NBC definido o en Decoración de Espacios Interiores o en Gestión de Obras Civiles y Construcciones con 9 meses de experiencia laboral.
Título de formación técnica profesional en el NBC definido o en diseño arquitectónico y 12 meses de experiencia laboral.
Aprobación de cuatro (4) semestres de educación superior de pregrado cursados y aprobados en el NBC definido o en diseño de espacios, en administración de construcciones o en administración de empresas y 12 meses de experiencia laboral.

 

Fechas de invitación pública: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias.
Fecha estimada de inicio del operativo: 01/12/2022
Tiempo de contratación:
hasta 11 meses (*sujeto a la aprobación y autorización presupuestal de vigencias futuras)
Honorarios:
$ 1.606.224

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aqui

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Z7o2uoCU675eyyfRA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

 

{slider title="Supervisor urbano" class="icon" open="false"}


 

Perfil para desempeñarse en rol de Supervisor urbano

Ciudad Personal requerido  Tiempo de contratación
Barranquilla 4 11 meses*
Bogotá 4 11 meses*
BUcaramanga 2 11 meses*
Cali 5 11 meses*
Candelaria 1 11 meses*
Cartagena 2 11 meses*
Cúcuta 2 11 meses*
Ibagué 1 11 meses*
Manizalez 1 11 meses*
Medellín 4 11 meses*
Pasto 1 11 meses*
Pereira 1 11 meses*
Popayán 1 11 meses*
Santa Marta 1 11 meses*
Sogamoso 1 11 meses*
Tunja 1 11 meses*
Villavicencio 2 11 meses*
Yopal 1 11 meses*

 

Actividades del rol:
Asistir al curso de reentrenamiento en caso de requerirse y dominar los conceptos temáticos y operativos impartidos en el mismo.
Conocer y aplicar los lineamientos metodológicos y procedimentales estipulados para la operación estadística del censo de edificaciones.
Verificar que el equipo de encuestadores disponga de los elementos de identificación institucional durante el tiempo que se esté realizando el proceso operativo.
Orientar y organizar la recolección de la información en cada uno de los sectores que se le asigne, teniendo en cuenta las vías de acceso y la proximidad de éstos.
Resolver las dudas de carácter técnico, temático y operativo que se presenten durante la recolección de la información.
Distribuir las cargas de trabajo de acuerdo con la cartografía y garantizar el barrido total de los sectores asignados de acuerdo con los lineamientos establecidos.
Diligenciar periódicamente los formatos de control de recolección para su oportuna entrega según lo indicado en los manuales de la operación.
Realizar el seguimiento a las obras próximas a iniciar y registrar su ubicación en la cartografía suministrada.
Realizar las revisitas y ajustes necesarios a las obras que le sean asignadas para garantizar la calidad, oportunidad y cobertura de la operación estadística.
Informar a la supervisión en campo (o a la persona a quien deba rendirle información de sus obligaciones) los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo con el fin de tomar oportunamente los correctivos.
Verificar el diligenciamiento de las observaciones en DMC, relacionadas con las novedades encontradas en las obras visitadas por los recolectores.
Garantizar el uso correcto del Dispositivo Móvil de captura en el momento de la recolección de la información en campo.
Hacer entrega de los recorridos de campo y la información recolectada diariamente por los encuestadores para ser transmitida a DANE.
Garantizar la calidad estadística de la información recolectada, de acuerdo con los lineamientos establecidos en la metodología de la operación estadística y verificar que se realicen las observaciones que permitan justificar técnicamente las inconsistencias detectadas en campo.
Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas y con calidad de acuerdo con la metodología de la operación estadística.
Dar buen manejo a los recursos financieros y de transporte en caso de que hayan sido asignados para la ejecución del operativo.
Asistir puntualmente a las reuniones o reinducciones operativas que se requieran para tratar aspectos metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar o socializar procesos que en el desarrollo del operativo se requieran.
Cumplir cabalmente el protocolo de bioseguridad para la prevención de la transmisión de COVID- 19 DANE FONDANE en el marco de normas establecidas por el Gobierno Nacional.
Cumplir las demás actividades específicas por rol y lineamientos del censo de edificaciones señalados en el plan de recolección de la operación estadística y metodología de la operación estadística.
Desarrollar las demás actividades relacionadas con el objeto contractual designadas por el supervisor del contrato.

Núcleo básico del conocimiento:
Ingeniería Civil y afines, Arquitectura y afines, Ingeniería Administrativa y afines, Ingeniería Agronómica, Pecuaria y afines, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines, Ingeniería Civil y afines, Ingeniería Industrial y afines.

Perfil requerido:


Título de formación tecnológica en el NBC definido o en Decoración de Espacios Interiores o en Gestión de Obras Civiles y Construcciones con 9 meses de experiencia laboral.
Título de formación técnica profesional en el NBC definido o en diseño arquitectónico y 12 meses de experiencia laboral.
Aprobación de cuatro (4) semestres de educación superior de pregrado cursados y aprobados en el NBC definido o en diseño de espacios, en administración de construcciones o en administración de empresas y 12 meses de experiencia laboral.

 

Fechas de invitación pública: del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2022 o hasta que se completen las inscripciones necesarias.
Fecha estimada de inicio del operativo: 01/12/2022
Tiempo de contratación:
hasta 11 meses (*sujeto a la aprobación y autorización presupuestal de vigencias futuras)
Honorarios:
$ 1´606.224

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aqui

 

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de gmail para postularse en el siguiente enlace:
https://forms.gle/Z7o2uoCU675eyyfRA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo ingresando aquí

 

 

 

 

 

 

{/sliders}

 

 

 

 

   

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS