Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación 2024pr
1.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación 2024pr
1,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 7 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
GDP

Gross Domestic Product

-3,6 %

Quarter IV - 2020
CPI

Consumer Price Index

0,41 %

January 2021
UNEMPLOYMENT RATE

13,4 %

December 2020

Statistics by topi3

 
 
 

 

Invitación Pública 012 – 2023: Temática Económicas Coyunturales

Inicia 14/09/2023 – Finaliza 25/09/2023

Fecha estimada de inicio del operativo subsector Servicios: 01/11/2023

Fecha estimada de inicio del operativo subsector Alojamiento, Comercio y Manufacturera: 01/12/2023

 

Invitación Pública 012 - 2023:Temática Económicas Coyunturales

 

Tenga en cuenta:

 La información sobre la invitación pública será comunicada al correo electrónico registrado en el formulario de inscripción.

 Para inscribirse a la invitación pública a través del formulario de inscripción debe cumplir con los requisitos del perfil al que se va a inscribir y aceptar los términos y condiciones para la conformación del Banco de Prestadores de Servicios Operativos (BPSO).

 Para el cumplimiento del perfil la formación de nivel técnico profesional requiere de título, no se aceptan certificaciones de formación técnica relacionada o por competencias.

 La inscripción a las invitaciones públicas del DANE es exclusivamente un servicio abierto, gratuito e indiscriminado que busca que los ciudadanos interesados en conformar el Banco de Prestadores de Servicios Operativos ingresen sus datos, lo cual no genera ningún tipo de obligación de vinculación laboral ni contractual por parte del DANE – FONDANE.

 Las certificaciones de experiencia laboral deben especificar las funciones o actividades desempeñadas en el cargo y las fechas de ingreso y de egreso.

 Todos los soportes deben ser cargados en los espacios indicados en el formulario de inscripción.

 Sólo se puede inscribir a una invitación pública y perfil, en caso de inscribirse de manera simultánea a más de una, se tendrá en cuenta solo la primera a la que se inscribió. Recuerde que, si un interesado tiene contrato vigente con el DANE, podrá inscribirse a nuevas invitaciones, siempre y cuando no exista traslape entre las fechas de inicio y fin de la investigación actual y la fecha del operativo al que desea inscribirse. Adicionalmente, debe cumplir con el perfil y requisitos de la invitación.

 

 

Acerca de las equivalencias para el perfil requerido:

 

Según lo establecido en el artículo 3º de la Resolución 0761 de 2023 expedida por el DANE, las personas interesadas en participar en esta invitación púbica deberán tener en cuenta las siguientes equivalencias de acuerdo con su perfil:

 El título de postgrado en la modalidad de doctorado o postdoctorado, por cuatro (4) años de experiencia profesional relacionada, o viceversa, siempre y cuando se acredite el título profesional.
 El título de postgrado en la modalidad de maestría por tres (3) años de experiencia profesional relacionada, o viceversa, siempre y cuando se acredite el título profesional.
 El título de postgrado en la modalidad de especialización por dos (2) años de experiencia profesional relacionada, o viceversa, siempre y cuando se acredite el título profesional.
 El título de formación tecnológica o de formación técnica profesional adicional al título exigido, por un (1) año de experiencia laboral relacionada, siempre y cuando, se acredite el título en la respectiva modalidad. Para esta equivalencia no se podrá aportar experiencia laboral relacionada para acreditar un título.
 Un semestre de pregrado universitario cursado y aprobado o su equivalente en créditos académicos, se homologará por un (1) año de experiencia laboral relacionada o viceversa, hasta un máximo seis (6) semestres o su equivalente en créditos académicos.

 

Acerca de la valoración:

 

Se realizará una sola valoración de apropiación de conocimientos, la cual es presencial e individual y las especificaciones de fecha, hora y lugar para la presentación de la prueba serán comunicadas a los inscritos con antelación mediante correo electrónico.

Durante la presentación de la prueba los inscritos NO pueden hacer uso de dispositivos móviles, celulares, tabletas, cámaras fotográficas, computadoras portátiles o cualquier otro dispositivo electrónico. Tampoco podrán realizar consultas en páginas web, apuntes, fotocopias o aplicaciones distintas a las autorizadas (como la calculadora o Excel del computador en la que presenten la prueba) o recibir ayuda de personas internas o externas a la entidad. El incumplimiento de estas normas es causal de exclusión del proceso.

Formarán parte del Banco de Prestadores de Servicios Operativos las personas inscritas a cuáles se les verificó el cumplimiento de los requisitos mínimos del perfil requerido y que superaron satisfactoriamente la valoración de la apropiación del conocimiento.

 

 Resultado de la valoración de la apropiación del conocimiento:

 

Rol Estado*
Resultado

Monitor

Valoración satisfactoria

Hace parte del BPSO**

Valoración No satisfactoria

No hace parte del BPSO

Analista de información 

Valoración satisfactoria

Hace parte del BPSO

Valoración No satisfactoria

No hace parte del BPSO

 

Coordinador de Campo

 

Valoración satisfactoria

Hace parte del BPSO

Valoración No satisfactoria

No hace parte del BPSO

 *No tendrá una nota como resultado de la valoración y apropiación del conocimiento. Una vez presentado el examen el resultado será: Hace parte del BPSO o No hace parte del BPSO.

**BPSO=Banco de Prestadores de Servicios Operativos.

 

 

Roles requeridos Subtemática de Alojamiento:


 

Rol Número de personas faltantes en el BPSO
Monitor 40
Analista de información 3
Coordinador de Campo 2

 

{slider title="Monitor" class="icon" open="false"}

Ciudad Personal requerido
Barranquilla 2
Bogotá 9
Bucaramanga 2
Cali 4
Cartagena 4
Cúcuta 1
Ibagué 1
Leticia 1
Manizales 3
Medellín 6
Montería 1
Pasto 1
Popayán 1
Santa Marta 2
Tunja 1
Villavicencio 1
 
 
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor
 
 
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

Tres (3) semestres universitarios cursados y aprobados y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación técnica profesional y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
 

Fechas de invitación pública: 14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 9 meses.
Honorarios: $ 1.650.000 M/CTE.
 
 
Actividades del rol:
 
Asistir de manera puntual a las reuniones, reinducciones y reentrenamientos requeridos en el operativo relacionados con aspectos procedimentales, metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar el desarrollo del operativo de campo.
 Ejecutar el proceso de sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de la Dirección de Recolección y Acopio (DRA) y registro de novedades conforme a los lineamientos contenidos en la documentación de la operación estadística para el directorio asignado en los tiempos establecidos en el cronograma de la operación.
 Generar encuentros virtuales, presenciales o telefónicos con las fuentes, según necesidad o requerimiento del supervisor del contrato, que permitan alcanzar los objetivos del proceso operativo, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Realizar los registros que den a lugar en cada una de las fases del operativo (sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de DRA) conforme a los lineamientos y herramientas establecidas en la documentación del operativo.
 Gestionar de manera oportuna la identificación de fuentes potenciales para incluir a la operación estadística a fin de fortalecer el directorio y la cobertura de la información.
 Realizar la gestión necesaria para la recuperación de las fuentes en deuda y renuentes, aplicando estrategias de sensibilización, acuerdos de entrega de información u otras acciones aplicables que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.
 Estar en permanente comunicación con los analistas de sectores de la DRA en aras de fortalecer los lineamientos y apoyo en los procesos de crítica, casos especiales, cruces de las operaciones estadísticas y coherencia de la información reportada.
 Realizar informes relacionados con contextos sectoriales y regionales, análisis de casos o similares que permitan ampliar los criterios de análisis para la calidad de la información reportada del directorio asignado durante el periodo estadístico de recolección.
 Registrar y justificar los ajustes y correcciones realizados a las variables de estudio de la operación estadística en periodo actual o anteriores, que se generen por actualización de información, aclaraciones de la fuente o cruces de Encuesta -Muestra.
 Hacer uso de las instalaciones y herramientas dispuestas por el DANE o de instalaciones o herramientas alternativas a discreción de la supervisión del contrato, de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos.
 Cumplir con los envíos de información a la DRA en los plazos estipulados según el cronograma de la investigación, garantizando cobertura de las fuentes asignadas.
 Informar al Supervisor de campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos. En todo caso, el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos
 Apoyar las actividades de otras investigaciones económicas de acuerdo con la función de producción definida en la DRA cuando se requiera y realizar los cruces de información necesarios para garantizar coherencia y calidad entre las cifras reportadas por una misma fuente a varias investigaciones.
 Conocer y aplicar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en desarrollo de cada una de las  actividades del contrato.
 Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
 Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.

 
  
{/sliders} {slider title="Analista de información" class="icon" open="false"}

Ciudad Número de personas faltantes en el BPSO
Neiva 1
San Andrés 1
Villavicencio 1
 
 

Perfil para desempeñarse en rol de Analista de información

 

Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines.

 

Perfil requerido (alguno de los siguientes):

Seis (6) semestres universitarios cursados y aprobados y ocho (8) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y 10 meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación técnica profesional y 16 meses de experiencia laboral relacionada.

 

Fechas de invitación pública: 14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 9 meses.
Honorarios: $ 1.900.000 M/CTE.

 

Actividades del rol:
 
 Asistir de manera puntual a las reuniones, reinducciones y reentrenamientos requeridos en el operativo relacionados con aspectos procedimentales, metodológicos, tecnológicos y técnicos de las investigaciones con el fin de mejorar el desarrollo del operativo de campo. 
 Ejecutar el proceso de sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, registro de novedades, gestión de devoluciones y consultas de DANE Central, conforme a los lineamientos contenidos en la documentación de las operaciones estadísticas en los tiempos establecidos en el cronograma de las operaciones asignadas.
 Generar encuentros virtuales, presenciales o telefónicos con las fuentes, según necesidad o requerimiento del supervisor del contrato, que permitan alcanzar los objetivos de los procesos operativos asignados, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Realizar los registros que den a lugar en cada una de las fases de los operativos (sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de DANE Central) conforme a los lineamientos y herramientas establecidas en la documentación de las operaciones relacionadas.
 Gestionar de manera oportuna la identificación de fuentes potenciales para incluir a las operaciones estadísticas asignadas a fin de fortalecer el directorio y la cobertura de la información.
 Realizar la gestión necesaria para la recuperación de las fuentes en deuda y renuentes, aplicando estrategias de sensibilización, acuerdos de entrega de información u otras acciones aplicables que garanticen la cobertura total en los tiempos establecidos.
 Estar en permanente comunicación con los analistas de sectores de DANE Central en aras de fortalecer los lineamientos y apoyo en los procesos de crítica, casos especiales, cruces de las operaciones estadísticas y coherencia de la información reportada.
 Realizar informes relacionados con contextos sectoriales y regionales, análisis de casos o similares que permitan ampliar los criterios de análisis para la calidad de la información reportada del directorio asignado durante el periodo estadístico de recolección.
 Registrar y justificar los ajustes y correcciones realizados a las variables de estudio de la operación estadística en periodo actual o anteriores, que se generen por actualización de información, aclaraciones de la fuente o cruces de Encuesta -Muestra.
 Hacer uso de las instalaciones y herramientas dispuestas por el DANE o de instalaciones o herramientas alternativas a discreción de la supervisión del contrato, de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos.
 Cumplir con los envíos de información al DANE Central en los plazos estipulados según el cronograma de la investigación, garantizando cobertura de las fuentes asignadas.
 Informar los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos. En todo caso, el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos
 Conocer y aplicar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en desarrollo de cada una de las actividades del contrato.
 Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
 Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.


   
{/sliders} {slider title="Coordinador de Campo" class="icon" open="false"}

Ciudad Número de personas faltantes en el BPSO
Bogotá 1
Medellín 1
 
 
Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de Campo
 
 
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería agronómica, pecuaria y Afines, Ingeniería agrícola, forestal y Afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería de sistema, telemática y afines, Biología, microbiología y afines.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Terminación de estudios universitarios y 12 meses de experiencia laboral relacionada.
 Siete (7) semestres universitarios cursados y aprobados y 20 meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y 22 meses de experiencia laboral relacionada.

Fechas de invitación pública:
14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo:
9 meses.
Honorarios:
$ 2.205.804 M/CTE.
 
 
Actividades del rol:
 
Coordinar al equipo operativo en los procesos de: sensibilización, verificando que se informe a la fuente del objeto de la operación estadística, la importancia de la fuente en el sector o actividad que corresponda, el encuestador asignado para orientarle en la herramienta de captura, las líneas de comunicación (correo electrónico institucional, número telefónico). En este proceso, se debe hacer uso de las herramientas de sensibilización (videos, vínculos, publicaciones y compromiso de respuesta oportuna frente a las consultas u observaciones).
 Coordinar y participar activamente en el proceso de acompañamiento a las fuentes para la recolección, análisis de consistencia de la información, casos atípicos, asignación de novedades y fuentes renuentes, durante el operativo y en cada cierre programado.
 Establecer la generación de espacios virtuales o presenciales con las fuentes que permitan avanzar en procesos de sensibilización, manejo de la herramienta de captura y consistencia de la información, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Generar comunicaciones asertivas y claras con las fuentes frente a las observaciones o aclaraciones que sustenten los comportamientos de las variables de estudio de la operación estadística.
 Monitorear y realizar el seguimiento continuo al desarrollo del operativo, según el directorio asignado tanto para los encuestadores como para los monitores, garantizando la cobertura, calidad y oportunidad de la información.
 Monitorear permanentemente la inclusión y reporte de fuentes nuevas que sean objeto de estudio de la operación estadística a fin de mejorar el directorio y la cobertura de la información.
 Coordinar al equipo operativo en la gestión de espacios de concertación (virtuales o presenciales) con las fuentes, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido.
 Garantizar la entrega de formularios criticados a través de las herramientas disponibles, según lo establecido en los cronogramas de la operación estadística. Esto se debe hacer corroborando que la información y critica enviada sea consistente de acuerdo a los lineamientos metodológicos de la investigación.
 Evaluar los resultados del operativo, revisar los indicadores de cobertura, calidad, oportunidad y ejecutar las acciones correctivas cuando se requieran, que contribuyan a mejorar la calidad y oportunidad de la información de las encuestas.
 Gestionar las alertas hechas por el científico de datos a la sede, verificando que se dé respuesta oportuna a lo solicitado y comprobando que la información obtenida sea consistente y de calidad.
 Hacer gestión a las fuentes en deuda y renuentes, recuperando la información en el menor tiempo posible y activando estrategias de sensibilización que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.
 Dirigir la generación de contextos sectoriales y regionales que detallen las coyunturas de las empresas, la ciudad o región durante el periodo estadístico de recolección.
 Realizar acompañamiento a los monitores en el seguimiento y monitoreo a los compromisos establecidos con las fuentes en el diligenciamiento de la encuesta económica para llevar trazabilidad en la gestión operativa.
 Realizar acompañamiento a los monitores en el operativo de campo requerido para hacer seguimiento a las empresas o establecimientos con novedad. Igualmente, aprobar y entregar los soportes necesarios.
 Otorgar un trato respetuoso y cortés frente a las personas con las cuales deben interactuar para desarrollar su objeto contractual.
 Garantizar el proceso de actualización de la base de datos del directorio para obtener información en tiempo real para un acercamiento directo y oportuno tanto por el monitor y el encuestador operativo.
 Ejecutar las actividades descritas anteriormente de acuerdo con los procedimientos y lineamientos establecidos por la entidad.
  

{/sliders}

 

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aquí

 
Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de Gmail para inscribirse en:

https://forms.gle/nMTKJoyLfVviSUMNA 


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo aquí
 

Consulte los términos y condiciones para la conformación del BPSO aquí

 

 

 

Roles requeridos Subtemática Servicios:


Rol Número de personas faltantes en el BPSO
Monitor 33
Analista de información 4
Coordinador de Campo 4

 

{slider title="Monitor" class="icon" open="false"}


Ciudad Personal requerido
Barranquilla 2
Bogotá 18
Bucaramanga 2
Cali 3
Cartagena 1
Manizales 1
Medellín 5
Pereira 1
 
 
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor
 
 
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Tres (3) semestres universitarios cursados y aprobados y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación técnica profesional y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
 

Fechas de invitación pública: 14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 10 meses.
Honorarios: $ 1.650.000 M/CTE.
 
 
Actividades del rol:
 
 Asistir de manera puntual a las reuniones, reinducciones y reentrenamientos requeridos en el operativo relacionados con aspectos procedimentales, metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar el desarrollo del operativo de campo.
 Ejecutar el proceso de sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de la Dirección de Recolección y Acopio (DRA) y registro de novedades conforme a los lineamientos contenidos en la documentación de la operación estadística para el directorio asignado en los tiempos establecidos en el cronograma de la operación.
 Generar encuentros virtuales, presenciales o telefónicos con las fuentes, según necesidad o requerimiento del supervisor del contrato, que permitan alcanzar los objetivos del proceso operativo, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Realizar los registros que den a lugar en cada una de las fases del operativo (sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de DRA) conforme a los lineamientos y herramientas establecidas en la documentación del operativo.
 Gestionar de manera oportuna la identificación de fuentes potenciales para incluir a la operación estadística a fin de fortalecer el directorio y la cobertura de la información.
 Realizar la gestión necesaria para la recuperación de las fuentes en deuda y renuentes, aplicando estrategias de sensibilización, acuerdos de entrega de información u otras acciones aplicables que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.
 Estar en permanente comunicación con los analistas de sectores de la DRA en aras de fortalecer los lineamientos y apoyo en los procesos de crítica, casos especiales, cruces de las operaciones estadísticas y coherencia de la información reportada.
 Realizar informes relacionados con contextos sectoriales y regionales, análisis de casos o similares que permitan ampliar los criterios de análisis para la calidad de la información reportada del directorio asignado durante el periodo estadístico de recolección.
 Registrar y justificar los ajustes y correcciones realizados a las variables de estudio de la operación estadística en periodo actual o anteriores, que se generen por actualización de información, aclaraciones de la fuente o cruces de Encuesta -Muestra.
 Hacer uso de las instalaciones y herramientas dispuestas por el DANE o de instalaciones o herramientas alternativas a discreción de la supervisión del contrato, de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos.
 Cumplir con los envíos de información a la DRA en los plazos estipulados según el cronograma de la investigación, garantizando cobertura de las fuentes asignadas.
 Informar al Supervisor de campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos. En todo caso, el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos
 Apoyar las actividades de otras investigaciones económicas de acuerdo con la función de producción definida en la DRA cuando se requiera y realizar los cruces de información necesarios para garantizar coherencia y calidad entre las cifras reportadas por una misma fuente a varias investigaciones.
 Conocer y aplicar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en desarrollo de cada una de las  actividades del contrato.
 Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
 Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.

 
  

{/sliders} {slider title="Analista de información" class="icon" open="false"}


Ciudad Número de personas faltantes en el BPSO
Bogotá 4
 
 

Perfil para desempeñarse en rol de Analista de información

 

Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines.

 

Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Seis (6) semestres universitarios cursados y aprobados y ocho (8) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y 10 meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación técnica profesional y 16 meses de experiencia laboral relacionada.

 

Fechas de invitación pública: 14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 10 meses.
Honorarios: $ 1.900.000 M/CTE.

 

Actividades del rol:
 
 Asistir de manera puntual a las reuniones, reinducciones y reentrenamientos requeridos en el operativo relacionados con aspectos procedimentales, metodológicos, tecnológicos y técnicos de las investigaciones con el fin de mejorar el desarrollo del operativo de campo. 
 Ejecutar el proceso de sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, registro de novedades, gestión de devoluciones y consultas de DANE Central, conforme a los lineamientos contenidos en la documentación de las operaciones estadísticas en los tiempos establecidos en el cronograma de las operaciones asignadas.
 Generar encuentros virtuales, presenciales o telefónicos con las fuentes, según necesidad o requerimiento del supervisor del contrato, que permitan alcanzar los objetivos de los procesos operativos asignados, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Realizar los registros que den a lugar en cada una de las fases de los operativos (sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de DANE Central) conforme a los lineamientos y herramientas establecidas en la documentación de las operaciones relacionadas.
 Gestionar de manera oportuna la identificación de fuentes potenciales para incluir a las operaciones estadísticas asignadas a fin de fortalecer el directorio y la cobertura de la información.
 Realizar la gestión necesaria para la recuperación de las fuentes en deuda y renuentes, aplicando estrategias de sensibilización, acuerdos de entrega de información u otras acciones aplicables que garanticen la cobertura total en los tiempos establecidos.
 Estar en permanente comunicación con los analistas de sectores de DANE Central en aras de fortalecer los lineamientos y apoyo en los procesos de crítica, casos especiales, cruces de las operaciones estadísticas y coherencia de la información reportada.
 Realizar informes relacionados con contextos sectoriales y regionales, análisis de casos o similares que permitan ampliar los criterios de análisis para la calidad de la información reportada del directorio asignado durante el periodo estadístico de recolección.
 Registrar y justificar los ajustes y correcciones realizados a las variables de estudio de la operación estadística en periodo actual o anteriores, que se generen por actualización de información, aclaraciones de la fuente o cruces de Encuesta -Muestra.
 Hacer uso de las instalaciones y herramientas dispuestas por el DANE o de instalaciones o herramientas alternativas a discreción de la supervisión del contrato, de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos.
 Cumplir con los envíos de información al DANE Central en los plazos estipulados según el cronograma de la investigación, garantizando cobertura de las fuentes asignadas.
 Informar los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos. En todo caso, el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos
 Conocer y aplicar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en desarrollo de cada una de las actividades del contrato.
 Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
 Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.


   

{/sliders} {slider title="Coordinador de Campo" class="icon" open="false"}


Ciudad Número de personas faltantes en el BPSO
Bogotá 2
Cali 1
Medellín 1
 
 
Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de Campo
 
 
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería agronómica, pecuaria y Afines, Ingeniería agrícola, forestal y Afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería de sistema, telemática y afines, Biología, microbiología y afines.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Terminación de estudios universitarios y 12 meses de experiencia laboral relacionada.
 Siete (7) semestres universitarios cursados y aprobados y 20 meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y 22 meses de experiencia laboral relacionada.

Fechas de invitación pública: 
14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo:
10 meses.
Honorarios: 
$ 2.205.804 M/CTE.
 
 
Actividades del rol:
 
 Coordinar al equipo operativo en los procesos de: sensibilización, verificando que se informe a la fuente del objeto de la operación estadística, la importancia de la fuente en el sector o actividad que corresponda, el encuestador asignado para orientarle en la herramienta de captura, las líneas de comunicación (correo electrónico institucional, número telefónico). En este proceso, se debe hacer uso de las herramientas de sensibilización (videos, vínculos, publicaciones y compromiso de respuesta oportuna frente a las consultas u observaciones).
 Coordinar y participar activamente en el proceso de acompañamiento a las fuentes para la recolección, análisis de consistencia de la información, casos atípicos, asignación de novedades y fuentes renuentes, durante el operativo y en cada cierre programado.
 Establecer la generación de espacios virtuales o presenciales con las fuentes que permitan avanzar en procesos de sensibilización, manejo de la herramienta de captura y consistencia de la información, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Generar comunicaciones asertivas y claras con las fuentes frente a las observaciones o aclaraciones que sustenten los comportamientos de las variables de estudio de la operación estadística.
 Monitorear y realizar el seguimiento continuo al desarrollo del operativo, según el directorio asignado tanto para los encuestadores como para los monitores, garantizando la cobertura, calidad y oportunidad de la información.
 Monitorear permanentemente la inclusión y reporte de fuentes nuevas que sean objeto de estudio de la operación estadística a fin de mejorar el directorio y la cobertura de la información.
 Coordinar al equipo operativo en la gestión de espacios de concertación (virtuales o presenciales) con las fuentes, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido.
 Garantizar la entrega de formularios criticados a través de las herramientas disponibles, según lo establecido en los cronogramas de la operación estadística. Esto se debe hacer corroborando que la información y critica enviada sea consistente de acuerdo a los lineamientos metodológicos de la investigación.
 Evaluar los resultados del operativo, revisar los indicadores de cobertura, calidad, oportunidad y ejecutar las acciones correctivas cuando se requieran, que contribuyan a mejorar la calidad y oportunidad de la información de las encuestas.
 Gestionar las alertas hechas por el científico de datos a la sede, verificando que se dé respuesta oportuna a lo solicitado y comprobando que la información obtenida sea consistente y de calidad.
 Hacer gestión a las fuentes en deuda y renuentes, recuperando la información en el menor tiempo posible y activando estrategias de sensibilización que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.
 Dirigir la generación de contextos sectoriales y regionales que detallen las coyunturas de las empresas, la ciudad o región durante el periodo estadístico de recolección.
 Realizar acompañamiento a los monitores en el seguimiento y monitoreo a los compromisos establecidos con las fuentes en el diligenciamiento de la encuesta económica para llevar trazabilidad en la gestión operativa.
 Realizar acompañamiento a los monitores en el operativo de campo requerido para hacer seguimiento a las empresas o establecimientos con novedad. Igualmente, aprobar y entregar los soportes necesarios.
 Otorgar un trato respetuoso y cortés frente a las personas con las cuales deben interactuar para desarrollar su objeto contractual.
 Garantizar el proceso de actualización de la base de datos del directorio para obtener información en tiempo real para un acercamiento directo y oportuno tanto por el monitor y el encuestador operativo.
 Ejecutar las actividades descritas anteriormente de acuerdo con los procedimientos y lineamientos establecidos por la entidad.
 

{/sliders}

 

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aquí

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de Gmail para inscribirse en:

https://forms.gle/nMTKJoyLfVviSUMNA


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo aquí 

 

Consulte los términos y condiciones para la conformación del BPSO aquí

 

 

 

Roles requeridos Subtemática Comercio:


Rol Número de personas faltantes en el BPSO
Monitor 68
Analista de información 3
Coordinador de Campo 6

 

{slider title="Monitor" class="icon" open="false"}


Ciudad Personal requerido
Armenia 1
Barranquilla 7
Bogotá 24
Bucaramanga 5
Cali 9
Cartagena 1
Cúcuta 1
Ibagué 1
Manizales 1
Medellín 11
Montería 1
Pasto 1
Pereira 2
Santa Marta 1
Tunja 1
Villavicencio 1
 
 
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor
 
 
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Tres (3) semestres universitarios cursados y aprobados y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación técnica profesional y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
 

Fechas de invitación pública: 14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 11 meses.
Honorarios: $ 1.650.000 M/CTE.
 
 
Actividades del rol:
 
 Asistir de manera puntual a las reuniones, reinducciones y reentrenamientos requeridos en el operativo relacionados con aspectos procedimentales, metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar el desarrollo del operativo de campo.
 Ejecutar el proceso de sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de la Dirección de Recolección y Acopio (DRA) y registro de novedades conforme a los lineamientos contenidos en la documentación de la operación estadística para el directorio asignado en los tiempos establecidos en el cronograma de la operación.
 Generar encuentros virtuales, presenciales o telefónicos con las fuentes, según necesidad o requerimiento del supervisor del contrato, que permitan alcanzar los objetivos del proceso operativo, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Realizar los registros que den a lugar en cada una de las fases del operativo (sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de DRA) conforme a los lineamientos y herramientas establecidas en la documentación del operativo.
 Gestionar de manera oportuna la identificación de fuentes potenciales para incluir a la operación estadística a fin de fortalecer el directorio y la cobertura de la información.
 Realizar la gestión necesaria para la recuperación de las fuentes en deuda y renuentes, aplicando estrategias de sensibilización, acuerdos de entrega de información u otras acciones aplicables que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.
 Estar en permanente comunicación con los analistas de sectores de la DRA en aras de fortalecer los lineamientos y apoyo en los procesos de crítica, casos especiales, cruces de las operaciones estadísticas y coherencia de la información reportada.
 Realizar informes relacionados con contextos sectoriales y regionales, análisis de casos o similares que permitan ampliar los criterios de análisis para la calidad de la información reportada del directorio asignado durante el periodo estadístico de recolección.
 Registrar y justificar los ajustes y correcciones realizados a las variables de estudio de la operación estadística en periodo actual o anteriores, que se generen por actualización de información, aclaraciones de la fuente o cruces de Encuesta -Muestra.
 Hacer uso de las instalaciones y herramientas dispuestas por el DANE o de instalaciones o herramientas alternativas a discreción de la supervisión del contrato, de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos.
 Cumplir con los envíos de información a la DRA en los plazos estipulados según el cronograma de la investigación, garantizando cobertura de las fuentes asignadas.
 Informar al Supervisor de campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos. En todo caso, el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos
 Apoyar las actividades de otras investigaciones económicas de acuerdo con la función de producción definida en la DRA cuando se requiera y realizar los cruces de información necesarios para garantizar coherencia y calidad entre las cifras reportadas por una misma fuente a varias investigaciones.
 Conocer y aplicar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en desarrollo de cada una de las  actividades del contrato.
 Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
 Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.

 
  

{/sliders} {slider title="Analista de información" class="icon" open="false"}


Ciudad Número de personas faltantes en el BPSO
Ibagué 1
Montería 1
Pasto 1
 
 

Perfil para desempeñarse en rol de Analista de información

 

Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines.

 

Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Seis (6) semestres universitarios cursados y aprobados y ocho (8) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y 10 meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación técnica profesional y 16 meses de experiencia laboral relacionada.

 

Fechas de invitación pública: 14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 11 meses.
Honorarios: $ 1.900.000 M/CTE.

 

Actividades del rol:
 
 Asistir de manera puntual a las reuniones, reinducciones y reentrenamientos requeridos en el operativo relacionados con aspectos procedimentales, metodológicos, tecnológicos y técnicos de las investigaciones con el fin de mejorar el desarrollo del operativo de campo. 
 Ejecutar el proceso de sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, registro de novedades, gestión de devoluciones y consultas de DANE Central, conforme a los lineamientos contenidos en la documentación de las operaciones estadísticas en los tiempos establecidos en el cronograma de las operaciones asignadas.
 Generar encuentros virtuales, presenciales o telefónicos con las fuentes, según necesidad o requerimiento del supervisor del contrato, que permitan alcanzar los objetivos de los procesos operativos asignados, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Realizar los registros que den a lugar en cada una de las fases de los operativos (sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de DANE Central) conforme a los lineamientos y herramientas establecidas en la documentación de las operaciones relacionadas.
 Gestionar de manera oportuna la identificación de fuentes potenciales para incluir a las operaciones estadísticas asignadas a fin de fortalecer el directorio y la cobertura de la información.
 Realizar la gestión necesaria para la recuperación de las fuentes en deuda y renuentes, aplicando estrategias de sensibilización, acuerdos de entrega de información u otras acciones aplicables que garanticen la cobertura total en los tiempos establecidos.
 Estar en permanente comunicación con los analistas de sectores de DANE Central en aras de fortalecer los lineamientos y apoyo en los procesos de crítica, casos especiales, cruces de las operaciones estadísticas y coherencia de la información reportada.
 Realizar informes relacionados con contextos sectoriales y regionales, análisis de casos o similares que permitan ampliar los criterios de análisis para la calidad de la información reportada del directorio asignado durante el periodo estadístico de recolección.
 Registrar y justificar los ajustes y correcciones realizados a las variables de estudio de la operación estadística en periodo actual o anteriores, que se generen por actualización de información, aclaraciones de la fuente o cruces de Encuesta -Muestra.
 Hacer uso de las instalaciones y herramientas dispuestas por el DANE o de instalaciones o herramientas alternativas a discreción de la supervisión del contrato, de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos.
 Cumplir con los envíos de información al DANE Central en los plazos estipulados según el cronograma de la investigación, garantizando cobertura de las fuentes asignadas.
 Informar los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos. En todo caso, el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos
 Conocer y aplicar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en desarrollo de cada una de las actividades del contrato.
 Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
 Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.


   

{/sliders} {slider title="Coordinador de Campo" class="icon" open="false"}


Ciudad Número de personas faltantes en el BPSO
Barranquilla 1
Bogotá 2
Bucaramanga 1
Cali 1
Medellín 1
 
 
Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de Campo
 
 
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería agronómica, pecuaria y Afines, Ingeniería agrícola, forestal y Afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería de sistema, telemática y afines, Biología, microbiología y afines.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Terminación de estudios universitarios y 12 meses de experiencia laboral relacionada.
 Siete (7) semestres universitarios cursados y aprobados y 20 meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y 22 meses de experiencia laboral relacionada.

Fechas de invitación pública: 
14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 
11 meses.
Honorarios: 
$ 2.205.804 M/CTE.
 
 
Actividades del rol:
 
 Coordinar al equipo operativo en los procesos de: sensibilización, verificando que se informe a la fuente del objeto de la operación estadística, la importancia de la fuente en el sector o actividad que corresponda, el encuestador asignado para orientarle en la herramienta de captura, las líneas de comunicación (correo electrónico institucional, número telefónico). En este proceso, se debe hacer uso de las herramientas de sensibilización (videos, vínculos, publicaciones y compromiso de respuesta oportuna frente a las consultas u observaciones).
 Coordinar y participar activamente en el proceso de acompañamiento a las fuentes para la recolección, análisis de consistencia de la información, casos atípicos, asignación de novedades y fuentes renuentes, durante el operativo y en cada cierre programado.
 Establecer la generación de espacios virtuales o presenciales con las fuentes que permitan avanzar en procesos de sensibilización, manejo de la herramienta de captura y consistencia de la información, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Generar comunicaciones asertivas y claras con las fuentes frente a las observaciones o aclaraciones que sustenten los comportamientos de las variables de estudio de la operación estadística.
 Monitorear y realizar el seguimiento continuo al desarrollo del operativo, según el directorio asignado tanto para los encuestadores como para los monitores, garantizando la cobertura, calidad y oportunidad de la información.
 Monitorear permanentemente la inclusión y reporte de fuentes nuevas que sean objeto de estudio de la operación estadística a fin de mejorar el directorio y la cobertura de la información.
 Coordinar al equipo operativo en la gestión de espacios de concertación (virtuales o presenciales) con las fuentes, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido.
 Garantizar la entrega de formularios criticados a través de las herramientas disponibles, según lo establecido en los cronogramas de la operación estadística. Esto se debe hacer corroborando que la información y critica enviada sea consistente de acuerdo a los lineamientos metodológicos de la investigación.
 Evaluar los resultados del operativo, revisar los indicadores de cobertura, calidad, oportunidad y ejecutar las acciones correctivas cuando se requieran, que contribuyan a mejorar la calidad y oportunidad de la información de las encuestas.
 Gestionar las alertas hechas por el científico de datos a la sede, verificando que se dé respuesta oportuna a lo solicitado y comprobando que la información obtenida sea consistente y de calidad.
 Hacer gestión a las fuentes en deuda y renuentes, recuperando la información en el menor tiempo posible y activando estrategias de sensibilización que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.
 Dirigir la generación de contextos sectoriales y regionales que detallen las coyunturas de las empresas, la ciudad o región durante el periodo estadístico de recolección.
 Realizar acompañamiento a los monitores en el seguimiento y monitoreo a los compromisos establecidos con las fuentes en el diligenciamiento de la encuesta económica para llevar trazabilidad en la gestión operativa.
 Realizar acompañamiento a los monitores en el operativo de campo requerido para hacer seguimiento a las empresas o establecimientos con novedad. Igualmente, aprobar y entregar los soportes necesarios.
 Otorgar un trato respetuoso y cortés frente a las personas con las cuales deben interactuar para desarrollar su objeto contractual.
 Garantizar el proceso de actualización de la base de datos del directorio para obtener información en tiempo real para un acercamiento directo y oportuno tanto por el monitor y el encuestador operativo.
 Ejecutar las actividades descritas anteriormente de acuerdo con los procedimientos y lineamientos establecidos por la entidad.
 

{/sliders}

 

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aquí

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de Gmail para inscribirse en:

https://forms.gle/nMTKJoyLfVviSUMNA 


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo aquí 

 

Consulte los términos y condiciones para la conformación del BPSO aquí

 

 

 

Roles requeridos Subtemática Manufacturera:


Rol Número de personas faltantes en el BPSO
Monitor 74
Analista de información 2
Coordinador de Campo 6

 

{slider title="Monitor" class="icon" open="false"}


Ciudad Personal requerido
Armenia 1
Barranquilla 4
Bogotá 33
Bucaramanga 4
Cali 9
Cartagena 1
Cúcuta 1
Ibagué 1
Manizales 2
Medellín 16
Pereira 2
 
 
Perfil para desempeñarse en rol de Monitor
 
 
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Tres (3) semestres universitarios cursados y aprobados y dos (2) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y cuatro (4) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación técnica profesional y seis (6) meses de experiencia laboral relacionada.
 

Fechas de invitación pública: 14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 11 meses.
Honorarios: $ 1.650.000 M/CTE.
 
 
Actividades del rol:
 
 Asistir de manera puntual a las reuniones, reinducciones y reentrenamientos requeridos en el operativo relacionados con aspectos procedimentales, metodológicos, tecnológicos y técnicos de la investigación con el fin de mejorar el desarrollo del operativo de campo.
 Ejecutar el proceso de sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de la Dirección de Recolección y Acopio (DRA) y registro de novedades conforme a los lineamientos contenidos en la documentación de la operación estadística para el directorio asignado en los tiempos establecidos en el cronograma de la operación.
 Generar encuentros virtuales, presenciales o telefónicos con las fuentes, según necesidad o requerimiento del supervisor del contrato, que permitan alcanzar los objetivos del proceso operativo, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Realizar los registros que den a lugar en cada una de las fases del operativo (sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de DRA) conforme a los lineamientos y herramientas establecidas en la documentación del operativo.
 Gestionar de manera oportuna la identificación de fuentes potenciales para incluir a la operación estadística a fin de fortalecer el directorio y la cobertura de la información.
 Realizar la gestión necesaria para la recuperación de las fuentes en deuda y renuentes, aplicando estrategias de sensibilización, acuerdos de entrega de información u otras acciones aplicables que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.
 Estar en permanente comunicación con los analistas de sectores de la DRA en aras de fortalecer los lineamientos y apoyo en los procesos de crítica, casos especiales, cruces de las operaciones estadísticas y coherencia de la información reportada.
 Realizar informes relacionados con contextos sectoriales y regionales, análisis de casos o similares que permitan ampliar los criterios de análisis para la calidad de la información reportada del directorio asignado durante el periodo estadístico de recolección.
 Registrar y justificar los ajustes y correcciones realizados a las variables de estudio de la operación estadística en periodo actual o anteriores, que se generen por actualización de información, aclaraciones de la fuente o cruces de Encuesta -Muestra.
 Hacer uso de las instalaciones y herramientas dispuestas por el DANE o de instalaciones o herramientas alternativas a discreción de la supervisión del contrato, de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos.
 Cumplir con los envíos de información a la DRA en los plazos estipulados según el cronograma de la investigación, garantizando cobertura de las fuentes asignadas.
 Informar al Supervisor de campo los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos. En todo caso, el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos
 Apoyar las actividades de otras investigaciones económicas de acuerdo con la función de producción definida en la DRA cuando se requiera y realizar los cruces de información necesarios para garantizar coherencia y calidad entre las cifras reportadas por una misma fuente a varias investigaciones.
 Conocer y aplicar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en desarrollo de cada una de las  actividades del contrato.
 Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
 Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.

 
  

{/sliders} {slider title="Analista de información" class="icon" open="false"}


Ciudad Número de personas faltantes en el BPSO
Popayán 1
Santa Marta 1
 
 

Perfil para desempeñarse en rol de Analista de información

 

Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Agronomía, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines.

 

Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Seis (6) semestres universitarios cursados y aprobados y ocho (8) meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y 10 meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación técnica profesional y 16 meses de experiencia laboral relacionada.

 

Fechas de invitación pública: 14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 11 meses.
Honorarios: $ 1.900.000 M/CTE.

 

Actividades del rol:
 
 Asistir de manera puntual a las reuniones, reinducciones y reentrenamientos requeridos en el operativo relacionados con aspectos procedimentales, metodológicos, tecnológicos y técnicos de las investigaciones con el fin de mejorar el desarrollo del operativo de campo. 
 Ejecutar el proceso de sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, registro de novedades, gestión de devoluciones y consultas de DANE Central, conforme a los lineamientos contenidos en la documentación de las operaciones estadísticas en los tiempos establecidos en el cronograma de las operaciones asignadas.
 Generar encuentros virtuales, presenciales o telefónicos con las fuentes, según necesidad o requerimiento del supervisor del contrato, que permitan alcanzar los objetivos de los procesos operativos asignados, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Realizar los registros que den a lugar en cada una de las fases de los operativos (sensibilización, recolección, crítica, validación de aclaraciones a las fuentes, gestión de devoluciones y consultas de DANE Central) conforme a los lineamientos y herramientas establecidas en la documentación de las operaciones relacionadas.
 Gestionar de manera oportuna la identificación de fuentes potenciales para incluir a las operaciones estadísticas asignadas a fin de fortalecer el directorio y la cobertura de la información.
 Realizar la gestión necesaria para la recuperación de las fuentes en deuda y renuentes, aplicando estrategias de sensibilización, acuerdos de entrega de información u otras acciones aplicables que garanticen la cobertura total en los tiempos establecidos.
 Estar en permanente comunicación con los analistas de sectores de DANE Central en aras de fortalecer los lineamientos y apoyo en los procesos de crítica, casos especiales, cruces de las operaciones estadísticas y coherencia de la información reportada.
 Realizar informes relacionados con contextos sectoriales y regionales, análisis de casos o similares que permitan ampliar los criterios de análisis para la calidad de la información reportada del directorio asignado durante el periodo estadístico de recolección.
 Registrar y justificar los ajustes y correcciones realizados a las variables de estudio de la operación estadística en periodo actual o anteriores, que se generen por actualización de información, aclaraciones de la fuente o cruces de Encuesta -Muestra.
 Hacer uso de las instalaciones y herramientas dispuestas por el DANE o de instalaciones o herramientas alternativas a discreción de la supervisión del contrato, de acuerdo con los lineamientos metodológicos establecidos.
 Cumplir con los envíos de información al DANE Central en los plazos estipulados según el cronograma de la investigación, garantizando cobertura de las fuentes asignadas.
 Informar los inconvenientes que se le presenten para la realización de su trabajo, con el fin de tomar oportunamente los correctivos. En todo caso, el supervisor contractual tomará las medidas necesarias para el reconocimiento de los pagos con ocasión de circunstancias ajenas a las partes que imposibiliten la obtención del 100% de los productos
 Conocer y aplicar los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad (SGC), en desarrollo de cada una de las actividades del contrato.
 Dar buen manejo a los recursos financieros que se le asignen durante la ejecución del operativo.
 Presentar los informes parciales y finales requeridos por el encargado de ejercer el control y vigilancia sobre las actividades desarrolladas, con calidad de acuerdo a la metodología de la investigación.


   

{/sliders} {slider title="Coordinador de Campo" class="icon" open="false"}


Ciudad Número de personas faltantes en el BPSO
Bogotá 3
Cali 1
Medellín 2
 
 
Perfil para desempeñarse en rol de Coordinador de Campo
 
 
Núcleo Básico del Conocimiento (NBC):

Economía, Administración, Contaduría Pública, Ingeniería industrial y afines, Ingeniería ambiental, sanitaria y afines, Ingeniería de sistemas telemática y afines, Matemática, estadística y afines, Ingeniería administrativa y afines, Ingeniería agroindustrial, alimentos y afines, Ingeniería agronómica, pecuaria y Afines, Ingeniería agrícola, forestal y Afines, Ingeniería química y afines, Ingeniería de sistema, telemática y afines, Biología, microbiología y afines.


Perfil requerido (alguno de los siguientes):

 Terminación de estudios universitarios y 12 meses de experiencia laboral relacionada.
 Siete (7) semestres universitarios cursados y aprobados y 20 meses de experiencia laboral relacionada.
 Título de formación tecnológica y 22 meses de experiencia laboral relacionada.

Fechas de invitación pública: 
14/09/2023 al 25/09/2023 (o hasta completar las inscripciones necesarias).
Duración estimada del operativo: 
11 meses.
Honorarios: 
$ 2.205.804 M/CTE.
 
 
Actividades del rol:
 
 Coordinar al equipo operativo en los procesos de: sensibilización, verificando que se informe a la fuente del objeto de la operación estadística, la importancia de la fuente en el sector o actividad que corresponda, el encuestador asignado para orientarle en la herramienta de captura, las líneas de comunicación (correo electrónico institucional, número telefónico). En este proceso, se debe hacer uso de las herramientas de sensibilización (videos, vínculos, publicaciones y compromiso de respuesta oportuna frente a las consultas u observaciones).
 Coordinar y participar activamente en el proceso de acompañamiento a las fuentes para la recolección, análisis de consistencia de la información, casos atípicos, asignación de novedades y fuentes renuentes, durante el operativo y en cada cierre programado.
 Establecer la generación de espacios virtuales o presenciales con las fuentes que permitan avanzar en procesos de sensibilización, manejo de la herramienta de captura y consistencia de la información, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido (Actas y Listas de Asistencia).
 Generar comunicaciones asertivas y claras con las fuentes frente a las observaciones o aclaraciones que sustenten los comportamientos de las variables de estudio de la operación estadística.
 Monitorear y realizar el seguimiento continuo al desarrollo del operativo, según el directorio asignado tanto para los encuestadores como para los monitores, garantizando la cobertura, calidad y oportunidad de la información.
 Monitorear permanentemente la inclusión y reporte de fuentes nuevas que sean objeto de estudio de la operación estadística a fin de mejorar el directorio y la cobertura de la información.
 Coordinar al equipo operativo en la gestión de espacios de concertación (virtuales o presenciales) con las fuentes, asegurando la debida entrega del acervo documental requerido.
 Garantizar la entrega de formularios criticados a través de las herramientas disponibles, según lo establecido en los cronogramas de la operación estadística. Esto se debe hacer corroborando que la información y critica enviada sea consistente de acuerdo a los lineamientos metodológicos de la investigación.
 Evaluar los resultados del operativo, revisar los indicadores de cobertura, calidad, oportunidad y ejecutar las acciones correctivas cuando se requieran, que contribuyan a mejorar la calidad y oportunidad de la información de las encuestas.
 Gestionar las alertas hechas por el científico de datos a la sede, verificando que se dé respuesta oportuna a lo solicitado y comprobando que la información obtenida sea consistente y de calidad.
 Hacer gestión a las fuentes en deuda y renuentes, recuperando la información en el menor tiempo posible y activando estrategias de sensibilización que garanticen la cobertura total del directorio en los tiempos establecidos.
 Dirigir la generación de contextos sectoriales y regionales que detallen las coyunturas de las empresas, la ciudad o región durante el periodo estadístico de recolección.
 Realizar acompañamiento a los monitores en el seguimiento y monitoreo a los compromisos establecidos con las fuentes en el diligenciamiento de la encuesta económica para llevar trazabilidad en la gestión operativa.
 Realizar acompañamiento a los monitores en el operativo de campo requerido para hacer seguimiento a las empresas o establecimientos con novedad. Igualmente, aprobar y entregar los soportes necesarios.
 Otorgar un trato respetuoso y cortés frente a las personas con las cuales deben interactuar para desarrollar su objeto contractual.
 Garantizar el proceso de actualización de la base de datos del directorio para obtener información en tiempo real para un acercamiento directo y oportuno tanto por el monitor y el encuestador operativo.
 Ejecutar las actividades descritas anteriormente de acuerdo con los procedimientos y lineamientos establecidos por la entidad.
 

{/sliders}

 

 

Verifique si su título académico pertenece a los Núcleos Básicos del Conocimiento exigidos en el perfil aquí

Si cumple con los requisitos del perfil, ingrese con su correo de Gmail para inscribirse en:

https://forms.gle/nMTKJoyLfVviSUMNA 


Si no cuenta con un correo electrónico de Gmail, créelo aquí 

 

Consulte los términos y condiciones para la conformación del BPSO aquí

 

 

 

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS