Información IV trimestre 2020
En el cuarto trimestre de 2020, en 20 áreas de influencia se censó un total de 27.077.496 m2 para vivienda. De ese total, 17.511.403 m2 se encontraron en proceso de construcción, de los cuales 15.856.803 m2 fueron apartamentos y 1.654.600 m2 fueron casas, 6.719.782 m2 correspondieron a obras paralizadas (4.145.066 m2 a apartamentos y 2.574.716 m2 a casas) y 2.846.311 m2 correspondieron a obras culminadas (2.435.057 m2 a apartamentos y 411.254 m2 a casas).
Del área total censada para vivienda, 27.077.496 m2, el 72,4% (19.599.306 m2) correspondió a vivienda diferente de VIS y el 27,6% (7.478.190 m2) a vivienda de interés social.
Información actualizada 18 de febrero de 2021 |
Series históricas quince áreas |
|
Series históricas veinte áreas |
|
Series históricas dieciséis áreas |
|
|
Series históricas por municipios |
|
Información adicional
Hasta el segundo trimestre de 2007 la cobertura geográfica estaba constituida por siete áreas geográficas: área urbana de Bogotá y Soacha, área metropolitana de Medellín, área urbana de Cali y Yumbo, área urbana de Barranquilla y Soledad, área metropolitana de Bucaramanga, área urbana de Pereira y área urbana de Armenia. A partir del tercer trimestre de 2007 se amplió la cobertura a 15 regiones, al incluir las siguientes ocho áreas: área urbana de Cartagena, área urbana de Ibagué, área metropolitana de Cúcuta, área urbana de Manizales, área urbana de Villavicencio, área urbana de Neiva, área urbana de Pasto y área urbana de Popayán.
Con la publicación del boletín de prensa correspondiente a los resultados del tercer trimestre de 2013, se adicionaron 18 municipios a la cobertura de la investigación con información desde el segundo trimestre de 2012, completando así 16 áreas con 53 municipios.
|