¿Qué es el SEN?
Instancias de coordinación del SEN
Plan Estadístico Nacional
Norma Técnica de la Calidad
Lineamientos para el Proceso Estadístico
Aula digital
Intercambio de información,uso de fuentes alternativas y datos espaciales
Intercambio de microdatos
Plan de Capacitación SEN
Contáctenos
Ventanilla Única Virtual
Conmutador(+57 601) 597 8300
Chat
PQRSD
Sedes
En 2023, según lo reportado por los establecimientos del comercio al por mayor, de los 6.943.960 Kg de alimentos que dejaron de ser aptos para el consumo humano, 3.755.819 Kg corresponden a pérdidas. En el comercio al por menor los establecimientos reportaron un total de 63.269.764 Kg de alimentos que dejaron de ser aptos para el consumo humano, de los cuales 61.192.037 Kg corresponden a desperdicios de alimentos.
Fuente: DANE, Módulo destino de los alimentos que no fueron comercializados - EAC. Nota: - Los datos presentados corresponden a una estadística experimental.- La opción de destino “Otra” corresponde principalmente a destrucción e incineración.
De acuerdo con las metodologías establecidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la medición de las pérdidas y desperdicios de alimentos incluye los alimentos cuyo destino final sea: la entrega a una empresa prestadora del servicio de aseo, el compostaje (mediante digestión aeróbica) y la categoría Otra que para el caso de la EAC corresponde principalmente a destrucción o incineración. Los alimentos destinados para alimentación animal o vendidos para fines diferentes al consumo humano no se incluyen en el cálculo de las pérdidas y desperdicios de alimentos.
Información actualizada el 24 de septiembre de 2025
Comparta esta información
Ventanilla única virtual Atención al ciudadano