¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población
Población total
2025
53.057.212
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
Variación mensual agosto 2025
0,42%
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 8 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2025
53.057.212
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual agosto 2025
0,19%
IPP
IPP
Variación mensual agosto 2025
0.42 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2025
76,59 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 8 de septiembre
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

 

 

Información 2023


 

En 2023, según lo reportado por los establecimientos del comercio al por mayor, de los 6.943.960 Kg de alimentos que dejaron de ser aptos para el consumo humano, 3.755.819 Kg corresponden a pérdidas. En el comercio al por menor los establecimientos reportaron un total de 63.269.764 Kg de alimentos que dejaron de ser aptos para el consumo humano, de los cuales 61.192.037 Kg corresponden a desperdicios de alimentos.

 

Gráfica Pérdidas y desperdicios de alimentos en el comercio al por mayor y al por menor (Kg)

 

Fuente: DANE, Módulo destino de los alimentos que no fueron comercializados - EAC. 
Nota: 
- Los datos presentados corresponden a una estadística experimental.
- La opción de destino “Otra” corresponde principalmente a destrucción e incineración.

 

De acuerdo con las metodologías establecidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la medición de las pérdidas y desperdicios de alimentos incluye los alimentos cuyo destino final sea: la entrega a una empresa prestadora del servicio de aseo, el compostaje (mediante digestión aeróbica) y la categoría Otra que para el caso de la EAC corresponde principalmente a destrucción o incineración. Los alimentos destinados para alimentación animal o vendidos para fines diferentes al consumo humano no se incluyen en el cálculo de las pérdidas y desperdicios de alimentos.

 

 

Información actualizada el 24 de septiembre de 2025

 

 

 

Información adicional


 

Información Histórica Mercado Laboral Según Sexo
Este módulo se incluyó en la Encuesta Anual de Comercio (EAC) del año 2023 y se aplicó a las empresas dedicadas al comercio al por mayor (clase CIIU Rev. 4 A.C. versión 2023 - 4631) y al por menor (clases CIIU Rev. 4 A.C. versión 2023 - 4711, 4721, 4722, 4723 y 4729) de productos alimenticios, que cuentan con diez o más personas ocupadas o con ingresos mayores o iguales a $2.030 millones en 2023.

 

 

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS