Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Equipo humano DIMPE12
La información que recopila, procesa, genera y publica el DANE es de vital importancia para el país. Por ello, detrás de cada proceso, investigación y análisis la Entidad cuenta con el recuso humano más calificado. Usted puede conocerlo.

 

 

dimpe
DIRECCIÓN DE METODOLOGÍA Y PRODUCCIÓN ESTADÍSTICA

Luz Mery Heredia A.
Luz Mery Heredia A.
Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Se desempeña en el DANE en el área de temática económica en las investigaciones sobre el sector servicios en Colombia. Participa en el desarrollo metodológico de la Encuesta Anual de Servicios y la Muestra Trimestral de Comercio Exterior de Servicios, realizando el análisis de la información y elaborando los boletines de prensa correspondientes.

Miembro del Comité Técnico Interinstitucional de Servicios, con conocimientos en diferentes actividades del sector servicios y comercio exterior de servicios.

linea
María Laudice Barreto B.
María Laudice Barreto B.
Economista; ha trabajado en el área de las investigaciones económicas e inicialmente en temática social, ingresos y gastos y calidad de vida.
Experiencia en el sector privado en el área financiera y en estadísticas de comercio exterior. Actualmente es responsable de las mediciones de coyuntura del comercio interno (MMCM), de la información trimestral de hipermercados y de la Encuesta Anual de Comercio.
linea     
Nohora Margarita Sánchez R.
Nohora Margarita Sánchez R..

Economista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, con experiencia en clasificación industrial e implementación del Sistema de Gestión de Calidad Norma ISO 9001. Se desempeña como temática económica responsable del análisis sectorial de la Muestra Mensual Manufacturera, se encarga de su seguimiento y contextualización macroeconómica, así como de los aspectos metodológicos y técnicos relacionados con la investigación y con el mantenimiento de su marco conceptual. Responsable del análisis de consistencia de la información coyuntural y su preparación para divulgación institucional.

linea 
Rodolfo Ríos
Rodolfo Ríos
Es apoyo técnico en el desarrollo de la investigación de Comercio Mayorista de Alimentos en donde ayuda en la recolección de información básica en las centrales de abastecimiento y alimentos en Bogotá, mediante el uso del Dispositivo Móvil de Captura (DMC) y el desarrollo de actividades logísticas relacionadas con la critica, codificación y consolidación de la información.

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS