¿Qué desea buscar?
Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2.1%
IPC
Variación mensual julio 2025
0,28%
IPP
Variación mensual julio 2025
0,25%
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Actualización 19 de agosto
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación segundo trimestre 2025pr
2,1 %
IPC
IPC
Variación mensual julio 2025
0,28%
IPP
IPP
Variación mensual julio 2025
0.25 %
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional julio 2025
8,8%
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional julio 2025
58,9%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2024
65,6%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2024
31,8%
Indicadores relevantes
Actualización 19 de agosto
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Cuentas Nacionales de Transferencia (CNTR)


Información actualizada el 15 de octubre de 2024

Información 2021

Para 2021, el ciclo de vida económico para Colombia presenta su mayor punto de déficit en la población de 90 años con 20,5 millones de pesos, mientras los 36 años es la edad con mayor superávit, con 5,1 millones de pesos..

Gráfica Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT)

Fuente: DANE, Cuentas Nacionales de Transferencia (CNTR)

En 2021, el bono demográfico se concentra en el grupo de 29 a 52 años, donde los ingresos laborales superan el consumo promedio per cápita.
Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Boletín técnico 15/10/2024 PDF 351 KB Descargar
Anexo 15/10/2024 XLSX 292 KB Descargar
Comunicado de prensa 15/10/2024 PDF 200 KB Descargar
Presentación rueda de prensa 15/10/2024 PDF 811 KB Descargar

 

 

 

Información histórica

 

Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Boletín técnico 22/04/2022 PDF 342 KB Descargar
Comunicado de prensa 29/12/2021 PDF 344 KB Descargar
Presentación (rueda de prensa) 22/04/2022 PDF 747 KB Descargar
Anexo 22/04/2022 XLSX 284 KB Descargar

Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.


 

Nota informativa: El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, dentro del proceso de mejora continua de sus diferentes operaciones estadísticas, pone a disposición de los usuarios la actualización de los resultados de las Cuentas Nacionales de Transferencias 2017, como resultado del proceso de revisión conjunta entre el DANE y la red de conocimiento del proyecto de Cuentas Nacionales de Transferencias (NTA Network), que originó la actualización de los perfiles concernientes a las cuentas de transferencias y reasignaciones.

 

Información adicional


Las Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT) proporcionan una medición de flujos económicos para los residentes de un país, desagregándolos por edad para un año determinado, guardando coherencias con el Sistema de Cuentas Nacionales de Naciones Unidas. Las CNT también sirven para medir la economía generacional, permitiendo observar indicadores económicos desde una mirada etaria, particularmente importante en un contexto en que la estructura por edades de la población cambia rápidamente.
Documento Fecha de publicación Formato Tamaño Acción
Metodología 08/2025 PDF 623 KB Descargar
Ficha metodológica 08/2025 PDF 284 KB Descargar

Para una mejor visualización de la tabla en dispositivos móviles, gire el dispositivo de forma horizontal.

 

 

Comparta esta información