Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Cuentas económico - ambientales
Colombia ha ratificado su compromiso con el Desarrollo Sostenible  con la adhesión, entre otros acuerdos, a la Cumbre de la Tierra, la Cumbre del Milenio en el año 2000 y la Conferencia Mundial Sobre Desarrollo Sostenible. El desarrollo de indicadores y cuentas ambientales juega un papel fundamental en el seguimiento al Desarrollo Sostenible

linea

  • Cuentas Ambientales 
    Permiten describir las interrelaciones existentes entre la  economía y el medio ambiente, con el fin de apoyar la formulación de políticas públicas. Para ello, cuantifica los fenómenos de deterioro  y mejoramiento del medio ambiente; los gastos destinados a la conservación, mitigación, protección del medio ambiente y, a su vez,  determina la variación en el estado de los recursos naturales (ampliar información).

linea

  • Indicadores Ambientales
    Son instrumentos de medición que permiten monitorear el estado y variación de los recursos naturales y el ambiente a lo largo del tiempo; permiten además, establecer relaciones entre el ambiente y las estructuras socioculturales y económicas, al igual que las dinámicas que estas relaciones conllevan. Los indicadores ambientales suministran información para tomar decisiones fundamentadas en el marco del desarrollo sostenible (ampliar información).

linea

  • Compendio de Estadísticas Asociadas al Desarrollo Sostenible -CEADS-
    Es un producto de información que presenta estadísticas e indicadores asociados al ambiente y los recursos naturales, bajo el marco ordenador del desarrollo sostenible, propuesto por la Comisión de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (2001) (ampliar información).

 linea

  • Encuesta Ambiental Industrial
    La Encuesta Ambiental Industrial tiene como objetivo obtener información de la inversión, costos y gastos asociados a la protección del medio ambiente, la generación de residuos sólidos, el manejo del recurso hídrico y los instrumentos de gestión ambiental de la industria manufacturera. Solo se incluyen los establecimientos de la industria manufacturera que, para el año 2009 se encontraban ubicados en uno de los seis corredores industriales (ampliar información).

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS