Slide uno
Población total
2024
52.695.952
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2.7%
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
Variación mensual abril 2025
0,14%
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6%
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Slide dos
Promedio de libros leídos
por persona . Cab.municipales 2020
3,9
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Total nacional 2023
33,0%
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow
Población total
Población total
2024
52.695.952
PIB
PIB
Variación I trimestre 2025pr
2,7 %
IPC
IPC
Variación mensual abril 2025
0,66%
IPP
IPP
Variación mensual abril 2025
0.14
Tasa de desempleo
Tasa de desocupación
Total nacional marzo 2025
9,6
Tasa de ocupación
Tasa de ocupación
Total nacional marzo 2025
58,5%
Promedio de libros
Promedio de libro leídos
por persona. Cab.municipal 2020
3,9
Total Micronegocios
Total Micronegocios
Cab. municipales Trim. II 2023
3,7 millones
Conexión a internet
Conexión a internet
Total nacional hogares 2023
63,9%
Esperanza de vida al nacer
Esperanza de vida al nacer
Total nacional 2024
77,46 años
Pobreza monetaria
Pobreza monetaria
Total nacional 2022
36,6%
Indicadores relevantes
Actualización 20 de mayo
Indicadores relevantes
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Equipo humano DIMPE
La información que recopila, procesa y genera el DANE es de vital importancia para el país, por ello, detrás de cada proceso, investigación, estudio o análisis se encuentra el recurso humano más calificado. Usted puede conocerlo. En este archivo no se cuentan todos los funcionarios de la Entidad, solo quienes participan en la elaboración del contenido temático, vital para la sociedad.


dimpe

Eduardo Efraín Freire Delgado
Eduardo Efraín Freire Delgado
Economista de la Universidad del Valle; a lo largo de su vida profesional, se ha desempeñado como Director Técnico de Planificación y Regulación Estadística, DIRPEN; Director Regional del DANE Suroccidental, Cali; asesor para el Diseño y Desarrollo del Índices de Precios al Consumidor de Guatemala; Asesor para el Diseño y Desarrollo del Índice de Precios de Valoración Predial de Colombia; responsable del Diseño y Desarrollo del Índice de Precios al Consumidor de Colombia; Especialista en Diseño de Índices de Precios y Costos con Statistics Canadá.
Actualmente, se desempeña como director técnico de Metodología y Producción Estadística, DIMPE, responsable de consolidar, procesar y analizar con un grupo de trabajo conformado por logísticos, temáticos, metodológos, estadísticos e ingenieros de sistemas, la información que sobre comercio interior y exterior, industria, servicios, construcción, precios, costos y empleo el DANE, entrega al país.
linea
Maria Ximena Caicedo Moreno
Maria Ximena Caicedo Moreno
Economista de la Universidad del valle, cursando actualmente la maestría en economía en la Universidad Javeriana. Coordinadora de las investigaciones Índices e Indicadores (IPC, ICCV, ICCP, ICESP, IPEN, IPVN) y programas internacionales en el país de PCI e IPCA, secretaria técnica del IPC. Participante en el seminario sobre índices de precios al consumo de la Agencia Española de Cooperación Internacional Santa Cruz-Bolivia 2005. Experiencia en el diseño, producción y análisis de índices de precios.
linea
José Orlando Cruz
José Orlando Cruz
Economista, profesional de la Dirección de Metodología y Producción Estadística – Coordinador de Logística de Autodiligenciamiento y Registros, responsable del diseño, planeación y seguimiento a los operativos de recolección y producción de información de los sectores de Industria, Comercio, Servicios e investigaciones por Registros Administrativos.
Tiene experiencia en los sectores público y privado en investigación socioeconómica; preparación, evaluación y gestión de proyectos de inversión; planeación municipal y desarrollos metodológicos en investigaciones de los sectores social y económico.
linea
Irma Inés Parra R.
Irma Inés Parra R.

Estadista con maestría en Estadística de la Universidad Nacional de Colombia y especialización en Administración de Empresas de la Universidad del Rosario. Con amplia experiencia en diseños de muestras para encuestas del sector social y económico. Se desempeña como coordinadora del Grupo de Metodología Estadística, su función es desarrollar, implementar y actualizar los diseños estadísticos de las investigaciones del DANE.
linea
Alexandra Rodríguez R. Alexandra Rodríguez R. Ingeniera Industrial, analista de calidad de información y producción de los cuadros mensuales para el Boletín del Índice de Costos de la Construcción Pesada y analista del Índice de Precios al Consumidor. Experiencia como critica, supervisora y apoyo de coordinación en las Encuestas Económicas, Critica en Hogares y Calidad de vida y apoyo de coordinación de Microestablecimientos y Encuesta de Reciclaje.
  linea
Orlando Jiménez
Orlando Jiménez

Administrador de Empresas, Master of Science en Investigación de Mercados y Sistemas de Información, Especialista en Finanzas y Experto en Diseño y Tratamiento Estadístico de Encuestas para Estudios de Mercado y Sondeos de Opinión.  Actualmente se desempeña como Coordinador del Proyecto Índice de Precios del Productor - IPP. Su Experiencia laboral y profesional se ha enfatizado en la planeación de proyectos de tipo financiero y de gestión, organización y métodos, investigación de mercados, servicios en instituciones financieras y de seguros y participación activa en áreas de control interno. Su ejercicio docente ha estado relacionado con las áreas financieras, proyectos, estadística y marketing.

linea
Christian Joel Sánchez S.
Christian Joel Sánchez S.
Ingeniero de Sistemas con conocimientos en Oracle, Java, PHP, redes y comunicaciones. Experto en VFP, desarrollo de aplicaciones cliente servidor; Satellite forms, desarrollo de aplicaciones móviles.
Se desempeña como Ingeniero de Desarrollo, Índices e Indicadores, con énfasis en el proceso metodológico y logístico de los índices de precios y costos e indicadores de calidad.

Comparta esta información

 

ACCESOS DIRECTOS